Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vizcaya

25 años haciendo Castells y destilando la mejor agua del mundo

Xics de Granollers Xics de Granollers , la colla castellera de la ciudad catalana de Granollers, cumple esta semana 25 años . Una cifra relativamente joven si se tiene en cuenta la historia del mundo casteller , que se remonta al siglo XVIII. Los Xics de Granollers han tenido la oportunidad de beber del agua del manantial de Alzola que tarda 25 años en aflorar a la superficie. Se tiene conocimiento por primera vez de las aguas templadas del manantial de Alzola, en el año 1776, sí, siglo XVIII también, ¿casualidad? los alzolizados (personas que beben Alzola y hacen cultura del agua) lo llamamos espiral del agua .  Actuación de Xics de Granollers en Markina Pero sigamos, los inicios de cualquier agrupación de castellers comienza con la exhibición de estructuras de 6 pisos. El tiempo, la constancia, el entrenamiento y la experiencia llevarán a la colla hasta alcanzar los castells de 9 y 10 pisos. En Catalunya existe un total de 70 collas castelleras , la más antigua

De ruta por la Ría de Bilbao

Hay lugares que te atrapan como el abrazo que realiza la Ría del Nervión en Bilbao. Dulcemente en una pausa, con la firmeza justa y necesaria del cinturón de casas que se asoman al agua. El mejor paseo para descubrir esa curva amorosa, es el que lleva desde La Ribera hasta al Guggenheim , o mejor aún, desde Atxuri hasta el Estadio de San Mamés . Los muelles se suceden como los engranajes de una cremallera; primero uno, luego otro y aunque parecen iguales, cada uno se asoma a la ría con su propia identidad. El Puente de San Antonio y su iglesia inician este personal recorrido por este barrio recuperado para la ciudad. Con casas y balcones de colores a un lado de la ribera y con un luminoso mercado en la otra que invita a comprar. Entrar en el Mercado de La Ribera es entrar en un barco cargado de mercancías: frutas, carnes, pescado, manjares de la huerta, de los valles y de la costa de Euskadi. A su lado los Soportales de La Ribera que le acompañan, sirven de muell

Campaña: Tu Sangre de León da la Vida

Donación . (Del lat. donatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de donar. 2. f. Der. Liberalidad de alguien que transmite gratuitamente algo que le pertenece a favor de otra persona que lo acepta. La RAE lo tiene claro en cuanto a, qué significa donación , pero los seres humanos a veces no lo tenemos tan claro. Por eso, cada vez más, las campañas sociales son más numerosas y utilizan todos los medios posibles para llegar al gran público, incluso las Redes Sociales y los blogs. Planeta Dunia se añade a la campaña y quiere apoyar esta iniciativa solidaria aportando difusión, colaboración y ¡su sangre! si hace falta. Frente al Teatro Arriaga de Bilbao se ha instalado un camión dispuesto a recoger #Sangredeleon, lo que en Euskadi, o al menos en una parte del País Vasco, puede significar dos cosas: o bien están reuniendo una gran cantidad de botellas rojas de agua Alzola o quieren la sangre que circula por nuestras venas. En Bizkaia se necesitan nuevos donantes de san

Comer en Bilbao: Restaurante DOMA

Si buscas un restaurante especial que ofrezca algo más a tu cita gastronómica, has encontrado el lugar adecuado. El Restaurante DOMA , ubicado en la “Terraza Buenas Vistas” -la mejor terraza de Bilbao- ofrece a sus comensales una panorámica insuperable del Museo Guggenheim y de la Ría del Nervión. Prepárate para vivir una experiencia sensorial; de sabor, con sus platos, pero también de tacto, gracias a la atención profesional cuidada con esmero. ¿Estás preparado para vivir #52experiencias sensoriales en una sola carta? bueno, quizás con una no tengas suficiente. El turismo experiencial ya es una realidad. Las personas queremos vivir sensaciones nuevas en las rutinas diarias. Buscamos experimentar, disfrutamos descubriendo y algunas empresas saben que pueden dejar huella en sus clientes. En la cocina del DOMA apuestan porque el comensal viva lo cotidiano de una manera excepcional. DOMA es la fusión entre Domine (DO) y Martín Berasategui (MA) y ambos se encuentran en el Gran Hot

El Puente de Bizkaia es Patrimonio de la Humanidad ¿lo sabías?

España es un gran cofre de tesoros declarados Patrimonio de la Humanidad. Tenemos edificios señoriales, murallas, iglesias y hasta un puente que la UNESCO lo declaró en el año 2006. Me refiero al famoso Puente Colgante o Puente de Bizkaia , que es ¡ de momento !, el único Patrimonio de la Humanidad de Euskadi. Tiempo al tiempo ¿verdad Alzola ? Es obra del arquitecto Don Alberto Palacio Elissague , alumno de Gustave Eiffel , que construyó un original puente-transbordador vestido del emblemático aire constructivo del siglo XIX y de la patina de la Revolución Industrial que ponía al hierro en la cabecera de la innovación. Fue inaugurado el 28 de julio de 1893, la pasarela peatonal mide 160 metros de largo y está suspendida a 45 metros de altura (se accede a ella mediante unos ascensores). Está apoyada en dos torres de 61 metros situadas una en cada orilla del río Nervión, uniendo así Getxo y Portugalete (dos poblaciones que valen la pena recorrer con tranquilidad). Dic

El concepto “Open Lobby” del Hotel Occidental Bilbao

Cuando estuve alojada en el Hotel Holiday Inn Bilbao en 2015 tuve la oportunidad de hablar con su directora, María Val , sobre este alojamiento que descubría por primera vez. María Val me contó que su Hotel había sido el primer establecimiento hotelero en España, en apostar por el concepto “ Open Lobby ”. Esta idea revolucionaria adopta el espacio habitual de la recepción del hotel y lo convierte en una amplia superficie para que los huéspedes puedan disfrutar de su tiempo libre. Es lo que más me impresionó de este hotel de cuatro estrellas de Bilbao y que, junto al trato del personal , destacaría de mi estancia. En la actualidad, el hotel ha pasado a las manos de la cadena hotelera Barceló. Detalles de decoración del Open Lobby ¿Qué es y para qué sirve un Open Lobby? Las cuatro paredes de la habitación se amplían invitando al cliente a “vivir el hotel”. Una nueva concepción que entiende que, el huésped a veces busca sentirse como en casa, cuando se aloja fuera de la

Cuatro días en Euskadi: paisajes, gastronomía, #sangredeleon y fútbol

La semana que viene vuelvo a Euskadi, esta vez para recoger el premio fotográfico ganado a través de la campaña en Instagram con #sangredeleon de Alzola quienes eligieron 9 finalistas y donde un jurado del @AthleticClub decidió finalmente tres ganadores únicos, a los que nos espera vivir “una experiencia Athletic Club al alcance de unos pocos”. He sido convocada en el Estadio San Mamés a las 17 h. del día 22 de febrero y mientras espero saber de qué irá la “Experiencia ACB” he preparado una escapada de cuatro días al País Vasco. Intentaré combinar historia, paisaje, encanto, moda, glamour, costa, gastronomía, salud y deporte. Estos son mis planes de viaje: Primer día, iniciamos el viaje: gastronomía, arquitectura y alojamiento rural Nos esperan 476 Kilómetros en coche hasta nuestra primera parada: Tolosa .  Miguel Loitxate de “El Txoko de Lonifasiko” ya me recomendó hace tiempo los pintxos de Tolosa y si hay un tolosano con buen gusto es Gildo Kaldorana que habla

Hoteles en Bilbao: el encanto de un lugar privilegiado

El pasado mes de octubre fui invitada por Turiskopio (una empresa de comunicación vasca que había llamado a la puerta de Blog on Brands en busca de bloggers) y que tuvieron la amabilidad de buscarme un magnífico hotel en Bilbao. La misión era cubrir el evento de #turistopia en redes sociales y dar difusión a un encuentro para profesionales de turismo. Mi alojamiento en Bilbao fue en el exclusivo Gran Hotel Domine Bilbao de cinco estrellas (GHDB) , uno de los establecimientos de la cadena de Hoteles Silken que hay en la ciudad. Quien conozca el hotel estará de acuerdo conmigo que es el mejor situado de la capital vizcaína. El hotel domina la atractiva ría de Bilbao con elegancia, pero a la vez con mucha modernidad. Su estilo es brillante, alegre, con divertidos toques de humor y con notas de diseño sorprendentes. Sí, efectivamente es un Hotel de Diseño y creo que se merece esas dos mayúsculas que le diferencia de otros hoteles en los que me he alojado. HOTEL (

Los 7 pecados del turismo: #turistopia

“Bloguea y twittea el único encuentro experiencial para profesionales de turismo de España” Así empezaba la propuesta de Turiskopio publicada en Blog on Brands y donde se me quedaron marcados dos conceptos: turismo y experiencial (ya sabéis que las mujeres, de una frase, cogemos la palabra que nos interesa) ;-) Turismo Hasta el Teatro Campos de Bilbao se acercaron, el pasado 16 de octubre, los profesionales dedicados al turismo. Los interesados en aprender nuevas fórmulas de negocio, abrirse a otras realidades y porque no, a sentirse menos solos en este mundo tan cambiante, tenían la oportunidad de caer en un “infierno" #turistopia. Alojamientos rurales, tecnología adaptada a la accesibilidad de personas con dificultades o aplicaciones de realidad aumentada enfocadas para turismo, acercaban sus productos a los curiosos, y a la vez, ellos también pudieron escuchar a los ponentes que fueron interviniendo durante toda la tarde. Primera Experiencia Quisiera empe

¿Qué hacer en Bilbao?

¡Cómo, ¿no sabes qué hacer en Bilbao?! Pues en Bilbao se me ocurre que podemos ir ¡a pecar! ¡De nuevo en Bilbao!, ya has estado en el Museo Guggenheim ¿y qué? El mayor pecado del Museo Guggenheim es que no te hacen un RT ni por casualidad :-P, pero nadie dudaría que es el mejor museo de la ciudad. Aunque ya hayas estado, las exposiciones temporales van cambiando y algunas bien valen un vuelo hasta aquí. El edificio de Frank Gehry no ha perdido ni un ápice de hermosura desde que se anclara finalmente en la ría en 1997. Hay que descubrir su brillo, sus luces, su color cambiante en cada una de las estaciones del año y desde todas las perspectivas que el espacio permite. ¡Qué curvas, cuánta lujuria tiene ! Gastronomía Vasca y Txakoli, guía de locales Los pintxos vascos son los mejores del mundo, eso nos sitúa ante el pecado de la soberbia y de la gula en un periquete, pero pecar es lo que tiene ¡es fulminante!. Para los amantes de la cocina vasca y el ambiente popul

Hoteles en Bilbao: Hotel Ibis Bilbao Centro

Esta semana he estado alojada en el Hotel Ibis Bilbao Centro . Está situado en la Calle General Concha, muy cerca del Museo Guggenheim (15 minutos caminando) y de la Estación Abando (10 minutos). Su situación es un punto fuerte para elegir alojarse aquí, ya que se encuentra cerca de numerosos puntos de interés y de medios de transporte de la ciudad. Aunque hay otras particularidades, que a mí me gustaron personalmente, y que paso a explicaros a continuación. El Hotel Ibis Bilbao Centro es un hotel “urbanita avanzado” y ofrece lo que cualquier hombre de negocios, blogger o juventud, desea en estos tiempos y es ¡ conexión Wi-Fi gratuita!. No sólo en las zonas comunes o en la zona bar, si no en todo el edificio incluyendo las habitaciones. Para los que estamos acostumbrados a la conexión de casa y hemos sufrido la desconexión en nuestros viajes, sabemos apreciar este detalle que para otros resulta secundario. Seguramente habrá más adeptos a la otra ventaja del hotel -y que