Mesa con mantel, salero, taza dorada,
pastel, jarra, plato de porcelana con aceitunas y aves asadas
|
Clara Peeters
nació en Amberes a finales del siglo XVI, muy poco se sabe de esta
pintora flamenca, pero varios datos me sorprendieron para interesarme
en la visita a la exposición Dinner is served! que podía
visitarse en The Rockox House de la ciudad flamenca natal de la artista.
Bodegón con gavilán, aves, porcelana
y concha
|
Clara Peeters fue una
mujer pionera en el más amplio sentido de la palabra; se dedicó a
pintar en una época en que la sociedad no tenía puesta la mirada en
la igualdad y la integración de la mujer, fue de las primeras
artistas en pintar bodegones y naturalezas muertas que incluían
motivos de caza y también en representar pescados, alimento que se
popularizó desde entonces.
La exposición reunida en
The Rockox House de Amberes está disponible en estos momentos
en el Museo Nacional del Prado de Madrid, así que si no pudiste
deleitarte ante los cuadros de Clara Peeters en el pasado, ahora es
un buen momento para descubrir El arte de Clara Peeters.
Qué no te puedes
perder en la exposición de Clara Peeters en el Museo Nacional del
Prado
Bodegón con quesos, almendras y
pretzels
|
Los autorretratos
casi imperceptibles de la pintora, reflejados en los objetos
brillantes de sus bodegones. Clara Peeters debía tener muy claro
quien era porque se dibujó con los pinceles y la paleta de pinturas
en la mano, igual de elegante que en las obras que pintaba. No
olvidemos que en aquella época la profesión de pintor estaba
dominada por entero por hombres.
Bodegón con pescado, vela, alcachofas,
cangrejos y gambas
|
Mira bien las copas de
plata pintadas en el “Bodegón con flores, copas doradas,
monedas y conchas”, “Bodegón con flores, copa de plata dorada,
almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre”.
Busca en las jarras de “Bodegón con pescado, vela,
alcachofas, cangrejos y gambas”, “Bodegón con arenque, cerezas,
alcachofa, jarra y plato de porcelana con mantequilla”, “Bodegón
con quesos, almendras y pretzels” o “Bodegón con quesos, gambas
y cangrejos de río”; además en estos dos últimos cuadros,
aparece el nombre de la artista en la hoja del cuchillo de
plata, así como, un símbolo que hace referencia a la ciudad de
Amberes.
Bodegón con pastel, taza de plata con
dulces, porcelana, conchas y ostras
|
Si hay algo que destaca
en la obra de Clara Peeters es el amor por el detalle y la perfección
para lograr una imagen real en la representación de
alimentos, ya sean crudos o cocinados, así que la exposición de El
arte de Clara Peeters, os va a dar hambre. Texturas, volúmenes e
incluso alimentos mordisqueados invitan a pensar que el bodegón que
tenemos delante no es una ilusión, es un banquete lujoso listo para
ser degustado por el espectador.
Bodegón con quesos, gambas y cangrejos
de río
|
Esta exposición sirve
para saber cómo era la suntuosidad y el lujo de las mesas de
la aristocracia flamenca y cómo eran los banquetes nupciales.
Piezas de cristal de Murano, porcelana de China, vinos de Francia,
Italia o España, manteles adamascados, conchas exóticas, incluso la
sal -un carísimo ingrediente en aquella época- acompañan las
naturalezas muertas de Clara Peeters para dotarlas de vida.
Un juego para niños
Si vas a la exposición
acompañado de niños, o tú te sientes un poco investigador
privado, quizás te interese participar en la búsqueda de una
galleta con la inicial de Clara Peeters, una copa de plata
que sale repetida en varios cuadros o un mismo plato de porcelana.
Más información:
Web de la exposición del Museo Nacional del Prado de Madrid.
Agradecer a Ángeles
Alonso, responsable de prensa de Turismo de Bélgica: Flandes y
Bruselas, la oportunidad de disfrutar de tiempo libre en la ciudad de
Amberes en el transcurso del viaje de prensa realizado del 23 al 26
de agosto del 2016. La información generada en redes sociales
durante este Press Trip puede consultarse a través del hashtag
#shareoursmile y #visitflanders.
Todas las fotografías
que acompañan este texto han sido realizadas con la cámara digital
FUJIFILM X-A2
Comentarios