El despertador suena a
las 4 de la mañana, es abusivo hasta para mí que no me importa
madrugar para ir de viaje. Debo llegar a las 7 de la mañana al
Sunrise Breance Cloud Coworking que organiza Carlos
Cruz Rastrojo y al que me han invitado por formar parte de la
asociación de Barcelona Travel Bloggers.
Asisto con mi amiga
Esther Encuentra que hace un esfuerzo considerable por asistir
y tener la oportunidad de vernos y charlar de nuestras cosas. El
anuncio promete; desayuno, sol, música en directo y coworking
(trabajo colaborativo) bajo una bonita vista panorámica de Barcelona: ¡Hola, Sagrada familia!.
Carlos nos cuenta
el concepto de Sunrise Breance, algo así como ver amanecer y
cargarse de energía antes de empezar la jornada laboral. En
Estados Unidos el concepto es un éxito, cientos de personas
asisten a este tipo de reuniones sociales para conocerse y sentar
unas bases de negocio, colaboración e incluso yo diría de lazos
sentimentales y sociales que en ciertas sociedades como la americana son extremadamente
difíciles de conseguir (al menos, eso vemos en las películas).
Somos las maduritas del
grupo, algunos grupos de chicas y chicos treintañeros disfrutan con
las gafas de sol puestas del zumo de naranja, galletas sin gluten y
un chupito de café fresquito, no hay nada de alcohol ¡son
las 7 de la mañana! Selfie arriba, tuit abajo, compartimos esta
delirante experiencia a la que pocos estarían dispuestos a asistir (blogueros de viaje os eché de menos).
Un cámara de vídeo y otro fotográfico dejan constancia de lo que
está sucediendo, aunque nadie me ha dicho dónde se hará viral el
Sunrise Breance.
A las 8 de la mañana
empiezo a preguntarme qué hago aquí. A nosotros, ¡españolitos
todos!, nos gusta madrugar más bien poco y en cambio nos gusta
(o no podemos hacerlo de otro modo) irnos a dormir tarde. Es
uno de los principales motivos por el que, el Sunrise Breance
al que asisto, tenga más presencia de extranjeros y no de
“ibéricos”. Sospecho que la promoción del evento no debe
quedarse en un Sunrise (amanecer) y ya está. El público que asiste
en Barcelona es diferente al americano, nosotros necesitamos otro
tipo de motivación y la figura del organizador es
extremadamente importante en la realización de que surja el éxito.
En este país donde las
ideas se valoran más bien poco y donde todo el mundo copia del
vecino sin que le tiemble el pulso, no voy a hacer públicas
gratuitamente las ideas de mejora de un evento como Sunrise
Breance, pero se me ocurren bastantes (momento porque yo lo valgo). No es que la idea sea mala
es más bien que hay que pulirla y mejorarla. Espero que no se me
etiquete de desconsiderada, nada más lejos de mi intención,
entiendo que como Tester de Experiencias (catador-probador) si
me has invitado es para saber mi sincera opinión, de poco sirve que
todo el mundo te dé palmaditas en la espalda cuando lo que necesitas
es un verdadero empujón.
Momento ONG (consejos
gratuitos)
- ¿Qué tal si empezamos
por definir qué se quiere conseguir con este tipo de reunión?
- Y si te mueves por
redes sociales, ¿no deberíamos utilizar las herramientas de
las que se disponen? Información al alcance del organizador en
Facebook y álbumes de fotos para exaltar el ego de los
asistentes. Hashtag en
Twitter, tienes los “bocadillos” preparados y el photocall
para subir fotografías a Instagram, pero no pueden quedarse
sobre una silla.
Mis tarifas de Tester
Experiences (¡qué nos gusta un anglicismo!): 15 €/h. Informe
redactado: 60 €.
“Ningún animal ha
resultado herido durante esta experiencia”.
Las opiniones aquí
registradas pertenecen a Planeta Dunia y no reflejan la opinión de
la asociación de blogueros de viaje #bcnTB
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En breve saldrá publicado tu comentario. Muchas gracias