La empresa estatal
petrolífera de Malasia construyó el edificio de las Twin Towers o
Torres Petronas para alojar sus oficinas. Fueron diseñadas por el
arquitecto argentino César Pelli que empezó las obras el 1 de marzo
de 1993 aunque no fueron inauguradas hasta el 1 de agosto de 1999.
Hasta el año 2004 fue el edificio más alto del mundo, con 452
metros de altura, y aunque en la actualidad han perdido ese pódium,
mantiene el protagonismo como hito urbano de Kuala Lumpur. A fecha de
hoy mantiene el ser la estructura doble más alta del mundo y está
en la sexta posición de edificios más altos. Los 88 pisos tienen
una estructura construida mayoritariamente en acero inoxidable y
vidrio que hacen que la luz forme un magnífico juego de brillos,
tanto de día como de noche.
En su interior se puede
encontrar Suria KLCC un complejo con más de 400 tiendas, supermercados, cines o la sede
de la Orquesta Filarmónica de Malasia. Los motivos tradicionales del
arte islámico están presentes en su decoración, en homenaje a la
herencia musulmana de este país del sureste asiático.
El acceso y además
¡gratuito! sólo está permitido hasta la pasarela panorámica
conocida con el nombre de Skybridge que une las dos torres en
el piso 41. Es el segundo puente más alto del planeta, está situado
a 360 metros de altura y ha sido protagonista de alguna película de
acción como La Trampa con Sean Connery y Catherine
Zeta-Jones, en Don una película de Bollywood o en la serie de
dibujos animados de Jackie Chan Adventure, episodio 6.
Desde la Torre Menara,
el tercer edificio más alto de la capital malaya que se asemeja a un gigantesco
alminar de 310 metros de altura, se puede tomar una magnífica foto
de las Torres Petronas de Kuala Lumpur.
Más información: Web
Petronas Twin Towers