El Parlamento de Budapest o Országház, como se
conoce en húngaro, es un lugar ¡impresionante! por dentro y por fuera. Disfruta con los detalles
de su arquitectura de día, mientras queda reflejado en el Danubio y
multiplica su belleza. Pero también, redescúbrelo de noche y a ser
posible desde la orilla de Buda. Nunca un lugar lleno de políticos
me resultó tan hermoso. Dicen que es el edificio más
grande de Hungría, mide 268 metros de longitud por 118 m. de anchura. Su cúpula mide 96 m. de altura y en el interior del Parlamento de Budapest hay un total de 691 salas. Lo
llaman cariñosamente: la “Casa del País”.
El Parlamento
de Budapest fue construido en estilo
neogótico, entre 1884 y 1904, por el arquitecto Imre
Steindl, cuentan que se construyó a imagen del Parlamento de Londres. Los
386 diputados del gobierno son elegidos democráticamente, es decir, los ciudadanos
pueden escogerlos. Aquí se encuentran los despachos oficiales del
primer ministro y el presidente de Hungría, de ahí que las medidas
de seguridad sean tan estrictas.
¿Qué ver en el Parlamento de Budapest?
![]() |
La escalera principal del Parlamento de Budapest |
![]() |
Réplica de la Corona de San Esteban y las insignias de coronación |
Además de turistas, en el Parlamento de Budapest encontrarás muchos políticos húngaros |
![]() |
Antigua Cámara Alta |
Curiosidades del Parlamento de Budapest y advertencias para la visita
- Al ser un lugar oficial se debe pasar un estricto control de seguridad, similar al de los aeropuertos. No se permite la entrada con ningún tipo de spray; eso incluye lacas por ejemplo y menos aún armas o navajas. Cuidado con los que vais en plan Boy-Scout.
- La visita sólo puede realizarse de forma guiada y en pequeños grupos. Esto quiere decir que vas “escoltado” todo el tiempo y no puedes “campar” a tus anchas. Es muy típico por otro lado entre los españoles y los oiréis quejarse por ello.
- Hay personal que habla español correctamente, así que si se quiere realizar la visita con un guía en español, los horarios son: 10:30, 13:45, 14:45 y 16 h. Intenta ser puntual, nunca se puede saber la cantidad de gente que querrá hacer el mismo tour que tú y a la misma hora.
- Según en que época se visite y si te quieres asegurar la visita, es interesante comprar las entradas con antelación a través de la web de jegymester.hu. Aunque hay un inconveniente, no te devuelven el dinero si no entras. Si la compra de entradas se realiza en las taquillas del Parlamento, los miembros de la Unión Europea tienen entrada gratuita. Aunque se devuelve el pago a la salida y previa presentación de la documentación pertinente (en este caso la entrada y el D.N.I. o pasaporte).
- Algunas páginas hablan que la entrada se realiza por la puerta X (10 en números romanos) ésto ha cambiado, sólo hay que seguir las indicaciones de donde se encuentra el “Visitor Center”, bajar unas escaleras que se encuentran al final de Balassi Bálint Street y buscar las taquillas donde se adquieren las entradas.
- La única pieza considerada como Joya de la Corona que no se encuentra en el parlamento es la capa de San Esteban. Con más de dos mil años de antigüedad y confeccionada con ricos bordados dorados, se conserva en el Museo Nacional de Hungría.
Antes de salir
definitivamente del Parlamento de Budapest en la planta baja se ha
instalado una sala donde se exponen fotografías de los trabajos de
restauración y de los proyectos que se han llevado a cabo en el
edificio. Con el título de Tér
Képek en la exposición se pueden ver fotografías del parlamento, maquetas y detalles
del diseño y la arquitectura. Es interesante para ver peculiaridades del edificio que se han podido pasar por alto.
Cuando salimos, en la fachada opuesta al Danubio, en la Kossuth Square, donde se encuentra la bandera nacional, topamos con un cambio de guardia en el exterior. Me pareció el desfile menos marcial de cuántos he visto. La música era agradable, casi rítmica, los soldados sonreían y después invitaban al público a hacerse una foto con ellos. Os dejo un pequeño vídeo que filmé en un arrebato cinematográfico.
Más
información: dónde
se encuentra, cuánto vale, qué horario tiene y cómo llego
Dirección:
Kossuth
tér 1–3.
Entrada:
3500 HUF (11 €) tarifas actualizadas 2020. Para
miembros
de
la
UE
la
entrada
es
gratuita,
aunque hay que solicitar el reembolso a la salida.
Horario:
del
1
de
Noviembre
al
31 de
marzo
de
lunes
a
sábado
de
8
a
16
h.
Del
1 Abril al 31 de Octubre de lunes a viernes de 8 a 18 h. Sábados y
domingos de 8 a 16 h. Horario visitas
guiadas
en
español: 10:30, 13:45, 14:45 y 16 h. La
visita dura unos 45 minutos. Transporte:
línea
2
de
metro
(roja),
parada
Kossuth
Lajos
tér.
Web: Parlamento de Budapest.
El
hashtag #PDBudapest reúne todo el material subido en RRSS durante mi
viaje a Budapest.
No hay comentarios:
Publicar un comentario