Barcelona
es una
ciudad
imprescindible en
cualquier meta
viajera. Las calles de Barcelona están llenas de casas modernistas, pero hoy quiero centrarme en algunas de las casas más hermosas del Passeig de Gràcia, algunas de las
casas modernistas que más me gustan de Barcelona se encuentran aquí.
Mi
día perfecto
en la Ciudad
Condal, como también se conoce a Barcelona, empieza
siempre paseando
a pie por
el Passeig de Gràcia.
Aquí quiso
Antoni
Gaudí
i
Cornet
cubrir el
pavimento con
una alfombra
natural que
perdurara en
el tiempo.
¡Y
creo que
lo consiguió! a través
de unas
baldosas
hexagonales con
textura y
formas sinuosas.
Según se
coloquen los hexágonos se
puede ver
un fondo
marino lleno
de conchas
y tentáculos
o bien,
un jardín
exótico de
flores y
caracoles
trepando.
![]() |
Baldosas diseñadas por Antoni Gaudí |
Dejando
atrás Plaça
Catalunya
y subiendo
por el
Passeig
de
Gràcia,
se llega
pronto a
la Manzana
de
la
discordia,
recibe este
nombre porque en
esta manzana
de casas,
comprendida entre
el Carrer
del
Consell
de
Cent y
el Carrer
d'Aragó,
se construyeron
o se
rehabilitaron
entre 1898
y 1906,
tres edificios
a cual
más bello
y exuberante (de ahí la discordia de saber cuál era el más hermoso):
la Casa
Lleó
Morera,
la Casa Amatller y la Casa Batlló. Tres
arquitectos
distintos que
supieron dejar
su huella
arquitectónica indisoluble, en
estilo
modernista.
![]() |
Edificios de la Manzana de la discordia |
Balcones,
miradores,
fachadas,
vidrieras,
cornisas y
ventanas, claman
aquí un
lugar
privilegiado para
ser admiradas
y aplaudidas
por las
miradas
sorprendidas de
los transeúntes.
Aunque pase
mil veces
por este
lugar, mil
veces que
mis ojos
buscan las
guirnaldas
de
piedra
que rematan
las columnas
de mármol color rosa
de la Casa Lleó
Morera.
![]() |
Casa Lleó Morera |
![]() |
Casa Amatller |
![]() |
Casa Batlló |
Si
no te
quedas
inmensamente
prendado de
los encantos
de la
Manzana de
la discordia,
mi consejo
es que
dirijas tus
pasos hasta
la pétrea
Casa
Milà
ubicada
igualmente en
el Passeig
de
Gràcia.
Aquí el
movimiento de
las olas,
ha dejado
la marca
en la
fachada, convirtiendo la
piedra en ondas. La
casa también
es conocida
con el
nombre de
La
Pedrera, pero que
no os
asuste su
tonalidad
grisácea, la
explosión de
color se
encuentra en
su interior
donde el
vestíbulo te
recibe como
si atravesaras
un frondoso jardín
como los
que pintaba
Monet.
![]() |
La Pedrera |
![]() |
Palau del Baró de Quadras |
![]() |
Casa de les Punxes |
Un jardín eterno que también puede ser contemplado desde una de las cafeterías con más encanto de Barcelona. La Cafetería Clarés donde podéis reposar de esta caminata a través de la arquitectura de Barcelona, en una época en la que aún se creía en la magia.
Si te gusta la época de Gaudí
y el modernismo te recomiendo visitar el Museu del Modernisme. Además en la provincia de Barcelona tienes que descubrir la
obra de Jujol, otro genial arquitecto que construyó en Sant Joan Despí magníficas obras.
Este post forma parte de la Guía de 100 ciudades donde intercambiar antes de morir que muy amablemente ha elegido el equipo de Knok para su guía de viajes.
Este post forma parte de la Guía de 100 ciudades donde intercambiar antes de morir que muy amablemente ha elegido el equipo de Knok para su guía de viajes.
Comentarios