El Museo de Arte y Fertilidad de Montpellier

Montpellier
Tres vistas del emblema del Museo de Arte y Fertilidad de Montpellier
Montpellier se enriquece con una nueva propuesta cultural: el Musée d'Art et Fécondité (Museo de Arte y Fertilidad). Abrió sus puertas en octubre de 2023 y es el museo más pequeño de la ciudad, pero con una gran riqueza y una temática singular. Ubicado en un espacio que se monta y desmonta cada lunes expresamente, este museo invita a realizar un sugerente viaje a través de la etapa más importante de la humanidad: el embarazo y el parto, visto a través de varias culturas del mundo y a través de miles de años.
Montpellier
El ser humano ha representado el embarazo desde los albores de la humanidad

La colección está dividida en varias categorías: prehistoria, con piezas realizadas en el año 12.000 a.C.; Oriente Medio; el mundo mediterráneo; Asia, desde el Sudeste Asiático hasta el Lejano Oriente; Australia y Oceanía; las Américas, incluyendo América Latina y la Pacha Mama, el Caribe y América del Norte; África, de norte a sur y de oeste a este; además de una sección dedicada a los mitos y religiones, y también a la contemplación del arte contemporáneo. Una oportunidad única para descubrir las representaciones artísticas de la fertilidad femenina.

Un recorrido por la historia de la fertilidad


Montpellier
Sirena embarazada inspirada en una leyenda Inuit

El museo, fruto de la pasión y la dedicación del Dr. Vincent Fauveau, reúne una colección única de objetos relacionados con la fertilidad femenina, que abarcan desde la prehistoria hasta la época contemporánea. El Dr. Vincent Fauveau ha recorrido el mundo durante cuarenta años de su vida profesional, dedicada a la salud de las mujeres, recopilando objetos de gran variedad y a menudo sorprendentes, como las máscaras africanas con forma de vientre de mujer embarazada, utilizadas por los hombres en las danzas tradicionales.

Montpellier
Escena de parto con dos asistentes de la etnia Karajá (Brasil)

Como médico y experto internacional en salud materna, el Dr. Vincent Fauveau ha aprovechado su carrera en el extranjero para coleccionar objetos diversos relacionados con la fertilidad femenina y para investigar temas de concepción, embarazo y nacimiento en el arte, a través de las épocas y las culturas del mundo. Ha trabajado con miles de mujeres embarazadas y profesionales de la salud, tanto en las maternidades más remotas como en grandes hospitales, tratando de reducir las complicaciones del embarazo y el parto en países en desarrollo.

La triple angustia materna


Montpellier
Figura en terracota pintada de una mujer embarazada (Nicaragua)

El Dr. Vincent Fauveau ha conversado con matronas y escuchado historias increíbles de un centenar de países. Durante sus viajes por todos los continentes, ha explorado mercados, visitado museos, conocido a artistas, escuchado a narradores y recopilado historias. Su equipaje se ha llenado de objetos e imágenes relacionados con la maternidad, a menudo inusuales o sorprendentes, que ha reunido en una colección única que desea compartir con todos los interesados en el tema.

Montpellier
La granada simboliza la fertilidad y la prosperidad en la cultura armenia

A pesar de la universalidad de la función reproductiva y su desenlace feliz, en la mayoría de los casos, las futuras madres suelen sentir ansiedad ante la posibilidad de fallar en esta responsabilidad, lo que él denomina "la triple angustia materna": ser capaz de concebir, de llevar a término un embarazo y de dar a luz sin peligro. Este es el tema de esta colección, representaciones de la esperanza, la espera de nueve meses y el nacimiento, a lo largo de los siglos y culturas del mundo.

Piezas de diversas culturas y épocas


Montpellier
Figuras de mujeres embarazadas con las manos en el vientre procedentes de Sumatra (Indonesia)

No es casualidad que la fertilidad esté rodeada de tantos mitos, leyendas, dichos, rituales, prácticas mágicas y creencias espirituales, destinados a asegurar la concepción, prevenir malformaciones fetales y garantizar un parto seguro. Pocos eventos en la vida son seguidos tan de cerca por la sociedad y la cultura. Por ello, el Museo de Arte y Fertilidad, a pesar de su pequeño tamaño, tiene un gran mensaje que ofrecer.

Montpellier
Parte posterior de un amuleto en bronce

Por ello, en el Museo de Arte y Fertilidad de Montpellier se muestran algunos objetos, como estatuillas, amuletos, fetiches, talismanes y exvotos, creados por artistas como Modigliani, Picasso, Gustav Klimt o Marc Chagall, pero también por sacerdotes, brujos o chamanes de todo el mundo. Estos objetos e imágenes forman la base de esta colección, que se ha convertido en la pasión del Dr. Vincent Fauveau. Impulsado por el deseo de saber más, ha añadido obras de arte encontradas en museos, galerías, colecciones particulares, templos, santuarios y hogares.

Un homenaje a la maternidad


Montpellier
Escena Hemba. El hombre sostiene a la mujer mientras es asistida en el parto (R. D. Congo)

Cada pieza narra una historia, refleja una creencia y nos acerca a las diferentes formas en que las culturas han entendido y representado la fertilidad a lo largo del tiempo. Más allá de su valor artístico e histórico, el Museo de Arte y Fertilidad es un homenaje a la maternidad y a la capacidad de las mujeres para dar vida. Un espacio para reflexionar sobre la universalidad de la experiencia de la gestación y el nacimiento, y para celebrar la belleza y el misterio de la fertilidad.

Montpellier
A la izquierda, proa de una piragua Sépik con mujer embarazada (Papúa Nueva Guinea)

El museo está dirigido a un público amplio: desde amantes del arte y etnias del mundo, hasta profesionales de la salud, mujeres embarazadas, estudiantes y visitantes en general. La rica iconografía, los objetos singulares y las explicaciones en francés e inglés hacen que la visita sea una experiencia enriquecedora para todos. El Museo de Arte y Fertilidad es una invitación a descubrir la diversidad de culturas y expresiones artísticas en torno a la fertilidad, a comprender la importancia de este tema para las mujeres y a celebrar la vida en todas sus formas.

Más información: Musée d'Art et Fécondité. Dirección: 27 Bis Rue de la Cavalerie, 34000 Montpellier. Teléfono: +33 7 70 18 02 56. Horario: Sólo abre los lunes de 10 a 18 h. Entrada gratuita. Visita guiada de pago 10 €. Horario de las visitas guiadas: a las 11 y a las 15 h, fuera de este horario se debe solicitar. Transporte público: Tranvía línea 2, parada Beaux Arts. Web: Musée d'Art et Fécondité

A 200 metros del Musée d'Art et Fécondité se encuentra el Musée d’Arts Brut, Singulier et Autres que muestra una fascinante colección sobre el arte marginal, singular y alternativo.

Toda la información generada en redes sociales de mi viaje a Montpellier puede consultarse a través de los hashtags #MontpellierNow y #VivezMontpellier.

Bruselas para Foodies: 7 restaurantes internacionales para saborear el mundo

Bruselas para Foodies
Prepárate para descubrir restaurantes donde cada bocado es una tentación

Bruselas se ha convertido en un paraíso para los amantes de la gastronomía, ofreciendo una experiencia diversa que abarca cocinas de todo el mundo. Desde la auténtica cocina libanesa hasta las delicias griegas, cada restaurante es una oportunidad para viajar a través del paladar sin salir de la capital de Europa. En este artículo, os recomiendo siete restaurantes en Bruselas que te permitirán disfrutar de sabores exóticos y únicos, perfectos para cualquier foodie.

Restaurante belga en el corazón de Ixelles: La Quincaillerie


Bruselas
La Quincaillerie destaca por su estilo Art Nouveau

El nombre de este restaurante, La Quincaillerie, que significa "ferretería" en francés, rinde homenaje a la historia de este hermoso edificio que una vez fue efectivamente, una ferretería. ¡Y, por si fuera poco, el edificio fue diseñado por un estudiante del famoso arquitecto belga Victor Horta! Hasta 1988 en esta antigua ferretería se podían encontrar todo tipo de herramientas, tornillos y artículos para el hogar.

Bruselas
Entrar en La Quincaillerie es como retroceder en el tiempo

Hoy, la ferretería se ha transformado en una curiosa brasserie que ha conservado muchos elementos originales, como la estructura modernista que incluye techos altos, barandillas de hierro forjado, así como los armarios y estanterías de la pared. Un lugar especial para disfrutar de una deliciosa comida en medio de un ambiente único. ¡Solo el interior Art Nouveau es motivo suficiente para visitarlo!

Bruselas
Ensalada César con pollo de Bresse AOP de la granja Le Devant

La oferta culinaria de La Quincaillerie es variada y con un enfoque en ingredientes frescos y de calidad. El chef de La Quincaillerie se enorgullece de llevar los productos más frescos y de alta calidad directamente del campo a tu plato. La granja Le Devant, propiedad del restaurante, cría aves de corral de manera sostenible, como los famosos pollos de Bresse, conocidos por su carne exquisita.

Bruselas
Cazuela de mejillones al vino blanco

También crían cerdos de raza Bayeux y corderos Hampshire Down en pequeñas cantidades, garantizando así, el máximo control sobre la calidad. Además de la carne, Le Devant cuenta con un huerto que produce una variedad de frutas y hierbas aromáticas. Menta, verbena, estragón y romero son solo algunas de las hierbas que añaden un toque especial a los platos de La Quincaillerie. En la granja también se cultivan bayasárboles frutales que producen manzanas, peras, melocotones y ciruelas orgánicas.

Bruselas
Tartaleta de limón con merengue

Estos productos frescos se transportan directamente a Bruselas en camiones refrigerados, garantizando su frescura para ser utilizados en la cocina del restaurante. Entre sus platos destacados se encuentran los mariscos, con especial énfasis en las ostras, una especialidad de la casa, que son cuidadosamente seleccionadas y proceden de Île d’Oléron en Francia (6 u. 22’9 €) y Kerry en Irlanda (6 u. 22’7 €).

Más información: La Quincaillerie. Dirección: Rue de Page 45, 1050 Ixelles (Bruselas). Teléfono: +32 (2) 533 98 33. Horario: de martes a viernes y domingos, de 12 a 14:30 y de 18:30 a 22:30 h. Sábados de 18:30 a 22:30 h. Platos desde 13’50 €. Web: La Quincaillerie

Restaurante belga-vietnamita en el centro histórico de Bruselas: Chez Gudule 

Bruselas
Toques industriales en la barra de Chez Gudule

Chez Gudule es un bistró que combina la tradición belga con los exóticos sabores vietnamitas, creando una experiencia culinaria única en el centro histórico de Bruselas. Situado a solo unos pasos de la majestuosa Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas, este restaurante sorprende a sus visitantes con un concepto original que mezcla lo mejor de ambos mundos, ofreciendo platos que reflejan la diversidad y riqueza de estas culturas.

Bruselas
Chez Gudule es una fusión perfecta de sabores belgas y vietnamitas

Desde croquetas de camarones grises de Ostende con wakame (9’5 €) hasta pollo ecológico con curry amarillo, leche de coco, verduras y arroz jazmín (20’5 €), cada plato es una celebración de sabores. En Chez Gudule no se olvidan de aquellos que sufren algún tipo de alergia alimentaria y en sus menús incluyen opciones sin lactosa, vegetarianas, veganas y sin gluten, asegurando que todos los comensales puedan disfrutar de la exquisita cocina del lugar. 

Bruselas
Vista del comedor de Chez Gudule

El encanto de Chez Gudule reside tanto en su comida como en su atmósfera. El bistró cuenta con una decoración vintage con un toque industrial, creando un ambiente acogedor y ecléctico. Ya sea en la terraza de la calle o en el pequeño comedor interior, cada rincón del restaurante es un espacio ideal para disfrutar de una comida sorprendente y a veces incluso de buena música, ya que organizan conciertos musicales en vivo.

Más información: Chez Gudule. Dirección: Treurenberg 9, 1000 Bruselas. Teléfono: +32 (2) 733 66 68. Horario: de lunes a jueves, de 12 a 14:30 y de 18 a 21:30 h. Viernes de 12 a 14:30 y de 18 a 22:30 h. Sábados de 16 a 22:30 h. Platos desde 5’50 €. Web: Chez Gudule

Restaurante griego cerca de la sede de la Comisión Europea: Kafenio


Bruselas
Vista del elegante comedor de Kafenio

En el vibrante corazón del barrio europeo de Bruselas, cerca del imponente edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, se encuentra Kafenio, un restaurante griego que es una auténtica experiencia culinaria mediterránea. Con su ambiente acogedor y su cálida hospitalidad, en Kafenio vas a descubrir los sabores más auténticos de Grecia. Sólo hay que fijarse en la selección de “Platos de la Abuela” Stamatina.

Bruselas
Surtido de mezzes

La carta de Kafenio es una verdadera celebración de la gastronomía griega. Aquí encontrarás una amplia variedad de mezzes (desde 7 €) y especialidades en carne de cordero (desde 31’5 €). Las parrilladas de ternera, cerdo o pollo, junto a unas deliciosas ensaladas frescas se suman a la oferta, sin olvidarnos de la famosa moussaka (22’5 €), elaborada con capas de berenjena, carne y bechamel. Además, no puedes dejar de probar el aperitivo griego por antonomasia, el ouzo (desde 6 €).

Bruselas
Costillas de cordero a la brasa

Kafenio se distingue por evitar los clichés de los típicos restaurantes turísticos. Al entrar, te recibe una atmósfera elegante, donde un sofisticado juego de diseño en blanco y mobiliario negro crea un ambiente moderno y chic. La decoración, sorprendentemente contemporánea y lejos de los estereotipos habituales de una taberna griega, contrasta maravillosamente con la autenticidad y la exquisitez de su cocina tradicional.

Bruselas
Baklava casera con pasta filo con pistachos, nueces, almendras y sirope de miel al limón

Todos los platos en Kafenio son "Fait Maison", preparados con productos frescos y siguiendo una tradición culinaria que prioriza el cuidado y la calidad. Esta dedicación a la cocina artesanal asegura que cada bocado sea una auténtica explosión de sabor. La única excepción a esta regla son las gambas, el único producto congelado que utilizan en el restaurante, garantizando así su disponibilidad, sin comprometer la calidad.

Más información: Kafenio. Dirección: Rue Stevin 134, 1000 Bruselas. Teléfono: +32 (2) 231 55 55. Horario: de lunes a viernes, de 12 a 14:45 y de 18 a 22:30 h. Sábados de 18 a 22:30 h. Platos desde 7 €. Web: Kafenio

Restaurante italiano en Saint-Gilles: La Panzerottata

Bruselas
Puedes consultar las promociones disponibles antes de pedir

El panzerotto fue inventado en Bari, Apulia, alrededor del siglo XVI. Originalmente, se preparaba con restos de masa de pan, tomates y mozzarella, creando uno de los platos más tradicionales de la cocina apuliana. El panzerotto es el típico street food que se disfruta con cerveza bien fría. Con su forma típica de media luna, el panzerotto te hará sonreír desde el primer bocado. En La Panzerottata, se elaboran con ingredientes 100% naturales de primera calidad.

Bruselas
Panzerotto Gourmet Cereali: con tomate, mozzarella, berenjena y jamón dulce

Utilizan harina 100 % italiana, ya sea de trigo, integral, con semillas o enriquecida con especias, garantizando la combinación perfecta para cada tipo de masa. Solo emplean aceite de oliva virgen extra de Apulia, conocido por su robusto sabor y beneficios para la salud. La mozzarella es artesanal, producida en las lecherías tradicionales de Apulia con la mejor leche de vaca, ofreciendo un sabor auténtico y una textura inigualable.

Bruselas
En La Panzerottata encontrarás opciones con carne, pescado o vegetarianas

Incluso la salsa de tomate es 100 % italiana, elaborada bajo el cálido sol de Apulia y siguiendo técnicas tradicionales que realzan su sabor natural. ¿List@ para probarlos todos? Si te gustan tanto que quieres probar todas las variedades, ¡entonces debes disfrutar de una auténtica “Panzerottata”! Descubrirás por qué este humilde pero delicioso plato, ha perdurado a lo largo de los siglos. También disponen de una docena de pizzas a elegir (desde 11 €) y panzerotti dulces (desde 8 €).

Más información: La Panzerottata. Dirección: Rue Jourdan 25, 1060 Saint-Gilles (Bruselas). Teléfono: +32 (2) 673 28 94. Horario: de martes a jueves, de 12 a 15 y de 18 a 22 h. Viernes y sábados de 12 a 22 h. Domingos de 18 a 22 h. Panzerotti desde 9 €. Web: La Panzerottata

Restaurante italiano en Ixelles: Pinsaci Tu


Bruselas
Vista del comedor de Pinsaci Tu

En Pinsaci Tu, los amantes de la cocina italiana encontrarán una nueva experiencia culinaria con la auténtica pinsa romana y otras especialidades del país de la bota. ¿Pero, qué es una Pinsa? La pinsa es una reinterpretación de la clásica pizza italiana, con una masa más ligera y crujiente, gracias a la combinación de tres harinas, incluida la de soja. En Pinsaci Tu, cada pinsa se prepara con cuidado y se complementa con ingredientes frescos y sabrosos.

Bruselas
Selección de antipasti

En Pinsaci Tu, la calidad es su prioridad, sus bases de pinsa romana se elaboran artesanalmente con ingredientes seleccionados y una larga fermentación natural que garantiza su fragancia y alta digestibilidad. Además, las bases de pinsa son veganas y libres de aceite de palma, ideales para quienes buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor, ofreciendo una experiencia gastronómica única e inolvidable.

Bruselas
"Pinsa Piccante", muy picante

Además de las deliciosas pinsas, en Pinsaci Tu ofrecen una selección de platos adicionales, como su generosa tabla de antipasti (embutidos, quesos o verduras), perfectos para complementar tu comida. Con porciones generosas y una carta de vinos seleccionada, Pinsaci Tu es el lugar ideal para una salida en familia o una cena íntima. Tienen 10 opciones de pinsa para elegir, como la de: Fromaggi, Parma, Napoli, Tartufo o Piccante (brutal).

Más información: Pinsaci Tu. Dirección: Rue Américaine 89, 1050 Ixelles (Bruselas). Teléfono: +32 472 95 14 47. Horario: de martes a sábados, de 12 a 14:30 y de 19 a 21:30 h. Pinsa desde 6 €.

Restaurante libanés en Ixelles: La Châtelaine du Liban


Bruselas
Mezzes fríos: Hummus, Moutabal, Tabouleh y Labneh Mtawami

En La Châtelaine du Liban, cada día el equipo da la bienvenida a sus comensales en un ambiente cálido y acogedor. En el mismo comedor verás el incansable buen hacer detrás de los fogones y de una barra repleta de manjares. Los amantes de la cocina libanesa no saldrán defraudados y cualquier comensal disfrutará del ambiente y de la gastronomía.

Bruselas
Surtido de mezzes calientes

Este restaurante, que ofrece una de las cocinas libanesas más sabrosas y coloridas, abrió sus puertas en 1997, en el barrio de Châtelain, en Ixelles, fundado por el Sr. Harika Elie. La familia Harika lleva más de 70 años haciendo disfrutar a sus clientes de auténtica cocina casera del Líbano, concretamente probarás la exquisita gastronomía de Zahle, la tercera ciudad más grande del Líbano, reconocida como un centro de la cocina libanesa y por su producción de arak, una bebida alcohólica anisada.

Bruselas
Mechwi de kabab y de pollo

También encontrarás platos de Rayfoun, en la región de Keserwan, reconocida por su cocina tradicional y refinada. La familia Harika proviene de esta región, y sus raíces culinarias están profundamente arraigadas a la rica herencia gastronómica de esta área. Te recomiendo pedir una buena variedad de platos, comenzando con al menos dos mezzes por persona. Tienen 23 mezzes fríos (desde 7 €) y 17 mezzes calientes (desde 8 €). Nunca dije que la elección fuera fácil.

Bruselas
Surtido de postres libaneses

Estos platos se pueden acompañar del tradicional pan de pita, elaborado de forma casera. Disfrutarás picando de los diferentes platos y dejándote llevar por los aromas de la cocina libanesa. No te vayas sin probar los postres (desde 2’5 €), sus sabores de miel y azahar te dejarán un buen sabor de boca. También disponen de carta de vinos, cervezas, aperitivos y cócteles. Los platos que veis en el artículo conforman el Menú de degustación para dos personas.

Más información: La Châtelaine du Liban. Dirección: 7, Place du Châtelain, 1050 Ixelles (Bruselas). Teléfono: +32 (2) 850 69 99. Horario: diariamente de 11:30 a 24 h. Platos desde 7 €. Menú de degustación 30 € por persona. Web: La Châtelaine du Liban

Restaurante tailandés en Saint-Gilles: Premier Comptoir Thaï


Bruselas
Las paredes muestran el paso de personas famosas que han comido en el restaurante

Para los amantes de la gastronomía tailandesa, el Premier Comptoir Thaï se erige como un oasis de sabor, en el bullicioso corazón de Saint-Gilles. Sumérgete en un viaje culinario por las exóticas tierras tailandesas, a través del menú, elaborado con esmero y pasión. Encontrarás una amplia variedad de platos que abarcan toda la riqueza de la cocina tailandesa. Desde los clásicos Patai (plato de fideos) y los crujientes Nems (10 €), hasta el Kaï Saté (10 €); brochetas de pollo con salsa de cacahuetes.

Bruselas
Patai Khung

Embriágate con los aromas especiados del Patai Khung (26 €), un plato icónico de fideos salteados con gambas, que seduce al paladar. Los amantes del picante encontrarán su paraíso en el Kiowan Pet (26 €), un plato a base de leche de coco con carne de pato y curry verde, que despertará las papilas gustativas con su intenso picor. Para quienes buscan una experiencia más suave, el Kao Pad Kaï (22 €), un arroz frito con pollo, resulta una opción ligera y deliciosa.

Más información: Premier Comptoir Thaï. Dirección: Chaussée de Charleroi 39, 1060 Bruselas. Teléfono: +32 (2) 537 44 47. Horario: de martes a viernes de 12 a 14 h. De lunes a sábado de 19 a 22:30 h. Platos desde 10 €. Web: Premier Comptoir Thaï

Toda la información generada durante mi viaje a Bruselas puede consultarse a través del hashtag #visitbrussels.

Pentahotel Brussels City Centre: un oasis urbano en Bruselas

Bruselas
Uno de los espacios del Pentahotel Brussels City Centre

¿Buscas un hotel en Bruselas que sea moderno, cómodo y ecológico? No busques más, ¡el Pentahotel Brussels City Centre lo tiene todo! Situado en el barrio de Saint-Gilles, cerca de la Avenue Louise, una popular zona comercial, y a poca distancia de los mejores bares y restaurantes de la ciudad. Este hotel es el punto de partida perfecto para explorar la vibrante capital belga.

Habitaciones: tu refugio urbano en Bruselas 

Bruselas
Habitación con vistas a la avenida Chaussée de Charleroi

Las habitaciones del Pentahotel Brussels City Centre destacan por su diseño moderno y detalles decorativos encantadores que crean un ambiente acogedor y personalizado. El Pentahotel Brussels City Centre es un hotel moderno con habitaciones pintorescas, espaciosas y luminosas que dispone de camas gigantescas. El hotel ofrece cuatro tipos de habitaciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.

Compromiso con la sostenibilidad: un hotel eco-responsable 

Bruselas
Espacio de trabajo en la habitación

Las habitaciones están equipadas con artículos de tocador de lujo y productos de la marca Zenology, que trabajan con ingredientes naturales y sin experimentación con animales. Y hablando de animales, disponen de habitaciones específicas Pet Friendly para perros y gatos. Además, en el Pentahotel se comprometen con la sostenibilidad, siguiendo prácticas de limpieza inteligentes y sostenibles

Bruselas
Las habitaciones del Pentahotel Brussels City Centre están diseñadas para el confort

Para ser lo más sostenibles posible, el hotel no realiza la limpieza diaria de las habitaciones automáticamente. Aunque puedes solicitar el servicio sin coste adicional, y se realizará con productos de limpieza ecológicos. Como agradecimiento, si te decantas por la opción ecológica, plantarán árboles a través de una organización ecologista. ¡Ah! Y no te preocupes por el check out, tienes tiempo hasta las 12 h para realizarlo.

Espacios gastronómicos del Pentahotel Brussels City Centre


Bruselas
Recepción y barra de bar del Pentahotel Brussels City Centre

En el Pentahotel Brussels City Centre disponen de una recepción híbrida: mitad barra de bar, mitad área de recepción, que invita a descubrir sus diferentes espacios gastronómicos. En su innovador bar, cafetería, restaurante, incluso en su improvisada terraza en la calle, podrás disfrutar de una deliciosa comida (¡su hamburguesa es legendaria!), relajarte con un cóctel por la noche o simplemente socializar con lugareños y otros viajeros. 

Bruselas
Sopa del día (6 €) y Crouque Monsieur con patatas fritas (14 €)

Si prefieres cenar en el hotel, el restaurante del Pentahotel Brussels City Centre ofrece una selección de platos deliciosos, incluyendo un plato local diferente cada día, disponible desde las 12:00 hasta las 22:30 h. Disfruta de una comida deliciosa o de una cerveza belga sin necesidad de desplazarte, no notarás que estás comiendo o cenando en un hotel.

Desayunos energéticos


Bruselas
Selección de compotas, mermeladas y yogures en el buffet del desayuno

Podrás comenzar tu día en Bruselas con un desayuno buffet completo y delicioso en el Pentalounge del Pentahotel Brussels City Centre. El desayuno está disponible desde las 6:30 hasta las 10 h, de lunes a viernes, o hasta las 10:30 los domingos. Elige entre una amplia variedad de opciones, desde bizcochos caseros hasta fruta de temporada y opciones calientes. Además de zumos, cereales, variedad de panes, cafés e infusiones.

El Pentalounge: co-working informal o afterwork animado 

Bruselas
Uno de los rincones de lectura del Pentalounge

Este hotel cuenta con diversos espacios en la planta baja donde disfrutar de una charla, un libro, una partida de dardos, un alocado futbolín, una competición de billar o simplemente pasar una noche divertida jugando a juegos de mesa. El Pentalounge es, sin duda, el corazón palpitante y uno de los principales atractivos de este hotel, donde predominan las tonalidades oscuras y la luz natural de su fachada acristalada.

Bruselas
Una de las mesas de billar del Pentalounge

Si eres de los que les gusta socializar o has venido a Bruselas con la familia, amigos o compañeros de trabajo, probablemente pasarás un buen rato en sus diferentes rincones. Los diferentes espacios combinan comodidad y estilo, y está abierto las 24 horas, incluso disponen de snacks en el bar a cualquier hora, que también pueden servirte en la habitación, pero con coste extra.

Bruselas
No imagino mejor lugar que con esa chimenea encendida

El Pentalounge también funciona como un espacio de co-working informal. Conéctate al wifi gratuito de alta velocidad y aprovecha el ambiente relajado para mantenerte conectado o relájate con su música cuidadosamente seleccionada, que cambia mensualmente para crear un ambiente relajado y moderno. Además, en el Pentalounge encontrarás una estación de recarga de agua.

A 800 metros a pie de Pentahotel Brussels City Centre se encuentra la Casa-Museo Horta y a 1 kilómetro el Hôtel Solvay, dos de las casas Art Nouveau diseñadas por Victor Horta.

Más información: Pentahotel Brussels City Centre. Dirección: Chaussée de Charleroi 38, 1060 Bruselas. Teléfono: +32 2 533 66 66. Precio habitación desde 100 €/noche. Web: Pentahotel Brussels City Centre

Toda la información generada durante mi viaje a Bruselas puede consultarse a través del hashtag #visitbrussels.

Los viajes más populares