En algún lugar leí que
los viajeros en la Edad Media afirmaban que...
“Europa tiene tres
ciudades perlas: Venecia sobre las aguas,
Florencia en la llanura y Buda
en el monte”.
Así, sin saber cómo, en
mi mente surgió la idea de visitar Budapest y empaparme
durante cinco días del valiente pasado medieval, la encantadora
etapa renacentista y la refinada época modernista. Enamorada de los
reflejos del tiempo de los palacios de Venecia, de la belleza hecha
arte en Florencia, quería saber si la capital de Hungría, también
tendría cabida en mi corazón fragmentado de lugares mágicos. Y
después de analizarlo, quizás Budapest no tenga la abundancia de
lugares asombrosos de otras ciudades Centroeuropeas, pero sí que
enamora su paisaje en continuo equilibrio con lo etéreo y el encanto
de sus habitantes; siempre dispuestos a ofrecer una sonrisa y un
trato agradable.
Si quieres saber qué ver
en Buda y qué ver en Pest, aquí va mi lista “rápida”
de imprescindibles:
Ruta por Buda
Incluyo dos de los
magníficos puentes que cruzan el Danubio y que unen ambas orillas.
Os recomiendo recorrerlos de día y de noche. Lanzar una moneda al
aire y decidir que orilla visitar ¿Buda o Pest?
![]() |
El interior de la Iglesia San Matías es espectacular |
- Iglesia San Matías (Mátyás Templom): ¡su interior es espectacular! Creo que puedo afirmar que después de la Basílica de San Marcos de Venecia: ¡no había visto nada igual.
- El Hospital de la Roca (Sziklakórház): ¡interesantísimo! Un hospital militar de la II Guerra Mundial donde se ha escenificado, con figuras de cera y objetos de la época, lo que fue este lugar que se mantuvo secreto hasta el año 2002.
- Puente de las Cadenas (Széchenyi lánchid): el puente más antiguo de los que cruzan el Danubio y el más hermoso.
![]() |
Bastión de los Pescadores |
- Bastión de los Pescadores (Halászbástya): las mejores vistas del Danubio y de Pest.
- Fortuna utca: calle con una buena colección de mansiones y pintorescas casitas burguesas.
- Puente de Isabel (Erzsébet híd): tiene una belleza muy particular sobretodo entre brumas. Como dato curioso, fue el puente colgante más largo del mundo hasta 1926.
Ruta
por Pest
Las visitas que os
recomiendo por su belleza, originalidad o su importancia son:
![]() |
El Parlamento de Budapest parece un palacio |
- El Parlamento de Budapest (Országház): ¡impresionante! por dentro y por fuera, de día y de noche.
- Monumento al Holocausto o Memorial de los Zapatos: ¡conmovedor!
- Vörösmarty tér: la plaza más encantadora de Budapest.
- El Café Gerbeaud: el café más elegante y sibarita.
![]() |
Cada hoja metálica del árbol lleva el nombre de una persona judía asesinada durante el Holocausto |
- Galerías Páriszi Udvar: un lujo modernista en pleno siglo XXI.
- Café Central (Centrál Kávéház): el café más intelectual de Budapest.
- Callejear por el Barrio Judío: está lleno de locales, restaurantes y pastelerías. La mayoría concentrados en Kazinczy utca la “calle cultural” de Budapest. Con unos peculiares y famosos “bares de ruina” que parecen, son y están hechos una ruina (pero con mucho estilo).
- Sinagoga Dohány: no tiene nada que ver con las sinagogas de Venecia, ni las sinagogas de Praga, así que hay que entrar y quedarse traspuesto sentado en uno de sus bancos de madera. A la salida encontrarás el Monumento Conmemorativo al Holocausto o Árbol de la Vida: el memorial menos grotesco y con más mensaje que he visto nunca.
- Rumbach zsinagóga: encierra la belleza de los lugares alejados de las visitas de masas y con la atmósfera vital de quien comienza con una lenta y cuidada obra de restauración.
- New York Café: un increíble café que parece sacado de un cuento o una película de época. Lujo y glamour con mucha clase aunque podrás pagarte una bebida en su interior.
- La Basílica de San Esteban (Szent István Bazilika) es la mayor iglesia de Budapest pero no la más bonita (esa os espera en Buda) ;-) . Aquí se conserva la mayor reliquia húngara, la “Santa Diestra”. No es otra cosa que la mano derecha momificada del rey San Esteban; primer rey de Hungría (1000-1038).
- La Ópera de Budapest: se puede asistir a una representación a precios asequibles o a una visita guiada, aunque el horario es complicado: diariamente de 15 a 16 h.
![]() |
No importa la temperatura exterior, el agua está caliente incluso en otoño |
- Baños Széchenyi (Széchenyi Gyógyfürdö): ¡excitante y divertido! Sobretodo si la temperatura exterior es inferior a 15 grados.
- Parque Városliget y Castillo de Vajdahunyad: ¡pintoresco y bucólico! Consultar la agenda ya que a veces se realizan interesantes ferias medievales.
- El Museo Casa del Terror (Terror Háza): ¡impactante!. Un lugar que no debería haber existido pero que permanece como recuerdo a las víctimas. El horror y la crueldad humana se daban cita cada día aquí, hace apenas 60 años.
Cinco días son
suficientes para recorrer Budapest, la ciudad dividida por el Danubio. Aunque
los horarios en la época otoño-invierno van en contra del
viajero “Non Stop”. Una buena planificación consigue que puedan
visitarse la mayoría de los lugares interesantes, aunque no todos.
El hashtag #PDBudapest reúne todo el material subido en RRSS durante mi viaje.
El hashtag #PDBudapest reúne todo el material subido en RRSS durante mi viaje.
1 comentario:
Todo apuntado para mi viaje a Budapest en enero. Gracias por lista!!! Será muy bien aprovechada!!! Besitos.
Publicar un comentario