Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas

El Hôtel Richer de Belleval de Montpellier

Montpellier
El Hôtel Richer de Belleval ha sido testigo de la historia de Montpellier

Ubicado en la emblemática Place de la Canourgue, el Hôtel Richer de Belleval es un edificio que encapsula siglos de historia arquitectónica y social de Montpellier. Su evolución, desde la residencia de los señores medievales hasta su actual uso como hotel de lujo y espacio artístico, refleja los cambios urbanos y culturales de la ciudad.

Orígenes medievales: el Palacio de Guilhem VI 

Montpellier
Medallón con la representación del Santo Sepulcro en Jerusalén

En el siglo XII, el lugar donde se erige el Hôtel Richer de Belleval fue sede del Palacio de Guilhem VI, señor de Montpellier. En 1129, tras regresar de Jerusalén, mandó construir una capilla dedicada a la Santa Cruz, donde se conservaba una reliquia del “Lignum Domini”, un fragmento de la cruz de Cristo. Tanto la capilla como el palacio se convirtieron en residencia de los canónigos de la Catedral de Maguelone, de donde proviene el nombre actual de la Place de la Canourgue.

La residencia de Richer de Belleval


Montpellier
El Hôtel Richer de Belleval se construyó en 1676 integrando estructuras más antiguas

En 1676, Charles de Boulhaco, miembro del Tribunal de Cuentas de Montpellier, adquirió el terreno para edificar su residencia. La construcción, influenciada por el clasicismo francés y los cánones italianos, combinó elementos preexistentes con nuevas estructuras, incorporando una fachada de gran simetría con balcones sostenidos por atlantes.

Montpellier
Georges Richer de Belleval finalizó la construcción y dejó su impronta en el edificio

Ese mismo año, su hija contrajo matrimonio con Georges Richer de Belleval, presidente de la Corte y alcalde de Montpellier, además de ser heredero del prestigioso médico y botánico Pierre Richer de Belleval (1558-1623), fundador del Jardín de Plantas de Montpellier. En 1692, tras la muerte de Charles de Boulhaco, el hotel pasó a la familia Richer de Belleval, adoptando su nombre definitivo.

El Ayuntamiento de Montpellier en el siglo XIX 

Montpellier
Grabado de la Plaza de de la Canourgue y el ayuntamiento (c. 1850)

En 1816, la ciudad de Montpellier adquirió el edificio para convertirlo en Ayuntamiento, función que cumplió hasta 1975. Durante este período, como sede del Gobierno municipal, el edificio fue adaptado para albergar oficinas administrativas y salas de reuniones, respetando en gran medida su distribución original. A lo largo del siglo XIX se realizaron diversas intervenciones para reforzar su estructura y modernizar sus instalaciones. 

Montpellier
Escultura de Louis-Jacques Guigues en el patio de honor, siglo XIX

En 1827, el arquitecto municipal Jean Fovis diseñó una gran galería con columnas de orden dórico en la planta baja, aportando monumentalidad al vestíbulo de entrada. También se llevaron a cabo obras de conservación en la escalera monumental y en las salas de recepción, asegurando la preservación de sus elementos decorativos. Con el traslado del Ayuntamiento a una nueva sede en 1975, el edificio quedó en desuso y abandonado hasta su posterior reconversión en un hotel de lujo.

Un Hotel de 5 estrellas 

Montpellier
Zona de descanso en el Hôtel Richer de Belleval

En 2016, el Hôtel Richer de Belleval fue adquirido por la empresa GGL Helenis, que emprendió un ambicioso proyecto de restauración en colaboración con el arquitecto Philippe Prost. La intervención arquitectónica respetó la estructura original del siglo XVII, recuperando frescos, estucos y detalles en piedra esculpida, al tiempo que modernizaba los espacios para adaptarlos a su nueva función. 

Hôtel Richer de Belleval
En el patio de honor se encuentra el restaurante Bistrot La Canourgue

Se incorporaron discretas soluciones contemporáneas, como la instalación de un tragaluz en el patio de honor, que permite la entrada de luz natural sin alterar la estética histórica del edificio. Además, el diseñador Christian Collot creó una ambientación que fusiona el patrimonio histórico con una estética moderna, empleando diseños florales, terciopelos, terrazo, mosaicos y la inclusión de obras de reconocidos artistas internacionales.

Las habitaciones del Hôtel Richer de Belleval


Montpellier
La Suite “La Pierre”, salón recibidor

El Hôtel Richer de Belleval cuenta con 20 habitaciones, entre ellas 15 habitaciones y 5 suites, diseñadas por los hermanos Jacques y Laurent Pourcel en colaboración con el arquitecto Philippe Prost y el diseñador Christian Collot, quienes han sabido reinterpretar la esencia del lugar sin alterar su carácter patrimonial. 

Montpellier
La Suite “La Pierre”, comedor

Cada habitación tiene una identidad propia y ha sido decorada con una atención meticulosa a los detalles, fusionando elementos clásicos y contemporáneos. En el primer piso, predominan los tonos pastel, molduras ornamentadas, dorados sutiles y suelos de marquetería, evocando la calidez de los antiguos gabinetes de curiosidades.  

Montpellier
La Suite “La Pierre”, dormitorio

En el segundo piso, la estética es más audaz, con una paleta de colores intensosterciopelosespejos envejecidos y lámparas de diseño. Las suites, situadas en las zonas más privilegiadas del edificio, destacan por su amplitud y ofrecen vistas panorámicas sobre los tejados de Montpellier y las agujas de sus iglesias. Todas las habitaciones combinan baños de mármol, estucos originales y mobiliario seleccionado sumergiéndote en un ambiente de sofisticación.

Fachada clasicista


Montpellier
La fachada cuenta con un balcón de hierro forjado sostenido por dos atlantes

La fachada principal, que da a la Place de la Canourgue, sigue los principios de la arquitectura clasicista, con nueve ventanas en cada nivel y un balcón central sostenido por dos atlantes de orejas puntiagudas, un motivo poco común en Montpellier, pero frecuente en la Provenza. En su restauración, se mantuvieron los tonos originales en piedra y carpintería, asegurando su integración con el entorno histórico.

Vestíbulo columnado

 

Montpellier
El vestíbulo, con su decoración original restaurada, da la bienvenida a un entorno de lujo

El vestíbulo del Hôtel Richer de Belleval es un elegante espacio de transición entre el exterior clasicista del edificio y la riqueza ornamental que nos espera en su interior. Concebido originalmente como un espacio de recepción de gran prestancia, ha conservado su distribución histórica y elementos originales del siglo XVII. En el techo destaca un mosaico de Jim Dine de más de 30 m², creado en colaboración con la Manufactura de Sèvres, de 105 corazones de gres esmaltado.

Escalera monumental


Montpellier
Originalmente, fue diseñada como una escalera de doble rampa

Uno de los elementos más icónicos del Hôtel Richer de Belleval es su escalera monumental, diseñada en el siglo XVII como un símbolo de prestigio y nobleza. Originalmente, fue diseñada como una escalera de doble rampa con amplios descansillos, pero fue modificada en el siglo XVIII y transformada en una escalera imperial, con dos rampas simétricas ascendentes enfrentadas y descansillos decorados.

Montpellier
En la escalera monumental, se encuentran bustos esculpidos de emperadores romanos

El juego de volúmenes y la estudiada distribución de la luz natural confieren a la escalera una sensación de amplitud palaciega. Destacan los bustos de emperadores romanos, esculpidos en piedra y dispuestos sobre pedestales, atribuidos al escultor Jean Sabatier, cuya obra se caracteriza por su realismo y detallismo anatómico. En el siglo XVII, la representación de emperadores era común en residencias nobles y edificios públicos como un reflejo de prestigio, sabiduría y autoridad.

Montpellier
Figuras fantásticas y colores vibrantes dan vida a “Longue-vue”, obra de Marlène Mocquet

Sobre el techo de la escalera, Marlène Mocquet ha creado la obra “Longue-vue”, una pieza que combina elementos pictóricos y escultóricos. Inspirada en la estética del Jardín de las Delicias de El Bosco y en la iconografía de la infancia, la intervención transforma el recorrido por la escalera en una experiencia visual envolvente, donde figuras fantásticas, colores vibrantes y un conjunto de aves parecen cobrar vida.

Patio de honor


Montpellier
Un espacio que alberga el Bistrot La Canourgue y los desayunos en un entorno histórico

El patio de honor del Hôtel Richer de Belleval es un espacio central que articula la distribución del edificio y enfatiza su carácter señorial. Concebido en el siglo XVII como un núcleo de representación y acceso, este patio se distingue por su equilibrio arquitectónico, con fachadas de vanos simétricos y un diseño que resalta la monumentalidad del conjunto. La pavimentación en piedra, restaurada con técnicas tradicionales, refuerza su conexión con la arquitectura original.

Montpellier
El patio de honor, corazón del edificio, conserva su arquitectura original del siglo XVII

Uno de los elementos más destacados del patio de honor es el tragaluz contemporáneo, una cubierta de cristal y metal añadida en 2016. Esta estructura moderna permite que la luz natural inunde el espacio sin alterar la armonía histórica del edificio. Su diseño liviano mantiene la percepción de amplitud del patio y lo convierte en un área protegida de las inclemencias para los visitantes. 

Montpellier
Mascarón de piedra esculpido en el patio de honor

El patio de honor conserva elementos decorativos originales de gran valor. A lo largo de su historia, ha sido testigo de importantes transformaciones, desde su uso como espacio representativo de la residencia noble hasta su adaptación en el siglo XIX como acceso principal del antiguo ayuntamiento. Hoy, restaurado y revalorizado, este patio se ha convertido en un punto focal del hotel donde se sirven los desayunos y donde se encuentra el restaurante gastronómico Bistrot La Canourgue.

Bistrot La Canourgue


Hôtel Richer de Belleval
Espárragos verdes con salsa holandesa y cromesquis de queso Comté

Ubicado en el patio de honor del Hôtel Richer de Belleval, el Bistrot La Canourgue es una de las tres propuestas gastronómicas del hotel, ofreciendo una cocina refinada con el sello de los chefs Jacques y Laurent Pourcel. Abierto todos los días de la semana, recibe a los comensales para el almuerzo (12:00 - 13:45) y la cena (19:00 - 21:45), con una carta que apuesta por los productos de temporada y la tradición culinaria mediterránea reinterpretada con creatividad. 

Hôtel Richer de Belleval
Filete de lubina a la plancha, espaguetis de calabacín, tomate confitado y tempura de calamares

Inspirado en la tradición de los bistrós franceses, su propuesta se basa en un menú bistronómico único, disponible tanto a mediodía como por la noche, adaptándose a los productos de temporada. La carta ofrece una cuidada selección de entrantes para compartir, permitiendo a los comensales personalizar su experiencia gastronómica. Desde un plato único (28 €) hasta un menú completo con entrante, plato y postre (54 €), pasando por la opción intermedia de entrada y plato o plato y postre (42 €).

Hôtel Richer de Belleval
Tarta de queso con mermelada de leche, fresas confitadas y crujiente speculoos con coco

Los sabores mediterráneos dominan la propuesta, con una cocina que pone en valor los ingredientes locales, desde pescados frescos hasta carnes de productores cercanos, sin olvidar las influencias exóticas que caracterizan la cocina de los Pourcel. Aquí, las técnicas de alta gastronomía se aplican aquí con un enfoque más sencillo, privilegiando cocciones precisas, equilibrios de sabores y presentaciones cuidadas.

Salon des Gypseries


Montpellier
Fresco de Ceres, diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad

Concebido en el siglo XVII para la recepción de invitados, el Salon des Gypseries, o Salón de los Estucos, es una de las estancias más ornamentadas del Hôtel Richer de Belleval. Un espacio que destaca por su excepcional trabajo en relieves de yeso (gypseries), una técnica decorativa propia de los siglos XVII y XVIII utilizada en los interiores más refinados de la nobleza. Este salón refleja el gusto por la opulencia y la maestría artesanal que caracterizó la arquitectura de la época. 

Montpellier
Cariátide dorada flanqueada por esclavos

Las paredes y el techo del salón están ricamente decorados con estucos en forma de volutas, guirnaldas, elementos florales y alegorías clásicas, evocando la mitología y las artes. Destaca el gran fresco central del techo, que representa a Ceres, diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad, enmarcada por cuatro medallones unidos por guirnaldas en estuco. Otro elemento notable es una escultura en relieve de una sensual cariátide dorada flanqueada por esclavos, que corona el Trofeo de las Bellas Artes y el Saber.  

Salon d’Architecture


Montpellier
Friso decorado con las iniciales de Anne de la Croix de Candillargues

Uno de los elementos más distintivos del Salon d’Architecture es su friso mural, decorado con entrelazados geométricos y motivos florales que evocan la tradición ornamental de los grandes palacetes franceses. Destaca el monograma ACC, elegantemente integrado en la decoración del techo, que se cree representa las iniciales de Anne de la Croix de Candillargues, esposa de Charles de Boulhaco, los primeros propietarios del edificio.

Montpellier
Detalle de la decoración de la bóveda del Salon d’Architecture

El techo, ricamente ornamentado con un efecto de trampantojo, presenta delicadas figuras alegóricas que hacen referencia a la arquitectura clásica, como guirnaldas, capiteles y volutas. Las paredes, en tonos neutros y dorados, destacan por su equilibrio compositivo, enmarcando grandes paneles de relieves esculpidos. Además, las puertas de algunos de los salones del Hôtel Richer de Belleval son de estilo Luis XV, con ornamentación en madera y detalles dorados.

Restaurante Jardin des Sens


Hôtel Richer de Belleval
El Jardin des Sens es la expresión más refinada de la cocina de Jacques y Laurent Pourcel

Los salones históricos del Hôtel Richer de Belleval han sido transformados en los elegantes comedores del Jardin des Sens, el prestigioso restaurante inaugurado en 2019 y dirigido por los chefs Jacques y Laurent Pourcel. Lejos de ser un simple restaurante de hotel, este espacio se define como un restaurante dentro de un hotel, donde la excelencia gastronómica se combina con el esplendor patrimonial del edificio. Su propuesta gastronómica combina la tradición mediterránea con influencias de los viajes de los hermanos Pourcel alrededor del mundo.

Hôtel Richer de Belleval
Con una estrella Michelin, su cocina fusiona tradición mediterránea e influencias exóticas

El restaurante ha sido galardonado con una estrella Michelin y figura en la prestigiosa selección “Table Gourmande” de Gault & Millau 2024, consolidándolo como una de las mesas más destacadas de Montpellier. Los comensales pueden elegir entre un menú de 10 servicios (190 €) que equilibra técnica y armonía de sabores, un menú de 15 servicios (240 €) para una experiencia más inmersiva, o un menú almuerzo de 5 servicios (120 €), disponible los viernes y sábados, que ofrece una versión más accesible sin renunciar a la excelencia.

Bar L’Élytre en el Salon à l’Italienne


Hôtel Richer de Belleval
Bajo una atmósfera sofisticada, la barra del Bar L’Élytre invita a disfrutar de cócteles únicos

El Salon à l’Italienne, o Salón Italiano, fue antiguamente utilizado como salón de bodas durante la época en que el Hôtel Richer de Belleval fue sede del Ayuntamiento, y hoy es uno de los espacios más emblemáticos del edificio, y un exclusivo bar donde disfrutar de un cóctel o algo para picar. Su diseño original reflejaba la influencia de la arquitectura italiana del siglo XVII, caracterizada por volúmenes armoniosos, iluminación natural equilibrada y una decoración suntuosa

Hôtel Richer de Belleval
Gambas crujientes “mayo” al curry (15 €)

Actualmente, el salón alberga el exclusivo Bar L’Élytre, un espacio abierto al público desde las 10:00 hasta la medianoche, independientemente de si se está alojado o no en el hotel. Este elegante bar ofrece una cuidada selección de tés y pastelería, así como una variada carta de cócteles de autor (19 €). Para quienes deseen acompañar su visita con un aperitivo, se sirve un refinado surtido de tapas (desde 10 €) en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00. 

Hôtel Richer de Belleval
“Hommage à un Esprit Libre”, obra de Jan Fabre

Uno de los elementos más distintivos del salón es su bóveda adornada con élitros de escarabajos en mil tonos de verde. La antigua apertura en el techo, que permitía la entrada de luz, es ahora una obra de arte: “Hommage à un Esprit Libre”, creada por el artista flamenco Jan Fabre. Concebida específicamente para este espacio, la pieza rinde tributo a Pierre Richer de Belleval, médico del rey y fundador en el siglo XVI del primer Jardín de Plantas de Francia, en Montpellier. 

Hôtel Richer de Belleval
Escarabajos del género Sternocera aequisignata de hermosa iridiscencia esmeralda metálica

La instalación, situada en el tragaluz que ilumina la estancia, está compuesta por cinco paneles en bajorrelieve, elaborados meticulosamente con miles de alas de escarabajo ensambladas durante meses de trabajo artesanal. Este material, característico del universo artístico de Fabre, confiere a la obra un brillo iridiscente y un dinamismo cambiante según la incidencia de la luz natural. El diseño interior del Bar L’Élytre ha sido concebido como un gabinete de curiosidades, con una ambientación elegante.

Hôtel Richer de Belleval
Detalle de la obra “Hommage à un Esprit Libre”

Alojarse en un hotel de cinco estrellas como el Hôtel Richer de Belleval es una experiencia inolvidable donde la exclusividad, el confort y el arte se combinan en un entorno incomparable. Su variada oferta gastronómica ofrece experiencias adaptadas a distintos presupuestos. Tanto si uno se puede permitir una estancia exclusiva en sus habitaciones, como si solo se puede disfrutar de un café en el Bar L’Élytre, un almuerzo en el Bistrot La Canourgue o una cena especial en el Jardin des Sens, el Hôtel Richer de Belleval invita a sumergirse en su historia y encanto únicos. Además, como miembro de la prestigiosa asociación Relais & Châteaux, se garantiza un servicio de excelencia.

Más información: Hôtel Richer de Belleval. Dirección: Place de la Canourgue, 34000 Montpellier. Teléfono: +33 499 661 818. Precio habitación: desde 260 € por noche. Web: Hôtel Richer de Belleval

Toda la información generada en redes sociales en mi viaje a Montpellier, puede consultarse a través de los hashtags #MontpellierNow y #VivezMontpellier.

Pentahotel Brussels City Centre: un oasis urbano en Bruselas

Bruselas
Uno de los espacios del Pentahotel Brussels City Centre

¿Buscas un hotel en Bruselas que sea moderno, cómodo y ecológico? No busques más, ¡el Pentahotel Brussels City Centre lo tiene todo! Situado en el barrio de Saint-Gilles, cerca de la Avenue Louise, una popular zona comercial, y a poca distancia de los mejores bares y restaurantes de la ciudad. Este hotel es el punto de partida perfecto para explorar la vibrante capital belga.

Habitaciones: tu refugio urbano en Bruselas 

Bruselas
Habitación con vistas a la avenida Chaussée de Charleroi

Las habitaciones del Pentahotel Brussels City Centre destacan por su diseño moderno y detalles decorativos encantadores que crean un ambiente acogedor y personalizado. El Pentahotel Brussels City Centre es un hotel moderno con habitaciones pintorescas, espaciosas y luminosas que dispone de camas gigantescas. El hotel ofrece cuatro tipos de habitaciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.

Compromiso con la sostenibilidad: un hotel eco-responsable 

Bruselas
Espacio de trabajo en la habitación

Las habitaciones están equipadas con artículos de tocador de lujo y productos de la marca Zenology, que trabajan con ingredientes naturales y sin experimentación con animales. Y hablando de animales, disponen de habitaciones específicas Pet Friendly para perros y gatos. Además, en el Pentahotel se comprometen con la sostenibilidad, siguiendo prácticas de limpieza inteligentes y sostenibles

Bruselas
Las habitaciones del Pentahotel Brussels City Centre están diseñadas para el confort

Para ser lo más sostenibles posible, el hotel no realiza la limpieza diaria de las habitaciones automáticamente. Aunque puedes solicitar el servicio sin coste adicional, y se realizará con productos de limpieza ecológicos. Como agradecimiento, si te decantas por la opción ecológica, plantarán árboles a través de una organización ecologista. ¡Ah! Y no te preocupes por el check out, tienes tiempo hasta las 12 h para realizarlo.

Espacios gastronómicos del Pentahotel Brussels City Centre


Bruselas
Recepción y barra de bar del Pentahotel Brussels City Centre

En el Pentahotel Brussels City Centre disponen de una recepción híbrida: mitad barra de bar, mitad área de recepción, que invita a descubrir sus diferentes espacios gastronómicos. En su innovador bar, cafetería, restaurante, incluso en su improvisada terraza en la calle, podrás disfrutar de una deliciosa comida (¡su hamburguesa es legendaria!), relajarte con un cóctel por la noche o simplemente socializar con lugareños y otros viajeros. 

Bruselas
Sopa del día (6 €) y Crouque Monsieur con patatas fritas (14 €)

Si prefieres cenar en el hotel, el restaurante del Pentahotel Brussels City Centre ofrece una selección de platos deliciosos, incluyendo un plato local diferente cada día, disponible desde las 12:00 hasta las 22:30 h. Disfruta de una comida deliciosa o de una cerveza belga sin necesidad de desplazarte, no notarás que estás comiendo o cenando en un hotel.

Desayunos energéticos


Bruselas
Selección de compotas, mermeladas y yogures en el buffet del desayuno

Podrás comenzar tu día en Bruselas con un desayuno buffet completo y delicioso en el Pentalounge del Pentahotel Brussels City Centre. El desayuno está disponible desde las 6:30 hasta las 10 h, de lunes a viernes, o hasta las 10:30 los domingos. Elige entre una amplia variedad de opciones, desde bizcochos caseros hasta fruta de temporada y opciones calientes. Además de zumos, cereales, variedad de panes, cafés e infusiones.

El Pentalounge: co-working informal o afterwork animado 

Bruselas
Uno de los rincones de lectura del Pentalounge

Este hotel cuenta con diversos espacios en la planta baja donde disfrutar de una charla, un libro, una partida de dardos, un alocado futbolín, una competición de billar o simplemente pasar una noche divertida jugando a juegos de mesa. El Pentalounge es, sin duda, el corazón palpitante y uno de los principales atractivos de este hotel, donde predominan las tonalidades oscuras y la luz natural de su fachada acristalada.

Bruselas
Una de las mesas de billar del Pentalounge

Si eres de los que les gusta socializar o has venido a Bruselas con la familia, amigos o compañeros de trabajo, probablemente pasarás un buen rato en sus diferentes rincones. Los diferentes espacios combinan comodidad y estilo, y está abierto las 24 horas, incluso disponen de snacks en el bar a cualquier hora, que también pueden servirte en la habitación, pero con coste extra.

Bruselas
No imagino mejor lugar que con esa chimenea encendida

El Pentalounge también funciona como un espacio de co-working informal. Conéctate al wifi gratuito de alta velocidad y aprovecha el ambiente relajado para mantenerte conectado o relájate con su música cuidadosamente seleccionada, que cambia mensualmente para crear un ambiente relajado y moderno. Además, en el Pentalounge encontrarás una estación de recarga de agua.

A 800 metros a pie de Pentahotel Brussels City Centre se encuentra la Casa-Museo Horta y a 1 kilómetro el Hôtel Solvay, dos de las casas Art Nouveau diseñadas por Victor Horta.

Más información: Pentahotel Brussels City Centre. Dirección: Chaussée de Charleroi 38, 1060 Bruselas. Teléfono: +32 2 533 66 66. Precio habitación desde 100 €/noche. Web: Pentahotel Brussels City Centre

Toda la información generada durante mi viaje a Bruselas puede consultarse a través del hashtag #visitbrussels.

Château Les Carrasses: Un alojamiento de lujo en el corazón del Languedoc

Château Les Carrasses
El Château Les Carrasses se ha convertido en el emblema del lujo y la elegancia

En la frontera del departamento de L'Hérault con el Aude, rodeado por viñedos, olivos y arbustos de bayas, se encuentra el encantador Château Les Carrasses. Este magnífico castillo se ha convertido en el emblema del lujo y la elegancia.

Château Les Carrasses
Louis-Michel Garros embelleció el paisaje vinícola francés con sus majestuosos castillos

La antigua finca vinícola de la Bastide Neuve fue construida en 1886 por el famoso arquitecto de Burdeos, Louis-Michel Garros. Aquí se encontraban las ruinas de una posada para peregrinos del camino de Santiago de Compostela.

Château Les Carrasses
Los grandes terratenientes construyeron espléndidas residencias en sus fincas vitivinícolas

Estos “châteaux” fueron construidos por propietarios de tierras que habían obtenido su fortuna a través de la producción y venta de vino. Estas propiedades eran consideradas símbolos de su riqueza y estatus, y se les dio el nombre de "pinardiers".

Château Les Carrasses
Los detalles arquitectónicos del Château Les Carrasses te transportan al pasado

Louis-Michel Garros, el arquitecto de moda, fue uno de los arquitectos especializado en la construcción de este tipo de mansiones con aire medieval. El Château Les Carrasses de estilo neogótico, presenta volúmenes asimétricos, torreones y almenas.

Château Les Carrasses
Un paseo arbolado invita a adentrarte en los dominios del Château Les Carrasses

Garros destacó por su meticulosidad tanto a la hora de diseñar las fachadas como los interiores. Los espacios reflejaban el estilo de vida burguesa de la época y las dependencias de la Bastide Neuve, eran de una notable calidad constructiva.

Château Les Carrasses
Los muros llenos de historia son testimonio de la grandeza de su pasado

En 1896, el propietario, el Sr. Emile Hue Ferdinand, llamó al arquitecto paisajista Fleury P. Du Sert para un proyecto de transformación del parque. La elaboración de vino de la finca vinícola finalizó en 1988 y sus edificios fueron abandonados durante veinte años.

Château Les Carrasses
La piscina del Château Les Carrasses es un oasis rodeada de viñedos

El Château Les Carrasses ha sido meticulosamente restaurado y convertido en la joya de la corona de la empresa Domaine & Demeure cuya filosofía se basa en la preservación del patrimonio y la integración de las propiedades en su entorno natural.

Domaine & Demeure: enoturismo de lujo 

Château Les Carrasses
La impecable restauración ha respetado la belleza histórica del Château Les Carrasses

El castillo, inaugurado en 2011, es el resultado de la visión y pasión de Karl O'Hanlon y su esposa Anita Forte. Con un amor profundo por el patrimonio y la arquitectura, la pareja quedó cautivada por la belleza de Château Les Carrasses.

 

Château Les Carrasses
El Château Les Carrasses conserva su identidad y belleza

Este castillo histórico se ha convertido en el emblema de la marca Domaine & Demeure, dedicada a la restauración y conservación de edificios históricos como éste, manteniendo una perfecta armonía con su entorno.

Alojamiento en el Château Les Carrasses

Château Les Carrasses
Edificio principal del Château Les Carrasses

El edificio principal del castillo se eleva majestuosamente, con sus tres pisos albergando once suites y apartamentos bellamente decorados. Cada uno de estos espaciosos alojamientos ofrece vistas impresionantes de los viñedos que lo rodean.

Château Les Carrasses
La escalera del castillo invita a explorar sus encantadores rincones

Los interiores están decorados con antigüedades francesas e italianas, que datan desde finales del siglo XIX hasta los años 40, creando un ambiente auténtico y encantador. Las paredes están adornadas con litografías antiguas en tonalidades suaves y luminosas.

Château Les Carrasses
La vidriera está firmada por E. Chauffray

Hasta el último detalle cuenta con un toque de distinción. Hermosos candelabros y lámparas de hierro forjado, comparten protagonismo junto a muebles estilo Luis XVI, añadiendo un toque de elegancia clásica a cada una de las habitaciones y estancias.

Delicias gastronómicas en el restaurante del Château Les Carrasses

Château Les Carrasses
Dúo de vieiras, bavarois de coliflor y erizos de mar, hojaldre con salsa coralina

El Château Les Carrasses también es conocido por su exquisita cocina mediterránea y sabores de la cocina local. El chef Willy Benjamin crea auténticas maravillas culinarias que satisfacen los paladares más exigentes. 

Château Les Carrasses
Pescado en costra de almendras, cremoso de apio nabo al café y pappardelle

El restaurante del castillo, reconocido con 2 toques en la guía de restaurantes Gault & Millau, deleita a los comensales con platos elaborados con productos frescos y de temporada, provenientes directamente de la huerta. 

Château Les Carrasses
Interior del restaurante del Château Les Carrasses

Además del restaurante, los huéspedes pueden disfrutar del encanto de las dos terrazas del castillo. Una de ellas se encuentra junto a la piscina infinita, ofreciendo vistas panorámicas de los viñedos. En el bar de vinos del castillo te esperan grandes sillones de terciopelo donde sumergirte con una copa de vino.

Château Les Carrasses
Los vinos Les Carrasses son una colaboración entre Vignobles Bonfils y Domaine & Demeure

La colaboración entre los Vignobles Bonfils y Domaine & Demeure ofrece una amplia colección de vinos tintos, blancos y rosados de la región. Donde destacan los vinos como Les Carrasses Chardonnay, IGP Pays d’Oc, cuyas uvas se vendimian por la noche o en las primeras horas de la mañana para mantenerlas lo más frescas posible y así conservar al máximo sus aromas.

Apartamentos y villas de lujo

Château Les Carrasses
Uno de los dormitorios de la villa Les Forges

Además de las habitaciones disponibles en el interior del castillo, el Château Les Carrasses ofrece alojamiento en unas encantadoras dependencias, transformadas por el arquitecto François Thoulouze en diecinueve apartamentos y villas con mucho carácter.

Château Les Carrasses
La cocina y el salón comedor de la Villa Les Forges dan a la piscina privada

Estas amplias y elegantes residencias, que van desde los 75 hasta los 150 metros cuadrados, ofrecen a los huéspedes una estancia totalmente libre, íntima y personalizada. Cada villa cuenta con una cocina equipada, lo que permite a los visitantes disfrutar de una estancia familiar, práctica y lujosa. 

Château Les Carrasses
La restauración ha logrado conservar la autenticidad y el encanto del lugar

Las antiguas dependencias, como las bodegas, las casas del herrero, el jardinero o el administrador de la finca, así como las cuadras, la fragua y el palomar, se han transformado en encantadoras casas particulares, de dos o tres dormitorios e incluso algunas disponen de mágicas buhardillas.

Un oasis para el descanso y el placer 

Château Les Carrasses
La terraza y la piscina infinita con vistas a los viñedos

Los espacios ajardinados del Château Les Carrasses, ofrecen una increíble diversidad de entornos para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. La piscina infinita, frente a los viñedos, es un lugar idílico para refrescarse y disfrutar de momentos de serenidad. 

Château Les Carrasses
"La Serre" es un elegante jardín de invierno de estilo Eiffel

Uno de los espacios más fascinantes y que más me gustaron fue el invernadero que se encuentra presidiendo el patio principal. "La Serre" es un elegante jardín de invierno de estilo Eiffel, que sirve como biblioteca con cómodos sillones.

Château Les Carrasses
Los niños disponen de una zona de juegos rodeada de naturaleza

El castillo también se enorgullece de ser "Kids Friendly" y ofrece un área verde especialmente diseñada para el descanso en familia. Las familias pueden disfrutar de actividades al aire libre, relajarse en las villas con jardín privado, terraza e incluso piscina

Explorando el Terruño de Languedoc 

Château Les Carrasses
El Château Les Carrasses se encuentra cerca de Capestang

El Château Les Carrasses no es sólo un refugio de lujo, sino también es un buen punto de partida para explorar la riqueza vitivinícola del Languedoc. Además, está situado a menos de 5 minutos del Canal du Midi, descubre el itinerario de una semana navegando por este Patrimonio de la Humanidad.

Château Les Carrasses
Un entorno idílico para disfrutar de la serenidad del paisaje

También se encuentra a media hora de Narbonne; una ciudad llena de historia y encanto. A la misma distancia puedes explorar Béziers en un fin de semana. Os dejo los enlaces a los artículos de viajes por si os animáis a descubrir estos lugares.

Más información: Château Les Carrasses. Dirección: Route de Capestang, 34310 Quarante. Teléfono + 33 (0) 4 67 00 00 67. Precio: Habitaciones desde 159 € por noche. Villas desde 245 € por noche. Web: Château Les Carrasses.

Los viajes más populares