Basilica di Superga
Basilica di Superga |
Si has subido a la Molle la
habrás visto, a 9 km del centro de Turín, en lo alto de una colina, se
encuentra la joya barroca de la Basilica
di Superga; una de las iglesias más grandes del Piamonte. Fue construida en
el mismo lugar donde Vittorio Amedeo II
di Savoia hizo la promesa a la Virgen,
durante la guerra contra el ejército hispano-francés de 1706, de que si salvaba
la ciudad y le concedía la victoria construiría un templo en su honor... et le
voilà!
Basilica di Superga |
La Basilica di Superga está
considerada la obra maestra del
arquitecto Filippo Juvarra (1678-1736) ¡y del barroco
italiano! Se inició su construcción entre 1717 y 1731 como mausoleo para la
familia Saboya. Un gran pórtico neoclásico de ocho columnas con
capiteles corintios precede a la entrada del templo custodiado por dos campanarios.
Sala de los Papas
Sala de los Papas |
Tras comprar la entrada y esperar
turno de acceso, entramos en el claustro
diseñado también por Filippo Juvarra que luce un pozo con decoración oriental
y un jardín a la italiana. A continuación, accedemos a la Sala de los Papas ubicada en el antiguo refectorio en uso hasta
1876. Aquí se exhiben los retratos de los 264 pontífices de la Iglesia católica
partiendo de la imagen de Jesucristo
en el centro y de San Pedro a su
izquierda. El pontífice regente está en la parte inferior en línea con el
retrato de Jesucristo.
Reali Tombe di Casa Savoia
Monumento fúnebre a Carlos Manuel III de Cerdeña |
Las Tumbas Reales que venimos a
visitar se encuentran literalmente bajo tierra, unas escaleras sirven para
acceder a la cripta de estilo barroco piamontés construida por el nieto de Juvarra el arquitecto Francesco Martínez. Aquí se encuentran las
Reali Tombe di Casa Savoia. Los 61
sepulcros de reyes, príncipes y duques de la dinastía Saboya desde Vittorio Amedeo
II Duque de Saboya y Rey de Sicilia y Cerdeña hasta Irene de Grecia Reina consorte de Croacia se extienden en cinco
salas distintas.
Sarcófago de los Reyes
Sarcófago de los Reyes |
La sala central está presidida
por el Sarcófago de los Reyes donde
paulatinamente han sido enterrados los monarcas de Cerdeña, desde 1849 es la
tumba de Rey Carlo Alberto di Savoia.
En la pared puede verse un altar esculpido en mármol de Carrara y en las 4 esquinas
de la sala se ven las estatuas de la Fe, la Caridad, la Esperanza y las Bellas
Artes.
Monumento fúnebre de Vittorio Amedeo II di Savoia
Monumento fúnebre de Vittorio Amedeo II di Savoia |
En la sala de la izquierda se
encuentra el Monumento fúnebre de Vittorio Amedeo II di Savoia las
estatuas de la Fortuna, la Justicia y la Gloria sostienen el retrato del rey
que hizo construir la Basilica di Superga. En la pared de la derecha se
encuentra una rama de la familia Saboya con la tumba de Fernando de Saboya I duque de Génova y hermano del primer rey de
Italia.
Sala de los Infantes
Tumba en la Sala de los Infantes |
Justo enfrente se encuentran la Sala de los Infantes la alta mortalidad
de bebés hizo necesaria la construcción de una sala para ellos, aunque en el
último siglo también se han enterrado adultos. Algunas de las tumbas lucen
corona porque eran herederos al trono.
Carlos Manuel III
Sepulcros de las esposas de Carlos Manuel III |
Al otro extremo cruzando la sala
central se encuentra el Monumento
fúnebre a Carlos Manuel III de
Cerdeña, hijo de Vittorio Amedeo II di
Savoia. Dos ángeles sostienen el manto real que protegen una figura
femenina que representa la Prudencia y una figura masculina que representa el
valor. En la pared de la izquierda se encuentran los sepulcros de las tres esposas de Carlos Manuel III: Ana
Cristina Luisa de Baviera-Sulzbach, Polixena
Cristina de Hesse-Rotenburg e Isabel
Teresa de Lorena que murieron antes de cumplir 30 años.
Sala de las Reinas
Monumento fúnebre de María Victoria, Reina de España |
En la última estancia se
encuentra la Sala de las Reinas de
la familia Saboya: a la izquierda el sepulcro de María Teresa de Austria-Toscana, Reina de Cerdeña con una estatua
que representa la Caridad. En el centro se encuentra el sepulcro de María Adelaida de Austria, Reina
consorte de Cerdeña-Piamonte. A la derecha el monumento fúnebre de María Victoria dal Pozzo, Reina consorte
de España.
Vista panorámica de Turín desde la cúpula de la Basilica di Superga |
La visita a esta cripta es guiada y no dejan hacer fotografías. Se
puede subir a lo alto de la cúpula de 75 m de alto desde donde se obtiene una magnífica vista panorámica de Turín y de la cadena montañosa de los Alpes. A los
turineses les encanta pasar el domingo aquí, dispone de senderos señalizados
para caminar entre la naturaleza.
Más información: Basilica di Superga. Dirección:
Strada Basilica di Superga 75. Horario:
De lunes a domingo de 10 a 13:30 h. y de 14:30 a 19 h. (última admisión a las
18:15 h.). Miércoles cerrado. Visita
guiada obligatoria en grupos y sin permiso para hacer fotografías. Entrada
Tumbas reales: 5 €. Subida a la cúpula: 3 €. Ambas entradas son gratuitas con
la Torino + Piemonte Card. Duración de la visita: 45 minutos. Aunque hay que
tener en cuenta los horarios del tranvía y los autobuses. Nosotros subimos en
el tren cremallera de las 10 de la mañana y bajamos en el de las 12:30 h. Eso
sí, la basílica estaba cerrada por obras y sólo visitamos las Tumbas de los
Saboya y subimos a la cúpula. Web: Basilica di Superga.
Cómo llegar a la Basilica di Superga desde Turín
Estación y Tranvia Sassi-Superga |
Para llegar a lo alto de la
colina a 672 metros de altitud donde se encuentra la Basílica te recomiendo
utilizar el Tranvia Sassi-Superga. El
primer transporte construido para llegar a la basílica era un funicular que
empezó a funcionar en 1884. En 1934 se cambió al tren cremallera cuyos vagones originales ha conservado. Recorre
los 3.100 metros de distancia con un 13.5 % de desnivel en 18 minutos.
Más información: A la Stazione Sassi del Tren cremallera de
la Piazza Modena se llega con el
tranvía 15 (Piazza Castello) o los
autobuses 61 y 68. Billete tranvía: 6 € ida y vuelta o 4 € i/v con la Torino +
Piemonte Card. Si tienes pensado acceder al ascensor panorámico de la Molle o
ir a la residencia de la Venaria Reale en transporte público te recomiendo que
compres en la Oficina de Turismo de Turín el Pase especial de GTT Tourist Services que cuesta 6 €. En
combinación con la Torino + Piemonte Card podrás viajar en el autobús de
"Venaria Express" (ida y vuelta), en el Tranvia Sassi-Superga (ida y
vuelta) y subir y bajar con el ascensor panorámico de la Mole Antonelliana.
Si vas a viajar a Turín no te pierdas otros edificios
relacionados con la familia Saboya
como: el Palacio Real convertida en la residencia principal de la dinastía en la ciudad y el Museo Egipcio de Turín que se creó cuando Carlos Félix de
Cerdeña, Duque de Saboya, Piamonte y Aosta le compró al cónsul general de Francia
en Egipto una colección de 5.628 antigüedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario