Meseta de Méjean
|
Hay lugares que están pensados para ser visitados a pie, otros en coche, incluso a caballo, otros, son territorio ideal para ver como el invierno lo cubre todo bajo un manto de nieve, comienza la primavera inundando el aire de perfume floral, se funde el verano en un profundo tedio o despierta el otoño. La región francesa de Lozère puede presumir, de estar preparada para ver como la estación otoñal llega cada año. Con sinuosas carreteras rodeadas de campos de cultivo, viñedos, tierras de pastoreo, abruptas montañas, cañones y desfiladeros, la mirada del viajero se pierde en mantos de colores de tonalidades verdes, ocres, amarillas y burdeos. Los bosques de hayas, castaños, abedules, abetos y robles son los culpables del lienzo otoñal en que se convierte Lozère en esta época del año.
El paisaje no es lo único
que puede enamorar al que llega a esta región del sur de Francia
(declarado en 2011 por la UNESCO, Patrimonio Mundial), su ambiente
rural, que más que ambiente es vida (rural), sus productos
gastronómicos artesanales, la vida sencilla de los granjeros y
agricultores o el silencio que sólo es roto por el balido de las
ovejas y en otoño, por la berrea de los ciervos en periodo de celo,
son algunos de sus atractivos. Sin pretenderlo, Lozère
reconforta, llega hasta nuestros resortes de ser humano demasiado
ocupado, para sumergirlo en una sensación de bienestar que te
reconecta con la tierra y la naturaleza. A continuación te explico
una ruta que combina todo lo descrito anteriormente y que te descubre
todas las actividades que se pueden hacer en Lozère, más
concretamente en Grands Causses & Vallée du Lot.
Qué ver en Mende; la
antigua capital de Gévaudan
Pont des Dames de Mende
|
Todo el mundo coincide que las visitas imprescindibles de Mende son: su Catedral gótica de Notre Dame et Saint Privat construida en 1368 por orden del Papa Urbano V, el Pont des Dames del siglo XII y los tapices de Aubusson de la sala donde se celebran los casamientos en el Ayuntamiento de la ciudad y que muestran el pasaje de la Biblia de la judía Judith y el general asirio Holofernes que perdió la cabeza, literalmente, a manos de la bella dama. Unas tapices sorprendentes para una sala donde se ofician bodas (alguien tenía que decirlo). Además, Mende esconde hasta 28 puntos de interés que te permiten descubrir esta ciudad medieval. Puedes descargarte la guía turística “Mende Coeur de Lozere Tour” en la App Store o la aplicación para Android y descubrir sus rincones.
Exploración por las
entrañas de la Tierra
Datos e historia sobre Aven Armand
|
A 1 hora en coche de Mende, se encuentra la cueva llamada Aven Armand, situada en Hures-la-Parade, el camino hasta aquí es sinónimo de exclamaciones continuas del tipo ¡qué bonito! Ya que la carretera atraviesa una parte del “Parc National des Cévennes” y el “Parc Naturel régional des Grands Causses”, zona reconocida por la UNESCO por su paisaje cultural agropastoral mediterráneo milenario. La ausencia de poblaciones no impide maravillarse con las pocas casas de piedra que quedan diseminadas por valles profundos, escarpadas montañas y la belleza de Les Gorges du Tarn. Si el tiempo te lo permite, para en el pueblo medieval de Sainte-Énimie, aunque sólo sea para inmortalizar en una fotografía, su perfil de pueblo de pesebre. Su vista sobre las Gargantas del Tarn se volverá inolvidable.
Tras cruzar la meseta de
Méjean se llega a Aven Armand,
una cueva descubierta el 19 de septiembre de 1897, por un herrero
llamado Louis Armand y que se abrió al público en 1927.
Desde entonces, miles de visitantes se dejan maravillar por los
millones de años hechos piedra, bajo una profundidad de 112 metros.
Un funicular lleva al visitante, a través de una galería de 200
metros, hasta la Gran Sala. Desde aquí se inicia un recorrido
a pie por aproximadamente 1/2 kilómetro, donde se pueden observar
más de 400 estalagmitas (las que suben desde el suelo). Dicen que
aquí se encuentra la estalagmita más grande del mundo que
mide 30 metros de longitud. Un juego de luces colorea las formaciones
rocosas mientras el guía que nos acompaña nos explica las
curiosidades del lugar. En ciertos puntos del recorrido se proyectan
pequeños mapping sobre las formaciones rocosas y en verano (durante
los meses de julio y agosto) se organizan conciertos de música.
Gastronomía francesa
a base de productos locales
Quesos de Le Fédou. Fromagerie de
Hyelzas
|
La vida en una granja
Ferme Caussenarde d'Autrefois
|
Espeleología para
todos los públicos
Si eres de los que
necesitan emociones fuertes y actividades físicas con cierto grado
de adrenalina y desgaste, Lozère Nature propone una visita a la Grotte de Poujol. Tres salas sucesivas
de (40x25x10m), (50x18x10m) y (40x25x10m) pueden visitarse con el
equipo adecuado y sin demasiada dificultad (aunque es preferible no
tener miedo a la oscuridad, a los espacios cerrados y se recomienda
tener buena forma física para superar los pasos estrechos que unen
las salas).
- Además del Fédou,
tienes quesos suaves y cremosos como el Péraldou,
Perail, Téoulette y Le Claousou, y una selección
de quesos curados como La Tomme y La Souréliette.
- Lozère es tierra de
miel, así que no olvides probar la Miel de Margeride
que se sigue elaborando en el interior de troncos de castaño por una
colonia francesa de abejas.
- El aligot es la
gran especialidad de la zona, la base es un puré de patatas con un
toque de ajo, nata líquida y queso “tome” en láminas finas que
queda fundido. Es delicioso para acompañar cualquier tipo de carne y
extremadamente contundente.
Más información:
- Cómo llegar: El aeropuerto de Lyon se encuentra a 3 horas y 20 minutos de Mende. El aeropuerto de Montpellier se encuentra a 2 horas y 20 minutos de Meyrueis.
- Dónde dormir en Mende: Hôtel du Pont Roupt; posee 25 sencillas habitaciones, una piscina cubierta con espacio de relajación y un pequeño fitness center. Trato cordial y agradable con un impresionante restaurante gourmet.
- Dónde dormir en Meyrueis (situado a 14 kilómetros de Hures-la-Parade): Hôtel Family hotel sencillo de 44 habitaciones que posee una zona de spa con sauna, hammam y jacuzzi que puede alquilarse de forma exclusiva. El mismo propietario posee un resort con casas de alquiler y zona de caravanas llamado Domain Aigoual Cévennes que ofrece actividades familiares y de ocio a sus huéspedes.
Agradecer a ATOUT FRANCE
(especialmente a Laetitia Lebas y Liliane Bodalo), a la
Oficina de Lozère Tourisme y a las empresas y profesionales que
hayan hecho posible este viaje de prensa y que han pensado en mí
para dar a conocer esta región francesa a mis lectores y seguidores.
Toda la información generada en redes sociales puede consultarse a
través de los hashtags #greenfrance #lozeretourisme y #myauvergne
Comentarios