![]() |
Puerto de la Ciudad Antigua de
Jaffa
|
![]() |
Ciudad Antigua de Jaffa
|
La historia ha querido que
Jaffa y el mar sigan teniendo un hilo conductor. Hasta el Puerto de Jaffa
llegaron los cedros del Líbano con el que el rey David y su hijo Salomón
construyeron el Templo de Jerusalén: el santuario principal del pueblo de
Israel. Jaffa era una de las etapas en la ruta
comercial Vía Maris que, desde la Edad de Bronce, unía Egipto con
Mesopotamia. Por Jaffa pasaron egipcios, fenicios, persas, romanos, bizantinos…
Era la puerta de entrada a Tierra Santa, así que pronto los Cruzados dieron
buena cuenta de ella, allá por el año 1099. Todas esas llamadas “civilizaciones”
la destruyeron y arrasaron en más de una ocasión, pero siglos más tarde, aún
hoy, podemos hablar de la Ciudad Antigua
de Jaffa.
De ruta por la Ciudad
Antigua de Jaffa
Nada parece indicar, en el barrio de la Ciudad Antigua de Jaffa, que por aquí caminó Alejandro Magno, Saladino, Ricardo Corazón de León o Napoleón Bonaparte, pero pasaron. Nuestra ruta por Old Jaffa, la Jaffa Antigua, se inicia en la Torre del Reloj de origen otomano y levantada en 1906, donde en otro tiempo se encontraba el centro administrativo turco. La parte superior de la torre presenta 4 relojes, uno a cada lado, decorado con vidrieras donde se ha representado la historia de Jaffa. Aprovecha para comprar un zumo de granada si hace mucho calor, porque pronto empieza la subida.
![]() |
Dulces en Abulafia
|
Bajo esta Torre del
Reloj queda todo el mundo, así que siempre está llena de gente. En la calle Yeffet nº 4 tienes Abulafia (apellido sefardí) donde
puedes comer especialidades árabes. Exigen el pago por adelantado antes de
servirte la comida y nos cobraron a precio de shawarma europeo, pero todo estaba riquísimo. En el local de
enfrente encontrarás un local con el mismo nombre, pero especializado en dulces
(algunos turcos, otros judíos).
![]() |
Panorámica de las playas de Tel Aviv desde Jaffa |
Si continuamos la ruta por la calle Yeffet, pasaremos por delante de
la Mezquita Mahmoudiye construida
en 1809, en época del gobernador turco Muhammed
Abu Najat Aja. La mezquita normalmente está cerrada al público, pero
se permite visitar el patio rodeado de arcos. Sigue subiendo por la Tayelet
Mifratz Shlomo, a medida que se asciende, se hace patente el litoral
Mediterráneo y las numerosas playas de
Tel Aviv. En esta subida se encuentra el “Photocall” de Tel Aviv que te
permite sacar una instantánea con la costa Mediterránea y la ciudad al fondo.
![]() |
Placa con el nombre de la calle
Simtat Mazal Gdi (Signo de Capricornio)
|
Justo de espaldas al mar se
encuentra una escalera que sube hasta los jardines Gan HaPisga (Hapisga
en hebreo significa "cumbre"), un pequeño jardín con buenas vistas de
la costa de Tel Aviv donde suben muchos jóvenes a hacerse fotografías. Entre las
yucas e higueras se encuentra el Puente
del Zodíaco que, según una leyenda local, dice que quien toca su signo
astrológico al atardecer, puede pedir un deseo. Los horóscopos también se
encuentran en las placas de los nombres de las calles de Jaffa.
En lo alto de los jardines Gan
HaPisga se alza la Estatua de la Fe;
un arco de grandes proporciones realizado en piedra de Galilea, del artista Dani Kafri donde se ha grabado en
relieve tres escenas bíblicas: el Sueño de Jacob, el Sacrificio de Isaac y la
Caída de Jericó. El anfiteatro
cercano ofrece conciertos musicales todos los sábados de agosto por la noche.
![]() |
Estatua de la Fe, Jaffa
|
![]() |
Sha'ar Ra'amses (Puerta de
Ramsés)
|
Sigue paseando por los
jardines, porque aquí se encuentra la Puerta de Ramsés (Sha'ar Ra'amses).
Los restos egipcios de Jaffa se siguen excavando, pero ya se ha encontrado parte
de la fortaleza egipcia construida en
el siglo XIII a.C. durante el reinado del faraón Ramsés II.
![]() |
Iglesia de San Pedro
|
![]() |
Barrio de los Artistas de
Jaffa
|
![]() |
Oranger Suspendu y Calle Mazal
Arie
|
![]() |
Puerto de la Ciudad Antigua de
Jaffa
|
Si sigues hacia el oeste darás
con un callejón estrecho con una escalera de piedra que desciende hacia el mar.
Estás delante del camino más corto hasta el Puerto de la Ciudad Antigua de
Jaffa. El Puerto de Jaffa es el único puerto del mundo que lleva en activo ininterrumpidamente
desde hace 4.000 años. La zona portuaria se ha recuperado recientemente para
que los habitantes disfruten de un lugar de paseo con múltiples opciones gastronómicas
y en la actualidad, es uno de los lugares con más animación de Tel Aviv.
![]() |
Puerto de Jaffa
|
Al
final de Retzif HaAliya HaShniya encontrarás
en el suelo un círculo con las indicaciones de las distancias desde aquí a los
principales países del mundo. Si continúas caminando hacia
el este por la calle Louis Pasteur, llegarás hasta la Puerta Principal
de la Ciudad Antigua de Jaffa, desde aquí es muy fácil encontrar la zona donde
se encuentra el Flea Market de Jaffa: Shuk Hapishpeshim; su mercado de
artesanías.
![]() |
Shuk Hapishpeshim
|
Shuk Hapishpeshim es "el mercadillo" de Jaffa, está situado
en tres calles Olei Zion, Yehuda Margoza y Beit Eshel que
se extienden desde la Antigua Torre del Reloj. El Shuk Hapishpeshim reúne
antigüedades, ropa de segunda mano, muebles, cerámica o artículos hechos a mano,
aquí se puede encontrar de todo. Abierto todos los días menos los sábados,
desde la mañana hasta las 16 h., en este mercadillo puedes combinar el placer
de las compras (no te olvides de regatear) con numerosos restaurantes y
cafeterías que ofrecen otro tipo de distracción complementaria e interesantes
opciones gastronómicas como en Puaa
Restaurant.
Dónde comer en Jaffa
Abulafia
![]() |
Shawarma en Abulafia
|
Abulafia es un restaurante de
cocina de Oriente Medio donde es posible comer shawarma, hummus, thina,
falafel, ensaladas o carne a la brasa. Dirección: Yeffet 4, 68028 Tel
Aviv Jaffa. Teléfono: 03-6828544.
Puaa Restaurant
![]() |
Uno de los espacios de Puaa
Restaurant
|
Puaa Restaurant es un
restaurante agradable, con estilo y personalidad propia. Está decorado con
mobiliario vintage que sirve de entretenimiento mientras se espera a que llegue
la comida. Dispone de terraza con vistas a la calle peatonal donde se
encuentran muchos otros restaurantes. Por la noche es una zona muy animada.
Dirección: Rabbi Yohanan St. 8, Tel Aviv-Yafo. Teléfono: 03-6823821.
Horario: de domingo a miércoles de 9 a 00:30 h. Jueves y viernes de 9 a 1 h.
Sábados de 10 a 00:30 h. Precio medio: 80 (NIS) shequel israelí, por persona. Web: Puaa Restaurant.
Cómo llegar
![]() |
A Tel Aviv con Norwegian
|
Más información: Web: Oficina de Turismo de Tel Aviv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario