![]() |
Rascacielos de Frankfurt |
Fráncfort del Meno o Frankfurt am Main, comúnmente llamada
Fráncfort o Frankfurt, Vadum Francorum
en latín: Vado (Furt) de los francos (Franken) es la Capital
financiera de la Unión Europea (por ello recibe el sobrenombre de Bankfurt hay un total de 368 bancos),
se la conoce por sus rascacielos (se cuentan casi un centenar) que se
encuentran entre los más altos de Europa, y la llaman Mainhattan (en referencia al río Main o Meno y al barrio
neoyorquino de Manhattan).
Tantos nombres que anuncian lo
que te vas a encontrar en el centro financiero y geográfico de Alemania, no en
vano Frankfurt es la quinta ciudad más grande del país (tras Berlín, Hamburgo,
Múnich y Colonia). Pero también Frankfurt es, la metrópolis de la sidra (tiene un barrio dedicado) y es la ciudad natal de Goethe (su casa convertida en museo puede visitarse).
![]() |
Catedral de Frankfurt |
Lo primero que hay que ver en Frankfurt
es la “Colina de los Romanos”: Römerberg,
el centro antiguo de Frankfurt, es de visita imprescindible y además peatonal.
Aquí se encuentra la Kaiserdom; la
Catedral Imperial, el templo fue consagrado a San Bartolomé en el año 1239. Desde el año 1356 se convirtió en el
lugar de elección de los emperadores y entre 1562 y 1792 lugar de coronación de
10 de los reyes del Sacro Imperio Romano Germánico. Es la iglesia más
importante de Frankfurt aunque el edificio actual es de 1880. Dirección: Domplatz 14. Transporte: Línea de Metro
4 y 5 parada Dom/Römer. Tranvía 11 y 12 parada Römer/Paulskirche.
![]() |
Ayuntamiento de Frankfurt |
Una vez cruzada la calle Braubachstraße nos encontramos a mano
derecha con el Ayuntamiento de Frankfurt,
conocido con el nombre de Römer (su visita es imprescindible). El edificio
destaca por sus tres gabletes escalonados, es sede del Ayuntamiento de
Frankfurt desde 1405. Dirección: Römerberg,
60311 Frankfurt am Main. Transporte: Línea de Metro 4 y 5 parada Dom/Römer.
Tranvía 11 y 12 parada Römer/Paulskirche.
En el centro de la plaza adoquinada
de Römerberg se alza una copia de la
Fuente de la Justicia; una fuente con la estatua de Gerechtigkeitsbrunnen del siglo XVI.
![]() |
Casas de entramado de madera en Römerberg |
A su espalda se encuentra el
corazón de Römerberg; un pequeño grupo de 6 elegantes casas con entramado de madera que quedaron completamente
destruidas por los bombardeos de la aviación inglesa en la Segunda Guerra Mundial.
Fueron reconstruidas en 1986 con todo detalle, sobre la base de la
documentación existente. Son una muestra de lo que fue la ciudad antes de ser
completamente destruida, al igual que otras muchas ciudades alemanas. La única
casa original que sobrevivió a los bombardeos fue la Haus Wertheim que se encuentra en un lateral. Dirección: Römerberg, 60311 Frankfurt am Main.
Transporte: Línea de Metro 4 y 5 parada Dom/Römer. Tranvía 11 y 12 parada
Römer/Paulskirche.
![]() |
Exposición de Yoko Ono en Schirn Kunsthalle Frankfurt |
Continuamos hacia Schirn Kunsthalle Frankfurt; un
edificio construido en 1986 que acoge interesantes exposiciones temporales, yo
visité una de Yoko Ono titulada “Half-a-wind show”. Dirección: Römerberg, 60311 Frankfurt am Main.
Teléfono: +49 (0) 69 299 882-0. Horario: martes y de viernes a domingo de 10 a
19 h. Miércoles y jueves de 10 a 22 h. Lunes cerrado. Entrada a Schirn
Kunsthalle: 9 €. 50% con la Frankfurt Card. Transporte: Línea de Metro 4 y 5
parada Dom/Römer. Tranvía 11 y 12 parada Römer/Paulskirche. Web: Schirn Kunsthalle Frankfurt.
![]() |
Paulskirche |
A continuación, acércate hasta la
Paulskirche, la Iglesia de San Pablo,
está considerada el símbolo de la democracia alemana: su cuna. En 1848 se
inauguró aquí el primer Parlamento alemán libremente elegido. Dirección: Paulsplatz. Transporte: Línea de Metro 4
y 5 parada Dom/Römer. Tranvía 11 y 12 parada Römer/Paulskirche.
![]() |
Casa natal de Goethe |
Justo detrás se encuentra la Goethe Haus, la casa natal del escritor
Johann Wolfgang von Goethe convertido
en el Museo de Goethe.
En los dos edificios adyacentes se puede conocer más sobre la vida de este
poeta nacido el 28 de agosto de 1749 y de la casa donde escribió sus primeras
obras. La casa tiene 4 plantas y unas 16 habitaciones donde se puede observar cómo
era la vida diaria de una familia de la alta burguesía del siglo XVIII. En el
museo se exponen obras de autores coetáneos del artista y que influyeron en su
obra. Dirección: Großer Hirschgraben
23-25, 60311 Frankfurt am Main. Teléfono: +49 (0) 69 138 80 - 0. Entrada al
Museo de Goethe (sirve para los dos edificios): 7 €. 50 % con la Frankfurt
Card. Horario: de lunes a sábado de 10 a 18 h. Domingos y festivos de 10 a
17:30 h. Transporte: S-Bahn líneas 1-6, 8 y 9 y U-Bahn línea 1-3, 6 y 7 parada
Hauptwache. U-Bahn línea 1, 3, 4, 5 y 8 parada Willy Brand Platz. En la
taquilla donde se venden las entradas hay a la venta un pequeño libro titulado Descubrir a Goethe que consta de 20
páginas y cuesta unos 2 €, que explica cada estancia que se visita y los
objetos más interesantes expuestos en el museo. Web: Goethe Haus.
![]() |
Barrio de la sidra en Frankfurt |
El tranvía nº 14 (de aire retro y
cierto encanto) lleva hasta el barrio de Sachsenhausen;
el barrio de la sidra que conserva sus casas típicas gracias a que apenas
sufrió los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Es famoso por sus edificios
con fachadas escalonadas, sus callejones estrechos, sus rosquillas saladas y la
sidra de manzana (la bebida tradicional de Frankfurt) denominada Ebbelwei o Apfelwein y Stöffche por
los francforteses. Acoge desde hace decenios a un centenar de restaurantes y
sidrerías tradicionales de la cocina francfortesa. Las calles que no te debes
perder son: Klappergasse, Neuer Wall y la Klritter Frankenstrasse.
Dónde comer en Frankfurt
![]() |
Bandeja Paisa en Sapo Rey Froschkönig |
Comer en Sachsenhausen es ideal,
pero el horario alemán no tiene nada que ver con el español y muchos locales
están cerrados pasadas las dos. La opción a un restaurante de comida alemana
fue un restaurante colombiano llamado Sapo
Rey Froschkönig. Tienen apetecibles platos, generosas raciones y precios
asequibles. Incluso nos dejaron utilizar su red Wi-Fi. Comimos una deliciosa
Bandeja Paisa (12’9 €) que llevaba ensalada, patacones, arroz, frijoles,
salchicha, huevo frito, tocino crujiente, carne picada y empanada de patata.
Dirección: Klappergasse 25,
Frankfurt. Teléfono: +49 (0) 69 63 198 954. Horario: de lunes a domingo de 12 a
5 h. (también es Salsa Bar hasta las 5 de la mañana). Transporte: S-Bahn línea
3, 4, 5 y 6 parada Haltestelle Lokalbahnhof. U-Bahn línea 1, 2 y 3 parada
Haltestelle Südbahnhof. Strassenbahn línea 14, 15 y 16 parada Haltestelle Lokalbahnhof.
Autobús nº 30, 34 y autobús nocturno nº 7 parada Haltestelle
Elisabethenstrasse. Web: Restaurante Sapo Rey Froschkönig.
![]() |
Klaane Sachsehäuser es un buen lugar donde beber sidra en Frankfurt |
Por la tarde es el mejor momento
de probar un Apfelwein, aunque a
ciertas horas las tabernas están atiborradas y cuesta encontrar sitio, ya que
muchos alemanes aprovechan para cenar. En Frankfurt se consumen 40 millones de
litros de sidra al año. Probad suerte en Klaane
Sachsehäuser, tiene capacidad para 100 personas dentro del local y 220 en
la terraza. Un vaso de la famosa sidra de Frankfurt cuesta unos 1’7 € y el
ambiente que se vive es impagable. Las jarras tradicionales de cerámica gris
azulado para beber sidra se llaman Bembel
y los vasos Gerippten. Dirección: Neuer Wall 11, 60594 Frankfurt. Teléfono
+49 (0) 69 615 983. Horario: de lunes a sábado de 16 a 24 h. Web: Klaane Sachsehäuser.
Si dispones de dos días en Frankfurt
puedes descubrir otros rincones como:
![]() |
Orquídeas en Palmengarten |
Palmengarten o Jardín de palmeras, es un jardín botánico con 9.000
m2 de invernaderos donde crecen 13.000 especies de plantas de gran
importancia internacional y donde están representadas la mayoría de zonas
climáticas del planeta. El Bosque de bambú, cactario, invernadero de palmeras,
rosaledas, etc… Dirección: Palmengartenstraße
61, Siesmayerstraße 66-70.
Teléfono: +49 (0) 69 21 23 66 89. Entrada Palmengarten: 5 €. 50% con la
Frankfurt Card. Horario: de febrero a octubre de 9 a 18 h. De noviembre a enero
de 9 a 16 h. Transporte: Metro U4, U6, U7 parada Westend. Autobús 32, 50 o 75
Station Bockenheimer Warte. Tranvía 16. Web: Palmengarten.
Con el U-Bahn en Westend en
dirección a Schweizer Platz se llega a
la Orilla de los Museos, la siguiente parada.
Museumsufer; la Orilla de los Museos, es una zona que tiene museos
en ambas orillas del río Meno, situados como ellos dicen: “como las perlas de
un collar se sucede un museo tras otro”. Entre el puente Eiserne Steg y el Friedensbrücke
encontrarás un total de 13 museos, es una de las ciudades alemanas con más
cantidad. A destacar: el Museo Städel, el Museo del Cine, el Museo de
Arquitectura, el Museo de Artes Aplicadas y el Museo de las Artes Decorativas.
Transporte: Línea de Metro 1-3 parada Schweizer Platz.
El Muelle Schaumainkai merece por sí solo un viaje a Frankfurt. Los
sábados de 9 a 14 h. se instala un mercadillo de chamarileros llamado Flohmarkt. Nos dirigimos al Museo
Städel cuando una pareja alemana nos regala un pase de fin de semana para
visitar museos valorado en 14 €.
![]() |
Städel Museum |
En el Städel Museum se exhiben las obras maestras del arte europeo desde
el siglo XIV hasta la actualidad de: Botticelli,
Dürer, van Eyck, Cranach, Holbein, Rembrandt, Rubens, Vermeer, Monet, Renoir, Degas, Rodin, Van Gogh, Cézanne, Beckmann, Kirchner, Richter, Picasso, Matisse, Bacon, Klee y Dix. Es uno de los
museos más importantes de Alemania, donde destacan 3.000 pinturas, 600
esculturas, 100.000 dibujos, 500 fotografías y la colección de arte gráfico más
importante de toda Alemania de la Baja Edad Media hasta nuestro tiempo.
Dirección: Schaumainkai 63, 60596
Frankfurt am Main. Teléfono: +49 (0) 69 605 098-0. Horario: jueves y viernes de
10 a 21 h. Martes, miércoles, sábados, domingos de 10 a 18 h. Lunes cerrado.
Entrada: 14 €. 50% con la Frankfurt Card. Transporte: U-Bahn (Metro) línea 1-3 parada
Schweizer Platz, línea 8 parada Museumsufer. Autobús 46 parada Städel. Tranvía
15 parada Straßenbahn y tranvía 16 parada Otto-Hahn-Platz. Web: Städel Museum.
Dónde dormir en Frankfurt
![]() |
Best Western Premier IB Hotel Friedberger Warte |
Mi alojamiento en Frankfurt es en
Best Western Premier IB Hotel
Friedberger Warte**** con media pensión. Cena en el Restaurante Fresh Line del hotel, la primera noche hay trabajando
un cocinero español y otro alemán. El menú de la cena consta de Tagessuppe (Sopa del día) que en este
caso es una Parmesansuppe; una
deliciosa y cremosa sopa de queso parmesano con rúcula y dados de pan tostado,
un plato de pasta: Panzerotti mit
Spargelfullung (Panzerotti con salsa de espárragos) y Mousse de yogurt con
fresas y bayas. El desayuno es buffet libre con diversidad de productos para
elegir (embutidos del país, quesos, huevos revueltos, bacon, salchichas, yogur,
cereales, mermeladas, zumos, fruta del tiempo, macedonia, diferentes clases de
panes y pastas, infusiones, etc.).
![]() |
Restaurante Fresh Line |
La segunda noche la cena consistió en Tomatensuppe (Sopa de tomate) y dos
crêpes rellenas de salmón (no nos ofrecieron postre). Dirección: Homburger Landstraße 4, 60389 Frankfurt
am Main. Teléfono: +49 (0) 69 768 064-0. Transporte: U-Bahn línea 5
(curiosamente su recorrido se realiza en parte al aire libre no bajo tierra)
parada Gießener Straße o tranvía 18 parada Friedberger Landstraße. Acceso a
Internet gratuito en todo el hotel, en recepción te proporcionaran una hoja con
el Username (nombre de usuario) y un Password (contraseña) que podrás utilizar
en un único dispositivo, puedes acceder a través de Internet Explorer cada vez
que te haga falta. Web: Hotel Friedberger Warte.
Frankfurt Card
La Frankfurt Card es una
interesante tarjeta de descuentos que permite viajar ilimitadamente en todo el
sistema de transporte público de la ciudad incluyendo el transporte desde y
hasta el Aeropuerto. Ofrece reducciones del 50% en 26 museos, en el
Palmengarten y en el zoológico, así como descuentos en varios tours, comercios
y restaurantes. Tarifas: Frankfurt Card de 1 día (10’5 €) y otra de 2 días (15’5
€).
Cómo moverte en Frankfurt
Una forma divertida de recorrer Frankfurt
puede ser en el Ebbelwei-Express; un
tranvía histórico que recorre durante una hora las atracciones turísticas de
Frankfurt, acompañado de música y una botella de sidra, de zumo de manzana o de
agua mineral junto con una bolsa de pretzels. Zoo - Museo de Arte Moderno -
Catedral - Römer - Iglesia de San Pablo - Willy-Brandt-Platz - Hauptbahnhof -
Festhalle/Messe - Friedensbrücke - Museumsufer - Alt Sachsenhausen - Portikus.
Precio recorrido: 7 €.
Estación Central de Frankfurt
La Estación Central de Frankfurt,
Frankfurt am Main Hauptbahnhof transporta
a 130 millones de viajeros cada año, es una de las estaciones de ferrocarril
más grandes de Alemania, así como de Europa. Desde aquí puedes desplazarte por
Alemania sin dificultad. Además, en la estación hay un supermercado Rossmann Mein Drogeriemarkt donde
aprovisionarse de comida, bebida, productos de perfumería, etc. Desde Frankfurt
am Main Hauptbahnhof viajé hasta Rüdesheim (vía 23 dirección Neuwied) que se
encuentra a una hora de Frankfurt y es totalmente distinta a la gran ciudad. Precio
del billete: 11 €. Las máquinas de billetes no aceptan tarjetas de crédito con
chip ya que no se puede teclear el número secreto.
Cómo llegar desde el aeropuerto a Frankfurt:
En la salida de la Terminal 2 hay
un servicio gratuito de autobuses hasta la línea de trenes de cercanías
(Terminal Shuttle). El cercanías S-Bahn
8 va en dirección al centro de Frankfurt (precio del billete: unos 5 €, vía
1 dirección Hanau). Como vamos al hotel a dejar maletas nos bajamos en la
parada Konstabler Wache (todos los jueves y sábados se celebra un mercadillo de
campesinos). Cambiamos al tranvía línea 18 (dirección “Preungesheim”) hasta la
parada Friedberger Warte. El hotel está cerca de la parada. Duración del
trayecto: 54 minutos aproximadamente. Web: Transporte en Frankfurt.