El Hôtel Richer de Belleval de Montpellier

Montpellier
El Hôtel Richer de Belleval ha sido testigo de la historia de Montpellier

Ubicado en la emblemática Place de la Canourgue, el Hôtel Richer de Belleval es un edificio que encapsula siglos de historia arquitectónica y social de Montpellier. Su evolución, desde la residencia de los señores medievales hasta su actual uso como hotel de lujo y espacio artístico, refleja los cambios urbanos y culturales de la ciudad.

Orígenes medievales: el Palacio de Guilhem VI 

Montpellier
Medallón con la representación del Santo Sepulcro en Jerusalén

En el siglo XII, el lugar donde se erige el Hôtel Richer de Belleval fue sede del Palacio de Guilhem VI, señor de Montpellier. En 1129, tras regresar de Jerusalén, mandó construir una capilla dedicada a la Santa Cruz, donde se conservaba una reliquia del “Lignum Domini”, un fragmento de la cruz de Cristo. Tanto la capilla como el palacio se convirtieron en residencia de los canónigos de la Catedral de Maguelone, de donde proviene el nombre actual de la Place de la Canourgue.

La residencia de Richer de Belleval


Montpellier
El Hôtel Richer de Belleval se construyó en 1676 integrando estructuras más antiguas

En 1676, Charles de Boulhaco, miembro del Tribunal de Cuentas de Montpellier, adquirió el terreno para edificar su residencia. La construcción, influenciada por el clasicismo francés y los cánones italianos, combinó elementos preexistentes con nuevas estructuras, incorporando una fachada de gran simetría con balcones sostenidos por atlantes.

Montpellier
Georges Richer de Belleval finalizó la construcción y dejó su impronta en el edificio

Ese mismo año, su hija contrajo matrimonio con Georges Richer de Belleval, presidente de la Corte y alcalde de Montpellier, además de ser heredero del prestigioso médico y botánico Pierre Richer de Belleval (1558-1623), fundador del Jardín de Plantas de Montpellier. En 1692, tras la muerte de Charles de Boulhaco, el hotel pasó a la familia Richer de Belleval, adoptando su nombre definitivo.

El Ayuntamiento de Montpellier en el siglo XIX 

Montpellier
Grabado de la Plaza de de la Canourgue y el ayuntamiento (c. 1850)

En 1816, la ciudad de Montpellier adquirió el edificio para convertirlo en Ayuntamiento, función que cumplió hasta 1975. Durante este período, como sede del Gobierno municipal, el edificio fue adaptado para albergar oficinas administrativas y salas de reuniones, respetando en gran medida su distribución original. A lo largo del siglo XIX se realizaron diversas intervenciones para reforzar su estructura y modernizar sus instalaciones. 

Montpellier
Escultura de Louis-Jacques Guigues en el patio de honor, siglo XIX

En 1827, el arquitecto municipal Jean Fovis diseñó una gran galería con columnas de orden dórico en la planta baja, aportando monumentalidad al vestíbulo de entrada. También se llevaron a cabo obras de conservación en la escalera monumental y en las salas de recepción, asegurando la preservación de sus elementos decorativos. Con el traslado del Ayuntamiento a una nueva sede en 1975, el edificio quedó en desuso y abandonado hasta su posterior reconversión en un hotel de lujo.

Un Hotel de 5 estrellas 

Montpellier
Zona de descanso en el Hôtel Richer de Belleval

En 2016, el Hôtel Richer de Belleval fue adquirido por la empresa GGL Helenis, que emprendió un ambicioso proyecto de restauración en colaboración con el arquitecto Philippe Prost. La intervención arquitectónica respetó la estructura original del siglo XVII, recuperando frescos, estucos y detalles en piedra esculpida, al tiempo que modernizaba los espacios para adaptarlos a su nueva función. 

Hôtel Richer de Belleval
En el patio de honor se encuentra el restaurante Bistrot La Canourgue

Se incorporaron discretas soluciones contemporáneas, como la instalación de un tragaluz en el patio de honor, que permite la entrada de luz natural sin alterar la estética histórica del edificio. Además, el diseñador Christian Collot creó una ambientación que fusiona el patrimonio histórico con una estética moderna, empleando diseños florales, terciopelos, terrazo, mosaicos y la inclusión de obras de reconocidos artistas internacionales.

Las habitaciones del Hôtel Richer de Belleval


Montpellier
La Suite “La Pierre”, salón recibidor

El Hôtel Richer de Belleval cuenta con 20 habitaciones, entre ellas 15 habitaciones y 5 suites, diseñadas por los hermanos Jacques y Laurent Pourcel en colaboración con el arquitecto Philippe Prost y el diseñador Christian Collot, quienes han sabido reinterpretar la esencia del lugar sin alterar su carácter patrimonial. 

Montpellier
La Suite “La Pierre”, comedor

Cada habitación tiene una identidad propia y ha sido decorada con una atención meticulosa a los detalles, fusionando elementos clásicos y contemporáneos. En el primer piso, predominan los tonos pastel, molduras ornamentadas, dorados sutiles y suelos de marquetería, evocando la calidez de los antiguos gabinetes de curiosidades.  

Montpellier
La Suite “La Pierre”, dormitorio

En el segundo piso, la estética es más audaz, con una paleta de colores intensosterciopelosespejos envejecidos y lámparas de diseño. Las suites, situadas en las zonas más privilegiadas del edificio, destacan por su amplitud y ofrecen vistas panorámicas sobre los tejados de Montpellier y las agujas de sus iglesias. Todas las habitaciones combinan baños de mármol, estucos originales y mobiliario seleccionado sumergiéndote en un ambiente de sofisticación.

Fachada clasicista


Montpellier
La fachada cuenta con un balcón de hierro forjado sostenido por dos atlantes

La fachada principal, que da a la Place de la Canourgue, sigue los principios de la arquitectura clasicista, con nueve ventanas en cada nivel y un balcón central sostenido por dos atlantes de orejas puntiagudas, un motivo poco común en Montpellier, pero frecuente en la Provenza. En su restauración, se mantuvieron los tonos originales en piedra y carpintería, asegurando su integración con el entorno histórico.

Vestíbulo columnado

 

Montpellier
El vestíbulo, con su decoración original restaurada, da la bienvenida a un entorno de lujo

El vestíbulo del Hôtel Richer de Belleval es un elegante espacio de transición entre el exterior clasicista del edificio y la riqueza ornamental que nos espera en su interior. Concebido originalmente como un espacio de recepción de gran prestancia, ha conservado su distribución histórica y elementos originales del siglo XVII. En el techo destaca un mosaico de Jim Dine de más de 30 m², creado en colaboración con la Manufactura de Sèvres, de 105 corazones de gres esmaltado.

Escalera monumental


Montpellier
Originalmente, fue diseñada como una escalera de doble rampa

Uno de los elementos más icónicos del Hôtel Richer de Belleval es su escalera monumental, diseñada en el siglo XVII como un símbolo de prestigio y nobleza. Originalmente, fue diseñada como una escalera de doble rampa con amplios descansillos, pero fue modificada en el siglo XVIII y transformada en una escalera imperial, con dos rampas simétricas ascendentes enfrentadas y descansillos decorados.

Montpellier
En la escalera monumental, se encuentran bustos esculpidos de emperadores romanos

El juego de volúmenes y la estudiada distribución de la luz natural confieren a la escalera una sensación de amplitud palaciega. Destacan los bustos de emperadores romanos, esculpidos en piedra y dispuestos sobre pedestales, atribuidos al escultor Jean Sabatier, cuya obra se caracteriza por su realismo y detallismo anatómico. En el siglo XVII, la representación de emperadores era común en residencias nobles y edificios públicos como un reflejo de prestigio, sabiduría y autoridad.

Montpellier
Figuras fantásticas y colores vibrantes dan vida a “Longue-vue”, obra de Marlène Mocquet

Sobre el techo de la escalera, Marlène Mocquet ha creado la obra “Longue-vue”, una pieza que combina elementos pictóricos y escultóricos. Inspirada en la estética del Jardín de las Delicias de El Bosco y en la iconografía de la infancia, la intervención transforma el recorrido por la escalera en una experiencia visual envolvente, donde figuras fantásticas, colores vibrantes y un conjunto de aves parecen cobrar vida.

Patio de honor


Montpellier
Un espacio que alberga el Bistrot La Canourgue y los desayunos en un entorno histórico

El patio de honor del Hôtel Richer de Belleval es un espacio central que articula la distribución del edificio y enfatiza su carácter señorial. Concebido en el siglo XVII como un núcleo de representación y acceso, este patio se distingue por su equilibrio arquitectónico, con fachadas de vanos simétricos y un diseño que resalta la monumentalidad del conjunto. La pavimentación en piedra, restaurada con técnicas tradicionales, refuerza su conexión con la arquitectura original.

Montpellier
El patio de honor, corazón del edificio, conserva su arquitectura original del siglo XVII

Uno de los elementos más destacados del patio de honor es el tragaluz contemporáneo, una cubierta de cristal y metal añadida en 2016. Esta estructura moderna permite que la luz natural inunde el espacio sin alterar la armonía histórica del edificio. Su diseño liviano mantiene la percepción de amplitud del patio y lo convierte en un área protegida de las inclemencias para los visitantes. 

Montpellier
Mascarón de piedra esculpido en el patio de honor

El patio de honor conserva elementos decorativos originales de gran valor. A lo largo de su historia, ha sido testigo de importantes transformaciones, desde su uso como espacio representativo de la residencia noble hasta su adaptación en el siglo XIX como acceso principal del antiguo ayuntamiento. Hoy, restaurado y revalorizado, este patio se ha convertido en un punto focal del hotel donde se sirven los desayunos y donde se encuentra el restaurante gastronómico Bistrot La Canourgue.

Bistrot La Canourgue


Hôtel Richer de Belleval
Espárragos verdes con salsa holandesa y cromesquis de queso Comté

Ubicado en el patio de honor del Hôtel Richer de Belleval, el Bistrot La Canourgue es una de las tres propuestas gastronómicas del hotel, ofreciendo una cocina refinada con el sello de los chefs Jacques y Laurent Pourcel. Abierto todos los días de la semana, recibe a los comensales para el almuerzo (12:00 - 13:45) y la cena (19:00 - 21:45), con una carta que apuesta por los productos de temporada y la tradición culinaria mediterránea reinterpretada con creatividad. 

Hôtel Richer de Belleval
Filete de lubina a la plancha, espaguetis de calabacín, tomate confitado y tempura de calamares

Inspirado en la tradición de los bistrós franceses, su propuesta se basa en un menú bistronómico único, disponible tanto a mediodía como por la noche, adaptándose a los productos de temporada. La carta ofrece una cuidada selección de entrantes para compartir, permitiendo a los comensales personalizar su experiencia gastronómica. Desde un plato único (28 €) hasta un menú completo con entrante, plato y postre (54 €), pasando por la opción intermedia de entrada y plato o plato y postre (42 €).

Hôtel Richer de Belleval
Tarta de queso con mermelada de leche, fresas confitadas y crujiente speculoos con coco

Los sabores mediterráneos dominan la propuesta, con una cocina que pone en valor los ingredientes locales, desde pescados frescos hasta carnes de productores cercanos, sin olvidar las influencias exóticas que caracterizan la cocina de los Pourcel. Aquí, las técnicas de alta gastronomía se aplican aquí con un enfoque más sencillo, privilegiando cocciones precisas, equilibrios de sabores y presentaciones cuidadas.

Salon des Gypseries


Montpellier
Fresco de Ceres, diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad

Concebido en el siglo XVII para la recepción de invitados, el Salon des Gypseries, o Salón de los Estucos, es una de las estancias más ornamentadas del Hôtel Richer de Belleval. Un espacio que destaca por su excepcional trabajo en relieves de yeso (gypseries), una técnica decorativa propia de los siglos XVII y XVIII utilizada en los interiores más refinados de la nobleza. Este salón refleja el gusto por la opulencia y la maestría artesanal que caracterizó la arquitectura de la época. 

Montpellier
Cariátide dorada flanqueada por esclavos

Las paredes y el techo del salón están ricamente decorados con estucos en forma de volutas, guirnaldas, elementos florales y alegorías clásicas, evocando la mitología y las artes. Destaca el gran fresco central del techo, que representa a Ceres, diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad, enmarcada por cuatro medallones unidos por guirnaldas en estuco. Otro elemento notable es una escultura en relieve de una sensual cariátide dorada flanqueada por esclavos, que corona el Trofeo de las Bellas Artes y el Saber.  

Salon d’Architecture


Montpellier
Friso decorado con las iniciales de Anne de la Croix de Candillargues

Uno de los elementos más distintivos del Salon d’Architecture es su friso mural, decorado con entrelazados geométricos y motivos florales que evocan la tradición ornamental de los grandes palacetes franceses. Destaca el monograma ACC, elegantemente integrado en la decoración del techo, que se cree representa las iniciales de Anne de la Croix de Candillargues, esposa de Charles de Boulhaco, los primeros propietarios del edificio.

Montpellier
Detalle de la decoración de la bóveda del Salon d’Architecture

El techo, ricamente ornamentado con un efecto de trampantojo, presenta delicadas figuras alegóricas que hacen referencia a la arquitectura clásica, como guirnaldas, capiteles y volutas. Las paredes, en tonos neutros y dorados, destacan por su equilibrio compositivo, enmarcando grandes paneles de relieves esculpidos. Además, las puertas de algunos de los salones del Hôtel Richer de Belleval son de estilo Luis XV, con ornamentación en madera y detalles dorados.

Restaurante Jardin des Sens


Hôtel Richer de Belleval
El Jardin des Sens es la expresión más refinada de la cocina de Jacques y Laurent Pourcel

Los salones históricos del Hôtel Richer de Belleval han sido transformados en los elegantes comedores del Jardin des Sens, el prestigioso restaurante inaugurado en 2019 y dirigido por los chefs Jacques y Laurent Pourcel. Lejos de ser un simple restaurante de hotel, este espacio se define como un restaurante dentro de un hotel, donde la excelencia gastronómica se combina con el esplendor patrimonial del edificio. Su propuesta gastronómica combina la tradición mediterránea con influencias de los viajes de los hermanos Pourcel alrededor del mundo.

Hôtel Richer de Belleval
Con una estrella Michelin, su cocina fusiona tradición mediterránea e influencias exóticas

El restaurante ha sido galardonado con una estrella Michelin y figura en la prestigiosa selección “Table Gourmande” de Gault & Millau 2024, consolidándolo como una de las mesas más destacadas de Montpellier. Los comensales pueden elegir entre un menú de 10 servicios (190 €) que equilibra técnica y armonía de sabores, un menú de 15 servicios (240 €) para una experiencia más inmersiva, o un menú almuerzo de 5 servicios (120 €), disponible los viernes y sábados, que ofrece una versión más accesible sin renunciar a la excelencia.

Bar L’Élytre en el Salon à l’Italienne


Hôtel Richer de Belleval
Bajo una atmósfera sofisticada, la barra del Bar L’Élytre invita a disfrutar de cócteles únicos

El Salon à l’Italienne, o Salón Italiano, fue antiguamente utilizado como salón de bodas durante la época en que el Hôtel Richer de Belleval fue sede del Ayuntamiento, y hoy es uno de los espacios más emblemáticos del edificio, y un exclusivo bar donde disfrutar de un cóctel o algo para picar. Su diseño original reflejaba la influencia de la arquitectura italiana del siglo XVII, caracterizada por volúmenes armoniosos, iluminación natural equilibrada y una decoración suntuosa

Hôtel Richer de Belleval
Gambas crujientes “mayo” al curry (15 €)

Actualmente, el salón alberga el exclusivo Bar L’Élytre, un espacio abierto al público desde las 10:00 hasta la medianoche, independientemente de si se está alojado o no en el hotel. Este elegante bar ofrece una cuidada selección de tés y pastelería, así como una variada carta de cócteles de autor (19 €). Para quienes deseen acompañar su visita con un aperitivo, se sirve un refinado surtido de tapas (desde 10 €) en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00. 

Hôtel Richer de Belleval
“Hommage à un Esprit Libre”, obra de Jan Fabre

Uno de los elementos más distintivos del salón es su bóveda adornada con élitros de escarabajos en mil tonos de verde. La antigua apertura en el techo, que permitía la entrada de luz, es ahora una obra de arte: “Hommage à un Esprit Libre”, creada por el artista flamenco Jan Fabre. Concebida específicamente para este espacio, la pieza rinde tributo a Pierre Richer de Belleval, médico del rey y fundador en el siglo XVI del primer Jardín de Plantas de Francia, en Montpellier. 

Hôtel Richer de Belleval
Escarabajos del género Sternocera aequisignata de hermosa iridiscencia esmeralda metálica

La instalación, situada en el tragaluz que ilumina la estancia, está compuesta por cinco paneles en bajorrelieve, elaborados meticulosamente con miles de alas de escarabajo ensambladas durante meses de trabajo artesanal. Este material, característico del universo artístico de Fabre, confiere a la obra un brillo iridiscente y un dinamismo cambiante según la incidencia de la luz natural. El diseño interior del Bar L’Élytre ha sido concebido como un gabinete de curiosidades, con una ambientación elegante.

Hôtel Richer de Belleval
Detalle de la obra “Hommage à un Esprit Libre”

Alojarse en un hotel de cinco estrellas como el Hôtel Richer de Belleval es una experiencia inolvidable donde la exclusividad, el confort y el arte se combinan en un entorno incomparable. Su variada oferta gastronómica ofrece experiencias adaptadas a distintos presupuestos. Tanto si uno se puede permitir una estancia exclusiva en sus habitaciones, como si solo se puede disfrutar de un café en el Bar L’Élytre, un almuerzo en el Bistrot La Canourgue o una cena especial en el Jardin des Sens, el Hôtel Richer de Belleval invita a sumergirse en su historia y encanto únicos. Además, como miembro de la prestigiosa asociación Relais & Châteaux, se garantiza un servicio de excelencia.

Más información: Hôtel Richer de Belleval. Dirección: Place de la Canourgue, 34000 Montpellier. Teléfono: +33 499 661 818. Precio habitación: desde 260 € por noche. Web: Hôtel Richer de Belleval

Toda la información generada en redes sociales en mi viaje a Montpellier, puede consultarse a través de los hashtags #MontpellierNow y #VivezMontpellier.

No hay comentarios:

Los viajes más populares