![]() |
LITA CABELLUT. Dried
Tear 65 (2014)
|
Nos adentramos en el
mundo de Lita Cabellut a través de su exposición
Retrospective que estará abierta, en los Espais Volart
de la Fundació Vila Casas de Barcelona, hasta el 27 de mayo del
2018.
![]() |
LITA CABELLUT. Odette de
Groede & Catharina de Jonge (2014)
|
Y nos adentramos de la manera que más nos gusta, viajando a
través de los personajes que nos transportan a diferentes países:
Japón, España, Países Bajos, Francia o México se muestran aquí
desvelados bajo la dualidad del retrato y el retratado. Bajo
la ropa se encuentra la piel y bajo la piel, quizás el alma.
![]() |
LITA CABELLUT. Secret
Behind the veil 02 & detalle (2013)
|
Lita Cabellut nació en
Sariñena (Huesca) en 1961, aunque creció en el Barrio de El Raval de Barcelona
y con 19 años se trasladó a estudiar a Ámsterdam
para instalarse definitivamente en La Haya. La artista utiliza el
color para plasmar sentimientos, telas llenas de intensidad
cromática y estados de ánimo. Miedo y esperanza reflejados en
un espejo ciego que nos invita a profundizar en nosotros mismos.
![]() |
LITA CABELLUT.
Constantine Sterneberg (2014)
|
Casi 1.600 metros de
recorrido expositivo repartidos en 2 plantas sirven para ilustrar la
belleza, los sentimientos, la desnudez y la fragilidad humana
en lienzos de grandes dimensiones (entre 4 a 6 m2).
Rostros que recuerdan a la obra de Alfons Mucha o Francisco
de Goya, ropas que recuperan a Velázquez, Rembrandt o
a Tiziano, desnudos que actualizan a Rubens o Rafael.
![]() |
LITA CABELLUT. Frida 01
(2010) & Frida 31 (2011)
|
La belleza y la edad
sirven como la fealdad y el efecto agrietado de las obras de
Lita Cabellut, para profundizar en la fragilidad del
ser humano, en la fugacidad del tiempo y en las cicatrices
que nos inflige la vida. Las pinturas y las personas se agrietan del
mismo modo, pero pinturas y personas no abandonan su belleza original
por el simple hecho de acumular años, siempre que ambos sean
auténticos.
![]() |
LITA CABELLUT. Dulcinea
18 (2010)
|
Más información:
Espais Volart. Dirección: Ausiàs Mac 20-22, 08010 Barcelona.
Teléfono: 93 481 79 85. Horario: De martes a sábado de 11 a 14 h. y
de 17 a 20.30 h. Domingos de 11 a 14 h. Visitas guiadas: miércoles a
las 12 h. y jueves a las 17 h. Precio de entrada: 5 €. Web:
Fundació Vila Casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En breve saldrá publicado tu comentario. Muchas gracias