![]() |
ARISTIDE MAILLOL. Le Nu nacré. Musée Maillol |
El pintor-escultor francés Aristide Maillol nació en 1861 en
Banyuls-Sur-Mer; un pueblo de pescadores bañado por el Mediterráneo que
conserva la casa familiar y el taller del artista. Algunos de los rincones por
donde paseaba Maillol parecen haberse
detenido en el tiempo y es fácil imaginarse a una joven lavandera acarreando
ropa recién lavada. Banyuls-Sur-Mer ha dedicado un recorrido para descubrir
esos rincones y la obra de su ilustre hijo.
Ruta de Aristide Maillol en Banyuls-Sur-Mer
"Dans les pas d’Aristide"
(Tras los pasos de Aristide) es la ruta que recorre las calles de
Banyuls-Sur-Mer y más concretamente las del barrio de Le Cap d'Osna donde el
artista creció. La ruta permite descubrir los rincones que marcaron la vida
cotidiana del escultor. La duración de esta ruta peatonal por este barrio
de arquitectura catalana de finales del siglo XVIII es de aproximadamente 1
hora y se inicia en la Place du
Général Bassères.
Enseguida te darás cuenta que el
sol, el mar, los pescadores y los viñadores han dejado su huella en este barrio
encantador de Banyuls-Sur-Mer. Balcones cuajados de flores, encantadores
callejones escalonados, fachadas llenas de color, cascadas de buganvilias, sin
olvidar los pequeños paneles informativos que en cada uno de los 15 rincones
señalados de esta Ruta de Aristide Maillol por Banyuls-Sur-Mer dan
información del lugar, muestran la reproducción de una obra del escultor o enseñan
fotografías del artista en ese mismo lugar.
Subimos por la Rue Aristide
Maillol donde se encuentran los puntos 2, 3 y 4. Aquí conoceremos la vida
del artista, su biografía y su trayectoria artística. Sus inicios en la
escultura primero con obras realizadas en madera, luego en barro, para
continuar después esculpiendo en yeso, piedra y acabar finalmente trabajando esculturas
en bronce. La pasión y observación de Aristide Maillol por el desnudo
femenino desarrolló un estilo propio con esculturas impregnadas de serenidad.
El Premio Nobel de Literatura André Gide, diría de la obra de Maillol:
“Creo que tenemos que volver atrás para encontrar cualquier preocupación
ajena a la mera manifestación de belleza”.
![]() |
Rue Aristide Maillol, Banyuls-sur-Mer |
El punto 3 de la Ruta de Aristide Maillol muestra un autorretrato de 1884 de Aristide Maillol que recuerda a las pinturas de los artistas españoles del siglo XVII que tanto admiraba el artista. Mientras que en el punto 4 una fotografía de 1921 muestra a Maillol en los jardines de la Maison Rose, que veremos a continuación, junto al torso en yeso de la escultura L'Ile de France. Esta rara escultura de Maillol muestra movimiento, algo poco común en la obra del escultor y que exploró aquí por completo. La obra en distintas versiones evoca a una mujer que camina hacia el mar y que hizo a imagen de su hermana Marie Maillol.
A continuación, hay que asomarse
a la derecha en Rue Jeanne d'Arc para encontrar el punto 5 de la ruta
donde se encuentra ubicada la Maison Rose, aquí pueden verse un par de
fotografías de 1943 que muestran un par de escenas de la vida cotidiana del
artista, un mundo que parece revivir entre estas calles. Giramos a la izquierda
en la Rue Danton donde se encuentra el punto 6.
![]() |
Rue Camille Pelletan, Banyuls-sur-Mer |
Seguimos por la Rue
Camille Pelletan donde se concentran la mayoría de rincones de la ruta
artística “Tras los pasos de Aristide”: puntos 7, 8, 9, 10, 11 y 12. Aquí
descubriremos por ejemplo que una sirvienta española de Maillol llamada Teresa
se convirtió en una de sus modelos favoritas o que el artista inmortalizó a las
mujeres de Banyuls-Sur-Mer haciendo tareas cotidianas como lavar la ropa.
Debemos girar a la izquierda para encontrar los últimos puntos: 13, 14 y 15,
situados en la Rue Jean Bart.
![]() |
ARISTIDE MAILLOL. Ile de France |
Además de esta ruta de Aristide
Maillol por el barrio Le Cap d'Osna, se pueden encontrar varias estatuas de
Aristide Maillol ubicadas al aire
libre por las calles de Banyuls-Sur-Mer. Desde la Place Dina Vierny
donde se alza la versión en piedra del Monument aux Morts (Monumento a
los Muertos) de Aristide Maillol y la escultura Esquisse pour
l'Harmonie, nos encaminamos en dirección hacia el puerto de Banyuls-Sur-Mer
por la Avenue Pierre Fabre donde se encuentra una escultura de mujer sin
brazos titulada: Ile de France sans bras realizada en 1925.
Cruzando el puente en dirección al
Acuario nos encontramos en mitad de la Avenue Pierre Fabre con la famosa
escultura de La jeune fille allongée de 1921. A 5 km del centro de
Banyuls-sur-Mer se encuentra el Musée Maillol; un lugar imprescindible donde
encontrarse cara a cara con la obra de Aristide Maillol.
Musée Maillol. Fondation Dina Vierny
El Museo Maillol se encuentra
ubicado en la antigua granja familiar que servía de taller al escultor y que
fue inaugurado como museo después de una restauración en el año 1994. Dina
Vierny la última modelo de Aristide Maillol fue la responsable de
salvar de la ruina y del olvido este lugar. Aquí se exhiben varias pinturas y
esculturas de Aristide Maillol en distintas dimensiones y diferentes
materiales. Lo primero que llama la atención a la entrada del museo es una escultura de La Méditerranée de
grandes dimensiones, rodeada de árboles, en plena naturaleza, en la actualidad
bajo la base de esta forma femenina del Mediterráneo se encuentra la tumba del
escultor.
Dina Vierny posó como
modelo para las esculturas de: La Baigneuse drapée y La Montagne
de 1937, así como para La Rivière de 1938, L'Air de 1939 o la última escultura de Aristide Maillol
titulada Harmonie y que no pudo acabar. En Harmonie por primera
vez, Maillol se permitía el lujo de
esculpir del modelo natural, hasta entonces lo había hecho siguiendo los trazos
y recuerdos de su imaginación. Aunque parezca mentira, Maillol tenía
problemas para esculpir a partir de un modelo real, aunque fuera la mismísima Dina
Vierny.
En 1923 Aristide Maillol
realiza una serie de esculturas con mujeres desnudas en cuclillas, esta Femme
assise se tenant le pied, muestra una joven sosteniéndose el pie que ha
sido repetida en similar postura en otras obras de Maillol, también en la
escultura llamada Baigneuse assise.
La escultura de La Montagne
de 1937 que puede verse en el Musée Maillol está esculpida en terracota blanca
de Marly. La escultura final realizada en plomo patinado de color negro puede
verse en el Jardín de las Tullerías de París. La obra es la culminación del
interés de Aristide Maillol por el desnudo femenino en pose sentada. De
líneas suaves y curvas sinuosas La Montagne consigue un efecto de
elegancia y equilibrio.
Una pequeña escultura de color
blanco de Leda; la reina de Esparta muestra una joven desnuda sin cisne.
Maillol diría simplemente: "El cisne no era bueno, me lo
quité". La escultura de Leda destaca por el gesto de la mano, en
claro rechazo al Dios Zeus.
Más información: Musée
Maillol. Dirección: Vallée de la Roume, 66650 Banyuls-sur-Mer. Teléfono:
+ 33 (0) 468 885 711. Horario: de martes a sábado del 1 de octubre al 30 de
abril de 10 a 12 y de 14 a 17 h. Del 2 de mayo al 30 de septiembre de 10 a 12 y
de 15 a 18 h. Entrada: 5 €.
Si haces un viaje a Banyuls-sur.Mer aprovecha para realizar una Escapada Ecoturística a la Côte Vermeille.
Si haces un viaje a Banyuls-sur.Mer aprovecha para realizar una Escapada Ecoturística a la Côte Vermeille.
Toda la información generada en
redes sociales sobre mi viaje a los Pirineos Orientales puede consultarse a
través de los hashtags #PirineusOrientals #CatalunyaNord #PyrénéesOrientales
#enmodevisitpo
Comentarios