 |
El castillo fue construido en el siglo XVII en estilo renacentista |
El Château de Flaugergues es una magnífica residencia señorial
ubicada en las afueras de Montpellier, en Francia. Desde el siglo XVII, las
familias nobles y burguesas de Montpellier construían casas de campo como lugares de recreo.
 |
Las "Folies" servían para escapar del intenso calor del verano en la ciudad |
Estas impresionantes segundas residencias
se las conocerá como "Folies"
término en latín que significa hoja. Eran
utilizadas por las familias aristócratas durante los meses de verano, ya
que vivían durante todo el año en sus “hôtels particuliers” en el centro de la
ciudad.
 |
El Château de Flaugergues ha sido propiedad de la familia Colbert durante más de 300 años |
El Château de Flaugergues está
considerado una de las más antiguas
"Folies" de Montpellier. Fue adquirido en 1696 por Étienne de Flaugergues, consejero del Tribunal
de Cuentas, y todavía es propiedad de sus descendientes.
 |
Bosque de bambú del Château de Flaugergues |
Henri y Brigitte de Colbert,
los actuales propietarios, están enamorados de su castillo y se esfuerzan por
preservar su patrimonio histórico y vitivinícola excepcional. ¡Y no es para
menos! El castillo cuenta con elegantes jardines
de estilo francés, una orangerie
(invernadero de naranjos) y un parque de
estilo inglés con un bosque de
bambú con diferentes especies.
La Folie de Flaugergues
 |
Entrada principal del Château de Flaugergues |
El Château de Flaugergues es una auténtica joya arquitectónica y vitivinícola, de una calidad arquitectónica notable. Muestra dos cuerpos salientes, fachadas revocadas, cornisas, consolas y marcos de ventanas en piedra tallada.
 |
Detrás de la puerta de entrada nos espera un auténtico palacio |
La entrada principal cuenta con un marco de piedra decorado con
motivos clásicos, que incluye pilastras, frisos y consolas. Frente al castillo,
la explanada de entrada se desarrolla entre dos cuerpos salientes y está
flanqueada por escalones decorados con dos
estatuas de piedra.
Interior del castillo
 |
Todas las habitaciones están amuebladas y decoradas al detalle |
En el interior del castillo, los
visitantes pueden admirar la elegancia de sus salones, que albergan numerosas
colecciones y objetos insólitos. Las esculturas
y balcones de hierro forjado te transportan
rápidamente a la época de la nobleza dorada de Montpellier.
 |
Uno de los dormitorios del primer piso |
El castillo fue adquirido por Étienne de Flaugergues en 1696, quien lo
amplió y embelleció durante 45 años. El edificio cuenta con una gran escalera como espacio central y un
conjunto de tapices flamencos que
son una joya del patrimonio de Francia.
Escalera
 |
Moisés haciendo brotar agua de la roca de Horeb. Tapiz flamenco del siglo XVII |
El juego de cinco tapices colgados en
la pared de la Gran Escalera, muestra escenas
de la vida de Moisés. Fueron
confeccionados en lana en la segunda mitad del siglo XVII. Aquí también se
exhibe el busto en mármol de Jacques Joseph de Boussairolles (1741-1914).
 |
Pequeño recibidor a los pies de la escalera principal |
En la escalera un par de sillones
de caña, en haya tallada con molduras y flores. Son obra de Pierre Nogaret (1720-1771), un carpintero
parisino, que se instaló en Lyon, donde se hizo maestro carpintero en 1745.
Comedor
 |
El servicio de loza decorado en azul sobre fondo blanco lleva el escudo de armas de la familia |
El aparador del comedor, fue realizado en el siglo XVIII en
nogal tallado con molduras y flores caídas y una tapa de mármol Sarrancolin. Las
cuatro sillas del comedor de caña, en haya tallada con molduras y flores, también
son obra de Pierre Nogaret.
Salón
 |
A la izquierda, sobre una mesita puede verse el zograscopio |
En el salón llama la atención un
dispositivo óptico llamado zograscopio,
que estuvo de moda a lo largo del siglo XVIII. Está realizado en madera con
incrustaciones y servía para admirar las llamadas vistas ópticas.
 |
La cómoda en madera chapada de palisandro es obra de Jean-Baptiste Hédouin del siglo XVIII |
El grabado se colocaba debajo del
dispositivo que reflejaba la imagen en una lupa, dando así una impresión de
profundidad y relieve. En el Château de Flaugergues se han conservado 70 estampas con vistas de diferentes países
como: Canadá, España, Francia, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Portugal o Rusia.
El jardín francés
 |
Vista del Jardín Francés desde la entrada del Château de Flaugergues |
Los jardines, que abarcan cuatro
hectáreas, han sido diseñados a lo largo del tiempo. En el año 1700, Étienne de Flaugergues creó el jardín
"à la française" y una larga
avenida de olivos de 400 metros.
 |
Avenida de olivos entre setos de boj |
Los jardines del Château de
Flaugergues han sido reconocidos como el
segundo jardín más hermoso de Francia, según los lectores de Le Figaro,
justo detrás del Jardín de Versalles. Siguiendo un eje paralelo al castillo,
marcado por dos hileras de olivos, se extiende el jardín francés con sus parterres de boj y sus fuentes ornamentales.
 |
La orangerie fue añadida en 1850 por Charles Joseph de Boussairolles |
El jardín también alberga una orangerie, un invernadero donde se
cultivan naranjos y otras plantas exóticas. Los cipreses y los monumentales jarrones
de piedra le dan un toque toscano al jardín de Château de Flaugergues.
El parque de estilo inglés
 |
Rincones del parque de estilo inglés |
En 1850, Charles Joseph de Boussairolles añadió la orangerie y el parque de estilo inglés, que lo diseñó
como un coleccionista, destacando las flores, las plantas exóticas y los
árboles de gran tamaño. Estos jardines fueron
clasificados como Monumento Histórico en 1986 y han recibido la etiqueta de
"Jardin Remarquable" en 2004.
Vinofolia
 |
Bodega del Château de Flaugergues |
Además de su valor histórico, el
Château de Flaugergues es uno de los
últimos viñedos urbanos de la región y ha sido pionero en la organización
de visitas temáticas y catas de vino. Recientemente, se ha
inaugurado una nueva bodega abierta a las visitas, incluida en el proyecto Vinofolia.
 |
Viñedo del Château de Flaugergues |
Este proyecto tiene como objetivo
obtener la distinción de "Vignoble Remarquable" (Viñedo Notable), al
igual que los espacios verdes del castillo, que están clasificados como "Jardins Remarquables"
(Jardines Notables).
Vinos del Château de Flaugergues
 |
Selección de vinos del Château de Flaugergues |
El viñedo del Château de Flaugergues abarca una superficie de 28
hectáreas, en la zona climática de Grés de Montpellier. El terroir produce una gama de 8 cuvées de IGP Pays d'Oc y AOC Languedoc que reflejan la frescura, los taninos suaves y los
sutiles aromas frutales de los vinos del dominio del Château de Flaugergues.
Más información: Château de Flaugergues. Dirección: 1744, Avenue Albert Einstein, 34000
Montpellier. Teléfono: + 33 (0) 4 99 526 643. Web: Château de Flaugergues.
Toda la información generada en redes sociales de mi viaje a Montpellier puede consultarse a través de los hashtags #VivezMontpellier y #VoyageOccitanie.