Alzola
#BasqueWater es un agua de película, y no es que lo diga
yo, es que durante los últimos años, Alzola ha protagonizado
algunas de las películas con más éxito de las pantallas
cinematográficas. Para que veáis que no soy una exagerada os dejo 8 de las películas más alzolizadas de los últimos tiempos.
Igelak
Alzola en los créditos de una película, candidata a los Premios Goya |
Igelak
es una película dirigida por Patxo Telleria
fue rodada en Donostia y sus alrededores. Igelak cuenta la
historia de Pello (interpretado por Gorka Otxoa),
un director de sucursal bancaria que es detenido por delitos
económicos cometidos en nombre de sus superiores. Para evitar la
cárcel, Pello se convierte en fugitivo. Tras pasar un tiempo
escondido con un vagabundo y adoptar su identidad, Pello se
une a la comunidad de Igelak que luchan contra los desahucios.
La Punta
del Iceberg
Maribel Verdú con una botella de Alzola #BasqueWater |
La Punta del Iceberg
es el primer thriller dramático dirigido por David
Cánovas y que fue rodado en Madrid. La Punta del
Iceberg narra la historia, en el transcurso de 24 horas de Sofía
Cuevas (Maribel
Verdú); una alta ejecutiva convertida en detective para su empresa y
que deberá investigar una serie de suicidios acontecidos en una
sucursal. Los testimonios, rumores y ciertos documentos que llegan a
sus manos irán cambiando la percepción de Sofía de la noche
a la mañana. La investigación cambiará muchas cosas. Las
mesas de las oficinas,
el despacho donde investiga
Sofía Cuevas y el
sótano donde se encuentra
la máquina vending tienen
botellas de Alzola
#BasqueWater.
Ocho Apellidos
Vascos
En las mesas del bar donde Rafa conoce a Koldo beben Alzola #BasqueWater |
Ocho Apellidos Vascos
es una comedia de Emilio Martínez-Lázaro que
fue rodada en Sevilla, Guetaria, Zumaia
y
Mondragón. El argumento junta en una peculiar aventura
amorosa, a un estereotipado hombre andaluz Rafa (Dani
Rovira) con la joven vasca Amaia (Clara
Lago) que hace tiempo que no ve a su padre Koldo
(Karra Elejalde). Rafa va en
búsqueda de Amaia ¡desde
Andalucía
hasta
el
mismo
corazón
de
Euskadi!
para
vivir
una
rocambolesca
aventura
luchando
con
los
estereotipos.
Ocho Apellidos
Catalanes
Clara Lago bajo el paraguas con una botella de Alzola #BasqueWater |
Ocho Apellidos Catalanes
es también una comedia de Emilio Martínez-Lázaro
(secuela de Ocho Apellidos Vascos) que en parte fue rodada en
Sevilla, Girona, Llagostera y Monells. La
trama gira en torno a la divertida historia de Koldo (Karra
Elejalde) que quiere impedir a toda costa la boda de su
hija Amaia (Clara Lago) con un catalán.
Para ello recurrirá al antiguo novio andaluz: Rafa (Dani
Rovira) para impedirla. Mientras Pau (Berto
Romero) el novio, hace creer a su abuela Roser (Rosa
María Sardà) que es quien paga la boda,
que Cataluña es independiente.
Plan de Fuga
es una película de suspense dirigida por Iñaki Dorronsoro
y que fue rodada en Bilbao y
Madrid. Plan de Fuga nos cuenta la historia de Víctor
(Alain Hernández); un atracador profesional que
es reclutado por una banda de delincuentes de Europa del Este,
mientras un policía intentará detenerlos. El duelo interpretativo
entre policía (Luis Tosar) y ladrón está
asegurado.
Toc toc
Alzola en el backstage de Toc toc |
Toc toc
es una comedia dirigida por Vicente Villanueva.
Emilio (Paco León), Ana María
(Rossy de Palma), Blanca
(Alexandra Jiménez) son pacientes del Dr.
Palomero; un psicólogo que sufre un retraso el día que
tienen cita y que obliga a los protagonistas a esperar todos juntos
en su consulta. Junto a ellos se reunirán otros pacientes con
diferentes patologías: Síndrome de Touret, Síndrome de Diógenes,
TOC (Trastorno obsesivo compulsivo). Obsesiones varias que juntas
desencadenan una explosión de carcajadas.
Tres mentiras
Tres mentiras
es un drama
basado en hechos reales dirigido por Ana Murugarren
y que fue rodado en Bilbao. Tres mentiras trata de la
investigación por parte de Violeta (Nora Navas)
y Ángel (Mikel Losada) de un piso en
Bilbao, donde se recluían jóvenes solteras embarazadas desde los
últimos años del franquismo hasta 1990 para vender a sus bebés. La
película juega con lo acontecido en el año 1971 por las
adolescentes que estaban en ese piso y la investigación que se lleva
a cabo en el presente.
Un otoño
sin Berlín
Lara
Izagirre bebiendo Alzola #BasqueWater mientras rueda “Un otoño sin
Berlín”
|
Un otoño sin Berlín
es un drama romántico y primer largometraje de la directora Lara
Izagirre y que ha sido rodado en Amorebieta
(Bizkaia) y Bilbao. Un otoño sin Berlín cuenta la historia
de la pareja formada por June (Irene Escolar)
que ha pasado cierto tiempo lejos de casa y Diego (Tamar
Novas) que retoman una relación pasada. Tras esa
separación, algo ha cambiado en June que ya no es la misma o
quizás sean los lazos rotos con familia y amigos los que pasan una
gran factura a June unida a Diego por momentos de
desesperanza e incertidumbre.
Hasta aquí nuestro
recopilatorio de: Alzola, un agua de película. En los enlaces tenéis
los trailers de cada film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario