El
mosaico de
Venus coronada por dos centáurides (hembra del centauro) que
se
encuentra
en el
interior
del Museo
Nacional del
Bardo,
fue
encontrado
en la sala de representación de una
casa romana de Ellès y fue realizado en
la primera mitad del siglo IV. En el pavimento se muestra a Venus, la
diosa del amor, representada con una capa echada hacia la espalda que
deja ver todo su cuerpo desnudo y que permanece en postura erguida.
Lleva una diadema, los ojos maquillados con kohl y en su mano derecha
sostiene una rosa.
Dos
centáurides sostienen una enorme corona y una guirnalda de flores
por encima de la cabeza de la diosa. También llevan los ojos
maquillados y tocados en el pelo. Una inscripción en la parte
superior enmarca la escena: “Polystefanus rationis est Archeus”.
Parece que hace referencia al nombre de dos caballos de
carrera Polystefanus (de múltiples coronas) y Archeus
(el primero). Quizás el mosaico sirvió para conmemorar la victoria
de una cuadriga, hay que recordar que en aquella época los romanos
del Norte de África vivían con entusiasmo este tipo de carreras.
La escena queda rodeada
por paneles de mosaicos que representan coronas de laurel y que
generalmente eran entregadas como recompensa en las victorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En breve saldrá publicado tu comentario. Muchas gracias