Mi
viaje a Amberes quiere impregnarse de mil años de
arquitectura y arte flamenco. La ciudad ha sido cuna para muchos
pintores flamencos famosos como: Van Dyck, Jacob Jordaens,
o lugar de reposo como en el caso de Pieter Brueghel el Joven
que murió en Amberes o Peter Paul Rubens, cuya tumba
se encuentra en la Iglesia de Santiago. Hoy te invito a descubrir
Amberes: la ciudad más barroca de Flandes a orillas del río Schelde
(Escalda).
Visitas
imprescindibles de Amberes
Grote
Markt (Gran Plaza del Mercado)
![]() |
Casas gremiales y Fuente de Brabo, Grote Markt |
En
la Grote Markt, la Plaza Mayor de Amberes, se alza la
personificación de la leyenda, algo sangrienta, de la procedencia
del nombre de la ciudad. Amberes estuvo durante mucho tiempo
aterrorizada por el gigante Druoon Antigoon, aficionado a
cortar las manos de los marineros, y lanzarlas al agua, de los que se
negaban a pagar un peaje por cruzar el río Escalda. Hasta que un
buen día apareció un guerrero (dicen que era un centurión romano)
llamado Silvius Brabo, quien puso fin a esta brutalidad
venciendo al gigante y lanzando su mano al río a modo de venganza.
![]() |
La Fuente de Silvius Bravo, Grote Markt |
De acuerdo con la historia, Amberes debe su nombre a este acto
valiente: "Ant werpen" significa literalmente
"lanzar mano" en neerlandés. La fuente de Brabo
situada frente al ayuntamiento, es obra del escultor Jef Lambeaux
de 1887 y conmemora el triunfo contra el gigante. Encontrarás la
forma de una mano diseminada por la ciudad desde el escudo de
Amberes, a edificios y decoraciones (en el mapa que te proporcionan
con la Antwerp City Card están señaladas). También encontrarás
manos de galleta o chocolate conocidas como "Manitas de Amberes"
en las pastelerías de la ciudad.
![]() |
Ayuntamiento de Amberes, Grote Markt |
La
Grote Markt está rodeada de edificios gremiales
(Gildenhuizen) que datan del siglo XVI y XVII. Si te fijas bien verás
otra obra del escultor Jef Lambeaux: San Jorge venciendo al
dragón, en Grote Markt 7, se trata de la Pand Van Spanje
(Casa de España). En el número 9 se encuentra Huis Den Spieghel
(Casa Den Spieghel) lugar donde se reunía Erasmo de Rotterdam
con su amigo Tomás Moro. Aquí también se encuentra el
edificio del Ayuntamiento de Amberes que fue construido en el
siglo XVI en estilo renacentista, cuando Amberes era la capital del
norte de Europa. Se puede visitar su interior únicamente con los
Paseos Históricos de la Oficina de Turismo.
Het
Steen (La Piedra)
![]() |
Het Steen, el "Castillo de Amberes" |
En
Steenplein encontrarás el "Castillo de Amberes",
uno de los primeros edificios construidos en Amberes en piedra y el
más antiguo de la ciudad. Data del siglo XII, aunque conserva
piedras de una primera edificación del siglo XI, durante el paso de
los siglos ha cumplido distintas funciones desde fortaleza,
residencia, aserradero, almacén de pescado, prisión y finalmente
museo. Ahora ha cerrado sus puertas y espera abrir en 2020 convertido
en puerta de entrada de cruceros. La estatua que puede verse
sobre la entrada del castillo es de Semini; un dios pagano de
la juventud y la fertilidad. Pero la estatua más llamativa es la que
se encuentra antes de entrar: la de Lange Wapper. La estatua
del personaje legendario que podía crecer hasta alcanzar el tamaño
de un gigante fue creada por Albert Poels en 1963.
Los
museos de Amberes
![]() |
Rubenshuis, Casa de Rubens |
Amberes
es la ciudad de Rubens
por excelencia, en la calle
Wapper 9-11
se encuentra la Rubenshuis
(Casa de Rubens) donde vivió con su mujer y sus hijos los últimos
25 años de su vida, hasta 1640 y también realizó algunas de sus
pinturas más famosas. En su interior se exponen 10 obras del genial
artista de las que destaca su autorretrato, junto a objetos
personales, enseres y pinturas de la época de Rubens
y sus colegas contemporáneos. No te pierdas el patio
interior y el jardín,
me parecieron dos lugares impresionantes. Horario: de martes a sábado
de 10 a 17 h. Entrada: 10 € o gratis con Antwerp City Card.
![]() |
Rockoxhuis |
El
Museo Rockoxhuis
se encuentra en Keizerstraat
10-12
y te transporta a una residencia patricia del siglo XVII con su
colección de pinturas,
muebles
y objetos
de los siglos XVI y XVII. Fue la vivienda del alcalde de Amberes, un
hombre erudito que se rodeaba de pensadores y artistas y que fue
mecenas del genio de la pintura barroca Rubens:
Nicolaas
Rockox
(1560-1640). Tras varios usos que modificaron el interior,
afortunadamente el exterior permaneció sin modificación alguna,
abrió como museo en 1977. En su interior encontrarás obras de
Rubens,
Van
Dyck
y Quinten
Massys;
fundador de la Escuela de Amberes. Organizan exposiciones temporales,
yo asistí a la de: Clara Peeters. ¡A la mesa!.
Horario: de martes a sábado de 10 a 17 h. Entrada: 8 € o gratis
con Antwerp City Card.
![]() |
MAS, Museum aan de Stroom y mosaico de Luc Tuymans |
El
Museum aan de Stroom (MAS) es el museo más grande de la
ciudad y sólo por ver el edificio y su ubicación, entre dos
dársenas mandadas construir por Napoleón I, en Het Eilandje
(el antiguo Barrio de los Marineros) vale la pena acercarse hasta
Hanzestedenplaats 1. Esta mole de piedra roja y cristal abrió
sus puertas en 2011 y en sus salas se exhiben unas 470.000 piezas que
recorren la historia de Amberes. Subir hasta el quinto piso, donde se
encuentra la terraza de su azotea, además de ofrecer una vista
panorámica de la ciudad, te descubre la obra en mosaico "Dead
Skull" del artista contemporáneo Luc Tuymans. Horario:
de martes a sábado de 10 a 17 h. Entrada: 10 € o gratis con
Antwerp City Card. La entrada a la azotea es gratuita.
Durante
mi viaje estaba cerrado por obras, así que no pude verlo, pero si
vas a Amberes no te pierdas el único museo Patrimonio Mundial de
la Humanidad de la UNESCO: el Museum Plantin-Moretus
ubicado en Vrijdagmarkt 22. La antigua casa del siglo XVI
conserva la decoración, tapices, pinturas y alfombras originales,
mientras que en el taller de la familia de impresores Plantin-Moretus
se guardan 30.000 libros antiguos y las imprentas más antiguas
del mundo con 400 años de antigüedad. La imprenta fue fundada
en 1555 y se mantuvo en activo hasta 1876: ¡300 años imprimiéndolo
todo! Desde la Biblia en 5 idiomas hasta el Quijote. Horario: de
martes a sábado de 10 a 17 h. Cerrado festivos. Entrada: 8 € o
gratis con Antwerp City Card.
Dado
el alto valor cultural de Amberes, existe la posibilidad de
descargarte una aplicación móvil de sus museos: Antwerp
Museum App
está disponible para Android
y para Apple.
La aplicación está llena de información exclusiva para amantes del
arte (fotografías, videos y comentarios) y ofrece ideas de rutas
tanto dentro como fuera de los museos.
La
mayoría de museos en Amberes cierran los lunes, consulta el horario
en la web de la Oficina de Turismo de Amberes.
La
Onze-Lieve-Vrouwekathedraal
(Catedral de Nuestra Señora) es una de las catedrales góticas más
grandes de Bélgica (mide 123 m. de altura) y tardó en construirse
169 años, desde 1352 hasta 1521. En su interior de 7 naves, unos
pilares gigantescos soportan la bóveda de crucería bajo la que
encontrarás 4
obras de Rubens:
La "Elevación de la Cruz", el "Descendimiento de la
Cruz", la "Resurrección de Cristo" o la "Asunción
de la Virgen" situado en el altar.
Durante los siglos XVI y XVII los gremios y fabricantes encargaban su
propio altar a maestros flamencos que se colocaban junto a los
pilares, hoy en día aún pueden verse en el mismo lugar para el que
fueron creados.
![]() |
Detalle del coro de la Catedral de Amberes |
El impresionante púlpito
de madera de 1713 de la Catedral de Amberes, pertenece a la Abadía
cisterciense de San Bernardo en Hemiksem y es obra de Michiel
I van der Voort. Destaca además, el trabajo en madera de la sillería del coro.
Se ofrecen visitas
guiadas gratuitas
pregunta en la tienda de la catedral, aunque la entrada es de pago.
También se organizan conciertos de carrillón cada semana, puedes
consultar el horario en su web.
Dirección: Groenplaats
21.
Horario: de lunes a viernes de 10 a 17 h. Sábados de 10 a 15 h.
Domingos y festivos de 13 a 16 h. Entrada: 5 € o gratis con Antwerp
City Card.
![]() |
Sint-Carolus Borromeuskerk, Iglesia de San Carlos Borromeo |
La
decoración de la Sint-Carolus Borromeuskerk (Iglesia de San
Carlos Borromeo) se debe a Rubens, del que conserva varias
pinturas. Construida entre 1615 y 1621 en estilo barroco destacan el
ábside del altar mayor, la Capilla de María, sus esculturas
y el trabajo en madera. Dirección: Hendrik Conscienceplein 6.
Horario: de lunes a sábado de 10 a 12:30 h. y de 14 a 17 h. Domingos
y festivos: abierto sólo para misa. Entrada gratuita a la iglesia.
![]() |
Sint-Pauluskerk, Iglesia de San Pablo |
Sobre
el antiguo monasterio de los dominicos de 1256 destruido por los
calvinistas, se alza desde 1639 la Sint-Pauluskerk (Iglesia de
San Pablo). En su interior te espera una amplia colección de
pinturas (50) 3 son de Rubens, otras de Anton Van
Dyck o Jacob Jordaens y esculturas (200) de
artistas de la talla de Artus Quellinus, Willem Kerricx
o Peeter Verbruggen. Destaca su altar barroco en mármol
de tres tonalidades, el coro esculpido en madera y que se
encuentra entre los más bellos del mundo y el mayor órgano
barroco de Bélgica. No te olvides de buscar la puerta de acceso
situada en Veemarkt y que da paso al Jardín del calvario
del siglo XVIII (yo no he visto nada igual en ninguna otra iglesia, es impresionante).
Un conjunto de esculturas representa todo el proceso de la
Crucifixión de Cristo: la tortura, muerte y entierro junto a
profetas, evangelistas, ángeles, santos y sacerdotes. El rincón
ajardinado está rodeado de casas del siglo XVI. La Iglesia de San
Pablo es conocida popularmente como "un templo gótico para una
joya barroca" debido a que su fachada gótica esconde un
interior barroco. Dirección: Veemarkt 13. Entrada gratuita a
la iglesia. Entrada al tesoro: 1 € o gratis con Antwerp City Card.
![]() |
Cuadro de la Iglesia de Santiago pintado por Sebastian Vrancx |
En
el interior de Sint-Jacobskerk (Iglesia de Santiago) descansan
los restos de Peter Paul Rubens, el sepulcro se encuentra en
la Capilla con la pintura "La Virgen rodeada de Santos". Es
etapa para los peregrinos que hacen el Camino de Santiago desde el
año 1413 cuando se levantaba en el mismo lugar una pequeña capilla
dedicada al santo. En 1491 se empezó a construir la iglesia actual
en estilo gótico de Brabante y 175 años después se finalizaba. En
su interior se encuentran varias capillas funerarias de
familias ricas de Amberes con cuadros de Jacob Jordaens y Van
Dyck. Dirección: Lange Nieuwstraat 73-75. Horario:
diariamente de 14 a 17 h. Entrada: 3 € o gratis con Antwerp City
Card.
![]() |
Los Tres Magos de Hendrick van Balen |
En
Sint-Andrieskerk (Iglesia de San Andrés), construida en 1529
en estilo gótico tardío, destacan las vidrieras, un vía
crucis pictórico con 14 grandes cuadros, un altar
mayor del siglo XVII en estilo barroco, el púlpito de 1821 y
obras de arte del siglo XVII, algunas del maestro de Rubens:
Otto Van Veen, Hendrick van Balen, Van Dyck o Erasmus Quellinus II. Dirección: Sint-Andriesstraat 5.
Entrada gratuita a la iglesia. Entrada al museo: 1 € o gratis con
Antwerp City Card.
La
información generada en redes sociales durante este viaje puede
consultarse a través de los hashtags #shareoursmile y
#visitflanders.
Comentarios