Cuando estuve
alojada en el Hotel Holiday Inn Bilbao en 2015 tuve la oportunidad de hablar con su
directora, María Val, sobre este alojamiento que descubría por primera vez. María Val me contó que su Hotel había sido el primer establecimiento
hotelero en España, en apostar por el concepto “Open Lobby”.
Esta idea revolucionaria adopta el espacio habitual de la recepción
del hotel y lo convierte en una amplia superficie para que los
huéspedes puedan disfrutar de su tiempo libre. Es lo que más
me impresionó de este hotel de cuatro estrellas de Bilbao
y que, junto al trato del personal, destacaría de mi
estancia. En la actualidad, el hotel ha pasado a las manos de la cadena hotelera Barceló.
  | 
| Detalles de decoración del Open Lobby  | 
 
¿Qué es y para qué
sirve un Open Lobby?
Las cuatro paredes de la
habitación se amplían invitando al cliente a “vivir el hotel”.
Una nueva concepción que entiende que, el huésped a veces busca
sentirse como en casa, cuando se aloja fuera de la suya. Gracias a
este “Vestíbulo Abierto” se pueden reunir huéspedes tan
dispares como son:  viajeros, familias, amigos y/o comerciales en un
sólo ambiente, ofreciendo a cada uno de ellos lo que necesita o le
apetece. Los gurús vaticinan que el Open Lobby será lo más
buscado por la Generación Y de clientes millennials (los
nacidos entre 1977 y 1994) pero qué queréis que os diga, yo que soy
de la Generación X también me ha encantado la experiencia.
Espacios que destacan
en el Hotel Occidental Bilbao
  | 
| Zona bar del Hotel Occidental Bilbao | 
La
 zona de bar y el minimarket: una barra de bar y un
 mural refrigerado provee de  caprichos dulces, picoteo salado o
 bebidas a los clientes. Son de muy fácil acceso ya que se
 encuentran junto al mostrador de recepción y en la misma planta
 donde se sitúan los espacios reservados para sentarse. Al ser un
 espacio abierto, incluido en la zona de paso hacia las habitaciones
 y en el centro del 
Open Lobby, es fácil saciar el gusanillo
 del estómago y los antojos de todos. Es ideal para mí que me paso
 el día picando entre horas.
 
  | 
| Salón junto a la chimenea rodeada de sofás | 
Salones:
 están decorados con detalles cálidos y optimistas que le confieren
 una imagen hogareña y alegre y que te hacen sentir como en el salón
 de tu casa ¡o mejor aún!. Alfombras, sofás, asientos, pufs,
 mesas, mesitas e incluso una chimenea de diseño, se reparten en un
 gran espacio iluminado por grandes ventanales y con puntos de luz
 adicionales, que delimitan pequeños conjuntos amueblados y bien
 decorados. Ya sea para disfrutar de la conversación con los tuyos o
 con nuevos conocidos, el mobiliario se adapta a cada ambiente para
 gozar de la compañía o de la soledad. Ensimismarse con la lectura,
 ver la televisión, jugar una partida de cartas o de billar es
 posible hacerlo sin molestar a los demás, gracias a como están
 diseñados los espacios.
La 
Sala de
 Espera: pensada para aquellos que vienen en avión a Bilbao,
 junto a la puerta de entrada al hotel hay una báscula para pesar el
 equipaje y una pantalla que anuncia los horarios de salida y de
 llegada de los vuelos al Aeropuerto de Loiu. Una solución brillante
 para aquellos que prefieren esperar en el hotel, en vez de en la
 sala de espera del Aeropuerto de Bilbao (situado a tan sólo 15
 minutos en coche).
 
Clientes:
  | 
| Zona de trabajo a mi espalda. Momento relax, se acabaron los tuits por hoy | 
Mujeres
 y hombres de negocios:
 Los viajes de negocios ya no se limitan al comercial que
 visita a su cliente, en una época en que las Redes Sociales escalan
 posiciones en promocionar ventas y servicios, hay algunas personas
 que utilizan la primitiva manera de relacionarse y aumentan sus
 círculos charlando con desconocidos. Es así como el 
Open Lobby
 del Hotel Occidental Bilbao se convierte en la zona de trabajo ideal
 gracias a sus mesas, cómodos asientos, ordenadores y conexión
 Wi-fi gratuita. Este espacio reservado al mundo laboral ofrece la
 cómoda posibilidad de relacionarse con otros clientes del hotel que
 acaban un informe o se relajan después de un día de trabajo.
 
  | 
| Rincones donde disfrutar de los amigos | 
Grupos y amigos:
 El poder reunirse fuera de las habitaciones con una serie de
 interesantes propuestas (me las voy a inventar, pero seguro que me
 decís que sí: copa y partida de billar, cacahuetes y partida de
 cartas, chimenea y lectura, cervezas, patatas fritas y partido de
 fútbol) hacen que el huésped que desee descansar pueda hacerlo
 cómodamente y el que quiera algo más de actividad también pueda
 disfrutar sin impedimento. Es aquí donde los grupos de amigos se
 encuentran en su salsa y si gana su equipo, la celebración está
 asegurada.
 
  | 
Club Metropolitan Bilbao Begoña 
 | 
Hotel Resort Urbano: Los clientes que cuidan de su salud y
 belleza tienen su paraíso en el 
Club Metropolitan Bilbao Begoña
 que se encuentra en la planta baja del hotel. Consultad los precios
 especiales para huéspedes y pases de un día de 12 € para acceder
 a los 1000 m
2 de sus instalaciones. En el Metropolitan os
 esperan amplias salas de fitness, sala de cycling, una piscina
 exterior con vistas a la Basílica de Begoña, dos piscinas
 interiores iluminadas con camas de agua, cascadas, chorros
 cervicales, un spa con baño turco y sauna sueca con televisión,
 una ducha de hielo de esas que hacen gritar, así como clases de
 gym, masajes y un centro de belleza con tratamientos faciales y
 corporales. Pero de ello ya os hablaré en otro post porque vale la
 pena conocerlo.
¿Qué tal el
alojamiento y desayuno? 
Lo que más destacaría
de mi estancia en el hotel son:
 
La carta de almohadas: el hotel cuando pertenecía a la cadena Holiday Inn disponía de diferentes tipos de almohadas para elegir, no sé si Barceló mantiene ese detalle. Ya fuera dura o blanda, sintética o de plumas naturales, pasando por una
 almohada antialérgica; lo importante es encontrar la almohada que mejor se
 adapte a nuestros gustos y necesidades. Si tenéis problemas con el
 compañero de sueños siempre se puede llamar a recepción y pedir
 una más.
 
  | 
| Bilbainitos | 
Amenities: en
 los hoteles se suele encontrar productos gratuitos para mayor
 comodidad del hospedado. En este alojamiento encontramos las
 habituales pastillas de jabón, botellitas de gel y champú, pero
 también una bandeja con un calentador de agua, sobres de té,
 café y azúcar por si queréis disfrutar de una bebida caliente en
 la habitación. Dos botellas de agua pequeñas y dos botellas de
 agua grandes (una con gas) sirven de alivio para los más sedientos.
 Pero si hay algo que resaltaría de las amenities del hotel son los
 
Bilbainitos; unos deliciosos bombones de chocolate blanco,
 negro, trufa, vainilla y ron que se comen hasta con Txapela. Los
 Bilbainitos son unas delicias elaboradas en la 
Pastelería Artagan
 de Bilbao y no hace falta decir que me hubiera comido un carro.
 
  | 
| Zona desayuno del Hotel Occidental Bilbao | 
Menú
 de Desayuno: El
 Restaurante The
 Kitchen despierta
 pronto (6:30 entre semana y 7:30 los fines de semana) para ofrecer
 un amplio abanico de platos fríos y calientes a sus huéspedes.
 Bandeja de quesos, embutidos, media docena de zumos naturales, fruta
 pelada y cortada (mi preferida), cinco clases de cereales para el
 desayuno, surtido de bollería como  para olvidarse de la dieta y
 diferentes tipos de pan resumirían la selección de alimentos fríos
 disponibles. Mientras que detrás del fogón encontramos alubias con
 tomate, lonchas de bacon, salchichas pequeñas, chistorras, verduras
 salteadas, tomates al horno y la posibilidad de pancakes recién
 hechos, así como huevos y tortillas al gusto del comensal. Una
 máquina provee de todo tipo de café a quien quiera servirse pero
 en nuestro caso, no tuvimos que utilizarla ya que el personal,
 atento en extremo, nos sirvió una jarra llena de café y otra de
 leche bajo la atenta mirada de que si se enfriaba o nos faltaba se
 pondría remedio. Os puedo asegurar que con semejante buffet no os
 quedaréis con hambre. 
Desde el Hotel Occidental Bilbao,
a 20 minutos caminando por la Calzadas de Mallona, se llega a la 
Plaza
Nueva y al Casco Viejo de Bilbao donde podéis disfrutar de la
gastronomía vasca y de la ciudad. Y si no sabéis 
qué hacer en Bilbao yo os lo cuento, no hay problema, ¡me encanta esta ciudad!.
 
Agradecer a todas las
personas que se han volcado conmigo durante el 
#PDEuskadi su interés,
ofrecimiento, difusión y compañía. Han sido cuatro días muy intensos donde el tiempo avanzaba en contra en todo momento.
Demasiado por ver, disfrutar y experimentar pero ha valido la pena.
Eskerrik asko!
 
Más información:
dónde se encuentra, cómo llegar, cuánto cuesta 
Dirección: 
Avenida
Zumalacárregui 40, 48006 Bilbao. Acceso: Si dejáis el
Guggenheim a vuestra espalda es justo después de pasar el puente
situado al lado de la Basílica de Begoña. Si entráis en dirección
contraria debéis hacer un cambio de sentido, está indicado mediante
señal de tráfico. El GPS también lo indica bien y no se pierde (en
mi caso es algo extraño que suceda por eso lo remarco). Teléfono:
+34 94 412 43 00. Tarifas: Según la temporada, dispone de
habitaciones dobles a partir de 53 €. Parking de pago con capacidad
para 100 vehículos: 17'5 € por día.Web: 
Hotel Occidental Bilbao.