Cien paseos por Venecia

Venecia

He tenido la fortuna de pisar Venecia en ocho ocasiones, una suerte que yo misma he potenciado con gusto porque es una ciudad a la que me encanta volver. Cualquier estación del año le sienta bien a Venecia, y cada visita me ofrece una nueva perspectiva, un rincón nuevo que siempre queda por descubrir. 

Venecia
La Basílica de San Marcos es un icono veneciano

Si alguna vez te has preguntado qué se siente al caminar por sus calles, cruzar sus puentes o navegar por sus canales, te invito a que busques qué Venecia te gusta más de todas las opciones que te presento en "Cien paseos por Venecia", un recorrido personal por los rincones más emblemáticos y secretos de esta ciudad. He buscado las piedras de Venecia como lo hiciera John Ruskin descubriendo la belleza arquitectónica del gótico y del periodo bizantino, especialmente en la Basílica de San Marcos.

Venecia
Corto Maltés encuentra una inscripción en los leones del Arsenale

He descubierto el significado de cada lugar siguiendo la Venecia secreta de Corto Maltés que tan bien supo Hugo Pratt dibujar en cómic. A través de los ojos del carismático marinero, Pratt nos muestra una Venecia que combina lo histórico, lo onírico y lo esotérico. Pratt convirtió a Venecia en uno de los escenarios más evocadores de sus historias, particularmente en el cómic "Fábula de Venecia" (1977).

Venecia
En la Iglesia de Santa Maria Formosa se dice que aparece el fantasma de un caballero

He perseguido, con la mirada centelleante y el corazón emocionado, todas las leyendas venecianas e historias de fantasmas de Alberto Toso Fei. Su obra explora el lado más oscuro y fascinante de la ciudad de Venecia, entrelazando la historia real con el folklore y las tradiciones orales transmitidas a lo largo de los siglos. Relatos sobre personajes míticos, amores imposibles, venganzas y episodios sobrenaturales que sirven para recorrer Venecia de una forma distinta.

Venecia
Poder recorrer Venecia de noche es un lujo disponible si duermes en sus barrios

Para iniciar cualquier recorrido de este tipo, hay que alojarse directamente en una casa en Venecia o en un hotel en cualquiera de los barrios de la ciudad, nunca alojarse en Mestre, ni en el Lido. Se pierden demasiadas horas en los trayectos y en Venecia no se puede desperdiciar ni un solo minuto. Además de permitirte el lujo de poder pasear de noche y descubrir la ciudad de los canales nocturna. 

Venecia
Vista de la Basílica Di San Giorgio Maggiore desde la habitación de la Pensión Wildner

Si puedes, elige alojamiento en alguno de los seis barrios de Venecia: Cannaregio, Santa Croce, San Polo, Dorsoduro, San Marco o Castello. Ésto te hace sentir mercader de especias, Casanova, comerciante de pescado, marino o soldado del Arsenale. Os dejo el enlace a un artículo de mis 4 hoteles favoritos en Venecia.

Venecia
El Palacio Ducal fue la residencia oficial de los dux

Venezia, Venice, Venedig, una ciudad que transforma su nombre para calar hondo en la memoria de aquellos que la pisan. Nació de la codicia de los dux o dogos; los hombres, que durante más de diez siglos, gobernaron con mano firme los confines de los mares y la República Serenissima de Venecia. El Palacio Ducal fue la residencia oficial de los dux y el centro político y administrativo de la Serenísima.

Venecia
En el Patio del Palazzo Ducale encontramos un hermoso brocal de pozo

Pero la laguna de Venecia también forjó al explorador de más valor y curiosidad del Mediterráneo: Marco Polo. Este personaje de la historia habita en los bellos callejones laberínticos de la ciudad. En sus coquetos campos (plazas) revestidos de losas de piedra y con hermosos brocales de pozo que abastecían de agua a la población y a sus más insignes artistas. 

Venecia
Interior de la Iglesia de Santi Giovanni e Paolo

¡Y qué artistas! Por Venecia han pasado, vivido y dejado su huella TizianoGiovanni BelliniJacopo TintorettoPaolo VeroneseAntonio CanovaFrancesco Guardi... Como diría mi abuela: "lo mejor de cada casa"Encontrarás las obras de estos grandes artistas en los museos de Venecia, pero también en iglesias y en las "Scuole"Las "Scuole" de Venecia eran instituciones religiosas y sociales típicas de la República de Venecia, que funcionaban como hermandades laicas.

Venecia
Detalle pintura en la Scuola Grande dei Carmini

Estos lugares desempeñaron un papel fundamental en la vida cultural, religiosa y asistencial de la ciudad, especialmente desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVIII. Destacan especialmente, la Scuola Grande di San Marco, la Scuola Grande di San Giovanni Evangelista, la Scuola Grande di San Rocco, la Scuola Grande dei Carmini, la Scuola di San Giorgio degli Schiavoni y la Scuola di San Nicolò dei Greci.

Venecia
La Scuola Grande di San Marco

Pero volviendo a los callejones laberínticos de Venecia, por donde no sirve cualquier mapa que te den de forma gratuita y por donde te perderás irremediablemente una y otra vez, descubriendo callejones, patios, plazas y espacios sin salida que te obligarán a deshacer tus pasos. En Venecia vale la pena dedicar una semana a cada barrio, porque Venecia no se acaba, es inmensa en detalles, en joyas arquitectónicas, en mármoles, en piedras, en mosaicos... 

Venecia
Mi lugar favorito para tomar un cappuccino en Venecia

Esa es la Venecia que yo veo y ¡la que busco! cuando me alejo de la turística Piazza San Marco, la de la ropa tendida en la Via Garibaldi, la de los mercados en la Pescheria y la del cappuccino en Antica Torrefazione di Caffé ubicada en Cannaregio. Visitar Venecia tants veces me ha permitido descubrirla a través de historias de fantasmas, de leyendas, acompañada de personajes de ficción o de película.

Burano
Burano destaca por sus casas de vistosos colores

Sí, esa es la Venecia que os invito a conocer, a descubrir, la que se extiende por el Ghetto judío, la Isla de San Michele y hasta más allá, hasta alcanzar Murano y Burano unas islas que conservan el placer por el trabajo artesanal; la primera dedicada al cristal y la segunda al encaje. Materiales tan frágiles y delicados como mi amada Venecia.

No hay comentarios:

Los viajes más populares