Perú
es un país fascinante, de momento, es el país sudamericano que más
me ha gustado de todos los que he visitado y por diversos motivos.
Con una variedad paisajística impresionante, un legado
histórico y cultural fascinante y una gastronomía deliciosa
difícil de olvidar, su gente se te queda grabada en el
corazón para siempre.
Transportes
de Perú
![]() |
Autobús básico para subir al Cañón del Colca |
Viajé
durante un mes en autobuses de línea por todo el país y sólo
tuvimos una avería. Lo puntualizo básicamente porque en muchas
webs os hablarán de las desgracias de este medio de transporte. Hay
varias “modalidades” de autobuses, en Perú son un medio de
transporte fantástico para recorrer el país a tu aire. Son
económicos, hay versiones de lujo muy cómodos con
servicio de azafata, comidas y Wi-Fi incluido. Existen diferentes
compañías con diferentes precios, un amplio abanico de rutas y
horarios lo que facilita enormemente cualquier desplazamiento.
No
os asustéis por las noticias de accidentes, hay que pensar
que la mayoría de población peruana se mueve en autobús. Es lo
mismo que pensaría un peruano cuando viera nuestra lista de
fallecidos en accidentes de tráfico los fines de semana. Al subir a
los autobuses os harán una fotografía, sospecho que ese retrato es
para reconoceros si pasara algo, pero también puede ser que acaben
enviando las fotografías a la policía local por si hay alguien
sospechoso que se mueve por Perú en vuestro mismo autobús. Os
recomiendo viajar con la compañía Cruz del Sur, ofrece
servicios excelentes, con autobuses nuevos, cómodos y conductores
dobles para hacer turnos en los trayectos más largos, al menos
cuando yo estuve.
La
Estación de Autobuses de Lima (dependiendo de la compañía
que elijas) está en un sitio u otro. Hay que tener claro con que
compañía se va a viajar porque salen de estaciones diferentes. Es
mejor ir en taxi hasta la estación, por muy cerca que tengas el
hotel, en Lima cualquier sentido común viajero que tengas debes
ponerlo en modo ON, es para mayor seguridad. Lima es una de las
ciudades más inseguras del Perú, no lo digo yo, lo dicen la
mayoría de los peruanos. Os recomiendo no correr riesgos
innecesarios como: paseos nocturnos, enseñar mucho dinero, hacer
ostentación, etc... etc...
Mal
de Altura
![]() |
Mi cara de flipe no es debido al desayuno de hojas de coca que hay en el plato |
Cuidado
con el mal de altura, no es una leyenda urbana, es totalmente
cierto y puede amargarte las vacaciones. Mi consejo es no volar
directamente a Cuzco desde Europa y tampoco hacer un vuelo
interno de Lima a Cuzco o de Lima a Arequipa; ¡no!.
Ese cambio de altura en tan poco tiempo, no da tiempo a aclimatarse y
te puedes poner enfermo de verdad: mareos, nauseas, un
asquito, vaya. Además de la pérdida de tiempo y desgaste físico
que supone. Lo mejor es ir tomando altura y subiendo poco a poco y
con el transcurso de los días. Mi ruta fue la siguiente: Lima,
Pisco, Islas Ballestas,
Ica, Nazca, Arequipa, Cañón del Colca, Puno, Lago Titicaca, Cuzco,
Valle Sagrado, Machu Picchu, Lima, Trujillo, Chiclayo, Lima y regreso
a casa. Se debe visitar Nazca, Arequipa,
Lago Titicaca,
Cuzco, Machu Picchu y el Museo del Señor de
Sipán ubicado en el norte (Lambayeque), os puedo asegurar
que vale la pena. Os dejo con un recopilatorio de lugares y ciudades imprescindibles para visitar en Perú.
Cuando lleguéis a Arequipa oiréis hablar de una infusión de
coca, sí de hojas de coca, un excelente antídoto para el
soroche o mal de altura, tranquilos que no os volveréis
drogadictos y está muy rica.
Camino
del Inca
![]() |
Vistas
de Machu Picchu con el Wayna Picchu al fondo
|
El
Camino del Inca es la manera de
llegar desde la ciudad de Cuzco hasta Machu Picchu caminando durante
varias jornadas a través de los caminos que utilizaban los incas.
Según el presupuesto puedes hacerlo en forma de expedición estilo
Hiram Bingham o de manera cutre, pero olvídate de hacerlo
sólo por tu cuenta, porque no se puede. La excursión tiene que
reservarse con antelación, ya que
está muy solicitada. Una vez estás en Cuzco es bastante inútil
intentar contratarla y menos en temporada alta que está todo lleno.
Pero existe una alternativa y es quedarte una noche en el pueblo de
Aguas Calientes, cerca de Machu Picchu. Así puedes visitar
durante dos días la zona de Machu Picchu; uno dedicado a las ruinas
más famosas del mundo y el segundo día dedicado a subir el Wayna
Picchu; la montaña que hace de telón de fondo a todas
esas fotografías panorámicas que inmortalizan el yacimiento. El
trayecto está lleno de sonidos de animales salvajes, caminas y
asciendes por caminos incas y las vistas son espectaculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario