“14.000 mujeres son víctimas de violación cada año en México”
DÍA 1
- Ciudad de México. Visita al Centro Histórico de la Ciudad de México. Plaza de la Constitución. Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Museo Nacional de Antropología.
 - Frente al museo se puede ver los Voladores de Papantla.
 - Degustación de tacos y cerveza mexicana.
 
Salida
Terminal Autobús ADO
México
TAPO a
las 20
h. en
dirección
Puebla
(tiempo
recorrido
2:10 h.)
DÍA 2 
- Puebla de Zaragoza. Visita al Centro Histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad y al barrio barroco.
 - Degustación del mole poblano.
 - Mercado de Artesanías El Parián.
 - Senderismo en el Volcán Popocatepetl.
 
Salida
Terminal Autobús ADO
Puebla a
las 19:35
h. en
dirección
Oaxaca
(tiempo
recorrido
4:35 h.)
DÍA 3 
- Oaxaca. Visita al Centro Histórico de Oaxaca y a la zona arqueológica de Monte Albán.
 - Degustación de empanadas.
 - Visita de la zona arqueológica de Mitla.
 - Noche en ruta.
 
Salida
Terminal Autobús ADO
Oaxaca a
las 21:30
h. en
dirección
a
Villahermosa,
Tabasco
(tiempo
recorrido
12:10 h.)
DÍA 4 
- Tabasco. Visita a la zona arqueológica de La Venta y al Museo La Venta (Villahermosa)
 - Degustación de tamales y pozol.
 - Visita al Centro Histórico de Villahermosa.
 
Salida
Terminal Autobús ADO
Villahermosa,
Tabasco a
las 18
h. en
dirección
a Palenque
(tiempo
recorrido
2:35 h.)
- Alojamiento con la comunidad Lacanja-Chansayab en la Selva Lacandona.
 
DÍA 5
- Palenque. Visita a la Ciudad prehispánica y al Parque Nacional de Palenque, declarados Patrimonio de la Humanidad.
 - Senderismo por la zona de las Cascadas de Agua Azul.
 - Puesta de sol en la selva.
 - Cena y “cuentacuentos” (velada de historias y leyendas con algún lacandón del lugar).
 - Noche en ruta.
 
Salida
Terminal Autobús ADO
Palenque a
las 1:25
h. en
dirección
a Campeche
(tiempo
recorrido 5
h.)
DÍA 6
- Calakmul. Visita a la antigua ciudad maya de Calakmul (Campeche), declarada Patrimonio de la Humanidad.
 - Visita de los yacimientos mayas de Balamkú y Edzná.
 - Actividad en la Reserva de la Biosfera Los Petenes.
 - Visita a la ciudad histórica fortificada de San Francisco de Campeche, declarada Patrimonio de la Humanidad.
 
Salida
Terminal Autobús ADO
Campeche a
las 20:20
h. en
dirección
a Mérida
(tiempo
recorrido
2:30 h.)
DÍA 7 
- Uxmal. Visita a la ciudad prehispánica de Uxmal, declarada Patrimonio de la Humanidad.
 - Visita de los sitios arqueológicos de Kabáh, Sayil, Xlapak y Labná.
 - Noche para disfrutar de la música y de las danzas del Yucatán.
 
DÍA 8
Salida
Terminal Autobús ADO
Mérida a
las 6:30
h. en
dirección
a
Chichén-Itzá
(tiempo
recorrido
1:45 h.)
- Chichén-Itzá. Visita a la ciudad prehispánica de Chichén-Itzá, declarada Patrimonio de la Humanidad.
 - Espectáculo de luz y sonido en Chichén-Itzá.
 
DÍA 9
Salida
Terminal Autobús ADO
Chichén-Itzá
a las
8:25 h.
en
dirección
a Tulum
(tiempo
recorrido
2:20 h.)
- Visita al Parque Natural Aktun Chen o al Parque Ecológico de Xel-Ha, para observación de su fauna.
 - Picnic.
 - Visita de algún cenote en la zona de Akumal con posibilidad de practicar natación, snorkel o buceo (según temporada).
 - Noche de tertulia y degustación de cacao criollo.
 
DÍA 10
- Ascensión a la pirámide de la zona arqueológica de Coba.
 - Tulum. Visita de la zona arqueológica de Tulum y el Parque Nacional.
 - Comida y descanso en la playa antes de la vuelta a casa.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En breve saldrá publicado tu comentario. Muchas gracias