 |
El nuevo espacio Cosmicus de Domaine Cuvons Lajoie |
Domaine Cuvons Lajoie fue fundada por el autodidacta Fernando Rodrigues, un empresario de la construcción. La finca está ubicada en la región vinícola de Languedoc-Roussillon, en el sur de Francia. Esta bodega se dedica a producir vinos únicos de alta calidad que se destacan de otros en la región con un enfoque en los procesos naturales y la sustentabilidad.
 |
Interior de la bodega Cosmicus de Domaine Cuvons Lajoie |
Rodrigues comenzó a hacer vino para su familia en 2012 y esta
experiencia lo inspiró a continuar con su pasión y crear su propia finca. Así nació Domaine Cuvons Lajoie. En
2022 abrieron un nuevo e impresionante espacio de degustación, la Cave Cosmicus. Este cubo de piedra brinda
a los visitantes una oportunidad única de saborear los excepcionales vinos de
esta bodega en un entorno natural.
 |
Los depósitos en forma de huevo de Domaine Cuvons Lajoie |
Visitamos esta peculiar bodega
donde nos esperan unas poco convencionales cubas ovoides. Estos huevos de
vinificación fabricados en polietileno permiten una mayor homogeneidad del vino
y también una microoxigenación, además de una concentración de sabores. Nada
nuevo si pensamos en aquellas primeras tinajas de barro de la civilización
griega.
 |
Domaine Cuvons Lajoie es como un templo vinícola |
Descendemos a la planta
subterránea donde encontramos una colección de barricas de madera iluminadas por candelabros y bajo la atenta mirada
de varias vírgenes y un Cristo crucificado, creando un ambiente inesperado para
una bodega de vinos. El propietario de la bodega, Fernando Rodrigues, y su mujer Corinne,
heredaron una finca familiar con unas pocas hectáreas de viñedo de unas cepas
con cincuenta años de Cariñena.
 |
Vino tinto Cosmicus Serre Petite 2020. IGP Côtes Catalanes |
Después subimos a la terraza
desde donde tenemos una vista panorámica de los viñedos de Maury y unas impresionantes vistas del Castillo de
Queribus. En la última planta de la bodega se ha diseñado un espacio tan sugerente como habitable.
El espacio es ideal como apartamento privado, ya que cuenta con salón comedor,
cocina, baño, dormitorios, terraza y barbacoa.
 |
Fernando Rodrigues comenzó a elaborar vino para su familia en 2012 |
“Trabajo solo en el diseño de mi vino, tengo mis hábitos y sigo mis intuiciones en mis mezclas.
Intento hacer un vino diferente a lo que podemos encontrar habitualmente en la
región”. Con estas elocuentes palabras nos contesta amablemente Rodrigues en una curiosa entrevista que
quiere indagar en la historia y en el porqué de Domaine Cuvons Lajoie.
 |
Cubas de polietileno en forma de huevo |
Rodrigues aborda la elaboración del vino centrándose en la calidad
y la atención al detalle. Cosecha las uvas cuando están maduras y luego las
clasifica en una cinta, seleccionando solo las mejores uvas para su vino.
Utiliza un proceso de prefermentación en
frío durante unos 5 días, seguido de una fermentación de 11 días a baja
temperatura (entre 20 y 24 grados como máximo) para mantener la finura y la
fruta.
 |
Espacio de cata y bodega reservada a particulares |
Domaine Cuvons Lajoie se hacen
vinos, principalmente mezclando varias variedades de uva. Una búsqueda
constantemente de la “caudalie” perfecta. Esta unidad de medida sirve para
cuantificar la duración de persistencia
en boca de los aromas. En el mes siguiente a la vinificación, los vinos
realizan la maloláctica (un proceso que, si se controla, puede aumentar la
calidad del vino) y luego son criados
naturalmente en barricas viejas, por un período de 15 meses.
 |
El paisaje vinícola de Maury alrededor de Domaine Cuvons Lajoie |
Rodrigues evita utilizar insumos, tipo enzimas, en sus vinos. En
cambio, se centra en las cualidades naturales de las uvas. Uno de los mayores
desafíos que enfrenta Rodrigues como
enólogo es mantener una producción de
calidad a pesar de las altas temperaturas y la falta de agua. Para
enfrentar este desafío, trabaja su
tierra en permacultura, lo que le permite conservar la mayor cantidad de
agua posible durante las lluvias.
 |
Espacios acogedores en Domaine Cuvons Lajoie |
Domaine Cuvons Lajoie también
está comprometida con la sostenibilidad
y las iniciativas medioambientales. La bodega trabaja sus parcelas de forma biodinámica, desde la poda, vendimia, vinificación hasta
el embotellado. Los tratamientos se realizan con productos naturales, como la
de foliar con el método cousinié,
donde se preparan los suelos antes de plantar y lograr vides con raíces grandes.
 |
Vino blanco Cosmicus Ampéli de Domaine Cuvons Lajoie |
Le pedimos que nos recomiende
maridar sus vinos con algún tipo de comida y nos interesamos por averiguar cuál
es la mejor combinación para disfrutar especialmente de un buen maridaje Domaine
Cuvons Lajoie. Rodrigues nos recomienda
que sus vinos blancos acompañen
mariscos, tartares de pescado o pescados en general. En cuanto a sus vinos tintos, al ser frescos y
digeribles, sugiere maridarlos con
platos potentes, como el costillar de cordero o la caza en salsas.
 |
Fernando Rodrigues en la cata de vinos de Domaine Cuvons Lajoie |
De cara al futuro, Rodrigues tiene grandes planes para
Domaine Cuvons Lajoie. Su principal objetivo es desarrollar el enoturismo y contar con eventos de empresas para la
organización de seminarios o restaurantes que sirvan platos a la altura de sus vinos.
En cuanto al futuro, Rodrigues busca
desarrollar sus vinos manteniendo su identidad. Desde las mezclas hasta el embalaje
y se compromete a ofrecer vinos de alta
calidad que se destaquen entre la multitud.
Más información: Domaine
Cuvons Lajoie. Dirección: 66460 Maury. Teléfono: + 33 68 68 09 98. A través de
su página web se pueden reservar visitas a la bodega y degustaciones de vino. Web:
Domaine Cuvons Lajoie.
Toda la información generada
durante mi viaje gastronómico por los Pirineos Orientales puede consultarse a
través de los hashtags #PyrénéesOrientales, #PaysCatalan y #visitPO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario