 |
Precioso ejemplo de arquitectura Art Nouveau de Béziers |
Esta ruta para una escapada de fin de semana a Béziers, recorre su pasado romano, medieval y modernista. Empezamos en el 28 Avenue du Président Wilson, junto a una de las casas construidas en época Art Nouveau en Béziers.
Le Plateau des Poètes
 |
Los hermanos Bühler eran arquitectos paisajistas de origen suizo |
Continuamos hacia Le Plateau des Poètes; un parque público
de 5 hectáreas en el centro de Béziers, muy cerca de la estación de tren. Fue diseñado por los hermanos Eugène y Denis Bühler, unos renombrados paisajistas, e inaugurado el 23 de junio de 1867 como un jardín inglés.
 |
Los bustos de 1902 son obra de Injalbert, Jean Magrou y J. G. Roustan |
El parque une la estación de tren
de Béziers con las Allées Paul Riquet,
a través de parterres, rocallas y especies botánicas exóticas procedentes de
los cinco continentes. También pueden verse cisnes y patos en un estanque y varios bustos de importantes poetas de la lengua occitana.
 |
Monument aux morts de Béziers data de 1925 |
En Le Plateau des Poètes destacan Le
Nymphée situado en una pequeña gruta creada en 1867, la Fuente de Titán, el Niño con el pez y el Monumento a los caídos, esculpidos por
el famoso escultor nacido en Béziers Jean-Antonin
Injalbert.
 |
La Fuente de Titán es una obra monumental de Jean-Antonin Injalbert |
La Fuente de Titán, que mide 17
metros de altura, fue esculpida en bronce y mármol en 1892. La obra representa
a Atlas cargando con el Planeta
Tierra sobre sus espaldas, que está sostenido por otro titán y varios ángeles
que descansan sobre una concha marina tirada por caballos.
Allées Paul Riquet
 |
Las Allées Paul Riquet resiguen el antiguo foso de la muralla de Béziers |
Las Allées Paul Riquet, llamadas así por el creador del Canal du Midi, es
un largo y sombreado paseo que recorre el centro de Béziers, desde la Place de la Republique hasta el parque del
Plateau des Poètes. Fue inaugurado en 1827 y acoge toda clase de eventos. Los viernes se instala un mercado de flores.
 |
La estatua de Paul Riquet en las Allées Paul Riquet |
Bajo la sombra de los plataneros
de este paseo, frente a la Place Jean-Jaurès,
se encuentra la estatua de Paul Riquet. Creada en 1838 en
bronce por el escultor David d’Angers,
con la mirada dirigida hacia Toulouse, donde falleció el ingeniero el 1 de octubre de 1680.
Puedes leer más sobre la ciudad donde murió Paul Riquet en Toulouse: viaje a la capital regional de la nueva Occitanie.
 |
Los bajorrelieves de la fachada fueron realizados por David d'Angers |
En uno de los extremos de las Allées Paul Riquet se encuentra el Teatro Municipal. El teatro de Béziers
fue inaugurado en 1844, en estilo "italiano" y es el único teatro en Francia
conservado de aquella época con su decoración original.
 |
Las mansiones de estilo Haussmann bordean las Allées Paul Riquet |
La avenida de Allées Paul Riquet divide el casco
antiguo en un laberinto de calles estrechas e irregulares. La parte más
interesante de Béziers se encuentra en el lado occidental, donde las antiguas
murallas dominan el río Orb.
Église de la Madeleine
 |
La población de Béziers fue masacrada en el interior de la Madeleine |
A continuación, nos dirigimos
hasta la Église de la Madeleine (Iglesia
de la Magdalena) construida en el siglo XII y donde fue asesinado el 15 de
octubre de 1167 Raimond-Roger Trencavel,
vizconde de Albi, Ambialet y Béziers.
 |
Cuadro de Jean-Noël Sylvestre representando el asesinato de Trencavel |
Otro de los episodios más
sangrientos ocurridos en el interior de esta iglesia fue la que realizaron las tropas de Simon de Montfort durante la cruzada
contra los cátaros el 22 de julio de 1209. Al grito de “Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos”.
Mercado de Béziers
 |
El Mercado destaca por su estructura metálica, esculturas y puertas |
Muy cerca, en la Place Pierre-Sémard, se encuentra el Mercado de Béziers, un edificio
cubierto construido en 1891 en estilo Baltard y que recuerda a les Halles de
París. Está abierto diariamente de 7 a 13 h y con paradas de productores
locales.
Ayuntamiento de Béziers
 |
La fachada está presidida por una torre construida en 1746 |
El Ayuntamiento de Béziers es otro de los edificios destacados de la
ciudad. Se encuentra en la Place Gabriel
Péri en el lugar donde se encontraba el foro romano de Béziers, en un
edificio de 1729 diseñado por el arquitecto Guillaume
Rollin.
Colonia Urbs Julia Baeterrae Septimanorum
 |
La Place du Forum es un buen lugar para disfrutar de sus terrazas |
En la Place du Forum se encontraba el cruce exacto del cardo y el
decumano de la ciudad romana. El pasado romano de Béziers se remonta al año 36,
cuando se fundó la Colonia Urbs Julia Baeterrae Septimanorum para los veteranos
de la Legio VII.
 |
Los muros de las viviendas presentan la curvatura del antiguo Anfiteatro |
Su prosperidad se prolongó
durante todo el Alto Imperio gracias al cultivo de la vid. Las ánforas de vino
de Béziers eran conocidas en Roma en el siglo II. Durante
la época de Diocleciano se
convertiría en una de las cinco ciudades de la provincia Galia Narbonense.
 |
El Anfiteatro de Béziers fue demolido en gran parte en la Edad Media |
El Anfiteatro de Béziers fue construido alrededor del año 80 d.C.
sobre una colina, cerca del teatro romano. El anfiteatro de dimensiones
bastante modestas medía unos 40 metros de ancho y 90 metros de largo y tenía
capacidad para aproximadamente 13.700 espectadores.
Hôtel Fayet
 |
El Hôtel Fayet fue el centro de la vida social y cultural de Béziers |
Una de las joyas arquitectónicas
más bellas de Béziers es el Hôtel Fayet.
Fue construido sobre un antiguo edificio medieval por Armand Joseph de Villeraze en 1747. En 1826 fue comprada por el
magistrado Pierre Fusier, padre de Gabriel Fayet que se casaría con Élise Fusier.
 |
Gustave Fayet vivió en esta casa hasta 1905, cuando murió su madre |
De esa unión nacería en esta
misma casa Gustave Fayet (Béziers
1865 - Carcassonne 1925). Este rico empresario, coleccionista y pintor, se
instalaría con su esposa Madeleine
d'Andoque en 1899. El Hôtel Fayet fue transformado en el Museo de Bellas Artes de Béziers
en 1966.
 |
Cleopatra de Alexandre Cabanel |
En este palacete se expone parte
de la extraordinaria colección de
pinturas del siglo XIX, desde el periodo romántico hasta los pintores
académicos de la III República Francesa, con obras de Delacroix, Théodore Géricault, Camille Corot o Alexandre Cabanel.
 |
"Bacchante au Biniou" de Jean-Antonin Injalbert de 1895 |
Las obras, trabajos preparatorios
y bocetos del escultor de Béziers, Jean-Antonin
Injalbert, constituye uno de los
atractivos principales de este lugar. Como artista neobarroco, fue uno de
los más solicitados de su tiempo gracias a su incomparable talento.
Place de la Révolution
 |
El busto de Marianne sobre la columna es una alegoría a la República |
Vale la pena acercarse hasta la Place de la Révolution para admirar el Monumento a Casimir Péret que esculpió
en 1884 en piedra, mármol y bronce, Jean-Antonin Injalbert. La
mujer (Béziers) sostiene una espada rota. La escultura que vemos hoy es una copia de 2016.
 |
La escultura original fue fundida durante la Segunda Guerra Mundial |
El monumento recuerda la
sublevación de la población en 1851 contra Napoleón
III que encabezó el alcalde de Béziers Casimir
Péret. Los manifestantes y Casimir
Péret cuyo rostro puede verse en el medallón, fueron deportados a las prisiones
de la Guayana francesa y Algeria.
Antiguo Palacio Episcopal
 |
El Palacio Episcopal recuerda a las residencias palaciegas francesas |
Los edificios medievales de Béziers
fueron destruidos casi por completo durante la Cruzada contra los Albigenses en
1209. Del antiguo Palacio Episcopal
queda la reconstrucción realizada entre 1663 y 1669 y que ahora acoge el Palacio
de Justicia de Béziers.
Catedral de Béziers
 |
La base de la catedral es el único resto románico que se conserva |
Al lado se encuentra uno de los
emblemas de la ciudad; la Cathédrale
Saint-Nazaire-et-Saint-Celse, la Catedral de Béziers. El templo fue
construido entre los siglos XII al XIV y es un buen ejemplo de fortificación
eclesiástica, común en el sur de Francia.
 |
La catedral que vemos hoy pertenece a la reconstrucción del siglo XIII |
Levantada sobre "la
acrópolis biterroise" como un faro visible desde lejos, que vigila la
ciudad. Está rodeada por las murallas
romanas y medievales de la ciudad antigua. Construida sobre los restos de un
templo romano y las ruinas de la catedral románica, es austera, pero
majestuosa.
 |
Destaca la decoración de los muros del claustro y las bóvedas |
La Catedral de Béziers fue incendiada en 1209 durante la
Cruzada contra los Cátaros. La reconstrucción duró hasta el siglo XV, pero por
falta de recursos económicos no se completó y el claustro gótico del siglo XIV nunca se terminó.
 |
El Altar Mayor es de mármol y estuco con una columnata con ángeles |
Falta, por ejemplo, una gran
cantidad de capiteles en las columnatas del lado del jardín. Destaca el rosetón de la fachada occidental, las vidrieras, el impresionante órgano y las curiosas rejas de hierro de las ventanas del coro,
que pertenecen al siglo XIV.
Orillas del río Orb
 |
Un nuevo paseo conecta la ciudad alta con la orilla del Orb |
El río Orb está atravesado por
cuatro puentes: el puente del
ferrocarril, un antiguo puente del siglo XIII o XIV, un puente moderno y el
hermoso acueducto por el que pasa el Canal du Midi sobre el río. Un paseo peatonal permite descubrirlos todos.
 |
Por aquí cruzó Aníbal con su ejército y 36 elefantes |
El Puente Viejo de Béziers fue el único puente que permitía entrar y
salir de la ciudad hasta 1858. Fue construido en el siglo XII y ha resistido a
toda clase de crecidas y asedios. Sus 19 arcos se han convertido en un
excelente paso peatonal.
 |
Este jardín es ideal para caminar a orillas del Orb o improvisar un pícnic |
Desde el Jardín Emile Aïn se puede realizar una magnífica fotografía del Puente
Viejo y la Catedral de Béziers. Muy cerca se encuentra un aparcamiento gratuito ideal para dejar el coche y disfrutar
caminando de la ciudad.
 |
La Villa Saint Félix conserva decoración Art Nouveau |
Béziers conserva un encantador
legado Art Nouveau. En el 10 Rue René
Boyer, junto al Canal du Midi, se encuentra la Villa Saint Félix. Conocida con
el nombre de "La Belle Endormie", fue construida en 1887
y en algún momento de su historia fue un burdel.
Las 9 esclusas de Fonseranes
 |
Barco cruzando las 9 esclusas de Fonseranes |
Pierre-Paul Riquet nació en Béziers el 29 de junio de 1609 y en
1666 recibió el permiso de Luis XIV
para construir el Canal du Midi. La construcción durará 14 años y se inaugurará
el 24 de mayo de 1681 con el nombre de Canal
Real del Languedoc.
Puedes leer más sobre el Canal Real del Languedoc en Haute-Garonne: memoria viva del Canal du Midi o descubrir el crucero de una semana navegando por el Canal du Midi que realizamos en 2023.
 |
La construcción de estas esclusas se realizó entre 1673 y 1680 |
En Béziers se encuentran Las 9 esclusas de Fonseranes, cuyos
ocho depósitos escalonados de agua permiten que las embarcaciones superen un desnivel
de 13’6 metros. Fue bautizada por Paul
Riquet como “La Escalera de Neptuno” y es todo un espectáculo verlas funcionar.
 |
Centro de Interpretación de las 9 esclusas de Fonseranes |
Hoy el espacio de las 9 esclusas
de Fonseranes se ha convertido en un lugar de ocio para disfrutar del aire
libre. Además de ver el funcionamiento de las esclusas, se puede recorrer un
sendero botánico gracias a este folleto explicativo.
 |
El documental inmersivo explica la historia del Canal du Midi |
En el Centro de Interpretación de las 9 esclusas de Fonseranes se puede
ver un interesante documental inmersivo
sobre la historia del Canal du Midi (3 €). La película se proyecta en las
paredes y el suelo de la sala y se puede escuchar en varios idiomas.
 |
Mural de Raimond-Roger Trencavel |
Béziers también puede descubrirse
siguiendo un singular recorrido a través de 18 trompe l’oeil (trampantojos) que
recorren la historia de la ciudad y de sus más ilustres habitantes. Este itinerario de los frescos cuenta por
ejemplo la llegada del ferrocarril o la revuelta popular contra Napoleón III
Bonaparte.
 |
Marianne fue encargada para el centenario de la Revolución Francesa |
El mural de Jean-Antonin Injalbert se encuentra situado en la esquina
de la rue Viennet. El trampantojo
muestra al escultor Biterrois Jean-Antonin
Injalbert representado junto a su obra del busto de Marianne y la maqueta de "La Fontaine du Titan" del Plateau
des Poètes.
Dónde comer en Béziers
Les Bons Amis. Le Comptoir
 |
Crema de champiñones en Les Bons Amis. Le Comptoir |
En Les Bons Amis. Le Comptoir son especialistas en "Hamburguesas
Gourmet" de carne de ternera francesa con pan artesanal y salsas caseras
(desde 13 €). Se encuentran muy cerca de la Catedral de Béziers. De primero,
pedimos la sopa del día que resultó ser una deliciosa crema de champiñones.
 |
El verdadero "Fish & Chips" con salsa tártara casera |
También hablaban maravillas de su
crujiente y sabroso "Fish & Chips"
(17 €), así que nos lo pedimos de segundo, ya que aseguran que lo hacen al
mejor estilo británico. Fue una muy
buena experiencia culinaria, sin complicaciones, con productos de calidad,
en un ambiente acogedor.
Más información: Les Bons Amis. Le Comptoir. Dirección: Place des Bons Amis, 34500 Béziers. Teléfono: 04 67 485 585.
L’Orangerie
 |
Huevo a baja temperatura con boletus y parmesano |
Este Bistrot Biterrois es ideal para comer en el centro de Béziers.
Disponen de plato del día (13’5 €), menú de dos platos (20 €), menús de tres
platos (25 €) y carta con tapas para compartir, hamburguesas o quesos de la
región.
 |
Lomo de bacalao con guarnición de arroz negro |
Tienen una carta con varios vinos
de la región que puedes elegir por copa (desde 4’5€) o botella (desde 22 €). De
primero, no me pude resistir a la propuesta de un huevo perfecto "Oeuf Parfait" de gallina ecológico
cocido a baja temperatura a 64 °C con boletus, parmesano DOP y picatostes.
 |
El Café Gourmand con lionesa, tarta Tatin, pastel de chocolate y tiramisú |
De segundo me decanté por el lomo de bacalao asado con guarnición de
arroz negro italiano, perlas de limón, salsa de cítricos y mantequilla blanca
de yuzu. De postre, el mítico "Café
Gourmand"; un café solo con varios postres en miniatura.
Más información: L’Orangerie. Dirección: 5 Rue Guibal, 34500 Béziers. Teléfono: 04 67 490 720. Web:
L’Orangerie.
Restaurant Les Louis
 |
El Restaurant Les Louis dispone de un comedor bajo tierra |
El Restaurant Les Louis se encuentra en el antiguo barrio judío de Béziers,
concretamente en el sótano de una antigua bodega medieval. La decoración
desborda imaginación y encanto bajo unas bóvedas de piedra que te remontan a la antigüedad.
 |
Pizza Daphné con jamón dulce, champiñones, pimiento y cebolla |
Son especialistas en pizza, disponen de unas 20 variedades (entre 11 y 14’5 €). Con combinación de ingredientes muy interesantes, algunos poco habituales como el aguacate o el whisky. En la carta también disponen de un par de ensaladas, un par
de platos de pasta y también algo de carne y pescado.
Más información: Restaurant Les Louis. Dirección: 2B Rue de la Petite Jérusalem, 34500
Béziers.
Tuto Mondo
 |
Croc Monsieur en Tuto Mondo |
En Tuto Mondo se puede disfrutar de un aperitivo francés como el Lillet blanco con sabor a frutas exóticas
y aromas a naranjas confitadas, miel y resina de pino. Mientras esperas un
delicioso y crujiente "Croc
Monsieur" relleno de jamón y queso, gratinado con bechamel (8’2 €).
Más información: Tuto Mondo. Dirección: Place du Forum, 34500 Béziers. Horario: de
8 a 19 h.
Dónde dormir en Béziers: La Chamberte
 |
En La Chamberte te sentirás como en casa |
En Francia las "Chambres d’Hôtes"
(casas de huéspedes) son alojamientos como La
Chamberte que disponen de no más de 5 habitaciones. El edificio que acoge
este alojamiento con encanto fue una antigua bodega, donde predomina la hospitalidad.
 |
Habitación doble con baño y ducha privados |
El alojamiento se encuentra situado a 8 km de la
playa de Sérignan y a 8 km de Béziers, en la pequeña población de Villeneuve
lès Béziers, junto al Canal du Midi. Si se viaja en coche particular se puede
aparcar sin problema en la calle.
 |
Desayuno en la La Chamberte con productos caseros |
Los desayunos de La Chamberte a base de mermelada casera, zumo de
naranja natural, panes con pasas, brioches, deliciosos croissants franceses y
pan recién hecho, se sirven en una gran sala bellamente decorada que recuerda el pasado vinícola del edificio.
 |
El jardín de La Chamberte dispone de toda clase de comodidades |
El alojamiento de La Chamberte es un sitio lleno de rincones
encantadores, dispone de jardín y una terraza. Los anfitriones son muy amables
y harán todo lo posible porque tu estancia sea lo más agradable posible.
Más información: La Chamberte. Dirección: 10 Rue de la Source, 34420 Villeneuve
lès Béziers. Teléfono: 04 67 398 483. Web: La Chamberte.
Si dispones de tiempo, te recomiendo que visites el cementerio viejo de Béziers: el "Père-Lachaise biterrois".
Toda la información generada
durante mi viaje a Béziers puede consultarse a través del hashtag #BeziersMediterranee