A seis kilómetros de
Múnich, en el barrio de Neuhausen, se encuentra el suntuoso palacio
barroco Schloss Nymphenburg. Es uno de los mayores conjuntos
palaciegos de estilo barroco que han perdurado intacto hasta la
actualidad. Esta obra maestra fue construida entre 1664 y 1803 por
varios arquitectos italianos (Agostino Barelli,
Enrico Zuccalli y Giovanni Antonio
Viscardi) y
un
arquitecto
inglés
(Friedrich
Ludwig von Sckell). Fue
residencia de verano de cinco generaciones de reyes bávaros y el
lugar de nacimiento del rey Ludovico (Ludwig II,
Luis II de Baviera),
más conocido por su sobrenombre del Rey Loco o
el Rey de cuento de
hadas.
El Palacio de Nymphenburg
o el Castillo de las Ninfas,
consta de un pabellón central de cinco pisos -el primer edificio
construido del conjunto- al que se le añadieron posteriormente
varias construcciones laterales. El edificio principal tiene una
longitud de 600 metros y complementan la vista panorámica del lugar,
un coqueto lago con cisnes y un inmenso y bucólico parque
de estilo principesco, lleno de pequeños pabellones ¡a cuál más
interesante!. Este Versailles alemán tiene varias ubicaciones que no
os podéis perder:
- En el palacio principal
destaca el Steinerner Saal o Vestíbulo de
Piedra, un salón de fiestas con estucos rococó y frescos de vivos
colores. La obra fue encargada a Johann Baptist
Zimmermann y a François Cuvilliés
el Viejo que se hicieron cargo de la
decoración del salón durante el reinado de Maximiliano
III
José.
- La singular Galería
de las Bellezas es una sala
situada en el pabellón sur, aquí se exponen los retratos de varias
damas nobles y bellezas locales a quienes el rey Ludwig I
“les puso el ojo”. Se cuenta que el rey tuvo 36 amantes en total
y que se enamoró locamente de una “española”; la bailarina Lola
Montes (1818-1861), una irlandesa que tomó tan castizo
nombre camuflándose como bailarina de flamenco en la corte. Fue
nombrada baronesa de Rosenthal y condesa de Landsfeld y sus caprichos
obligaron a abdicar al rey.
- En el Parque de
Nymphenburg destaca Amalienburg un encantador palacete de
caza. Fue construido entre 1734 y 1739 para María Amelia
hija de José I de Habsburgo,
en estilo rococó y es uno de los mejores ejemplos de este estilo que
he visto jamás. Fue decorado también por François
Cuvilliés con estucos en amarillo, paredes azules, marcos
dorados y gran profusión de cristal y oro. Está considerado una de
las creaciones más bellas de Alemania y con razón.
- Uno de los rincones más
exóticos del parque es el Lackkabinett o Gabinete Chino
situado en el interior de Pagodenburg; un palacete de dos alturas con
una inusual planta octogonal. Fue construido entre 1716 y 1719 por
Joseph Effner, mezclando el estilo indio, árabe
y chino. Las paredes de una de las estancias, están recubiertas por
exquisitos motivos chinos laqueados en negro sobre paneles de madera.
Si aún tenéis tiempo
adentraros en Magdalenenklause (una ermita con el altar
recubierto de conchas y con candelabros realizados con colmillos de
narval) y visitar Marstallmuseum; el museo de carrozas, no os
dejará indiferentes.
Más
información: Dirección: Eingang 1,
80638
München. Horario:
Diariamente del 1 de abril al 15 de octubre de 9 a 18 h. Del 16 de
octubre al 31 de marzo de 10 a 16 h. Entrada: del 1 de abril al 15 de
octubre 11.5 €. Del 16 de octubre al 31 de marzo 8.5 €. Tienen
audioguías en español y entradas combinadas. Transporte: U-Bahn,
parada Rotkreuzplatz. Tranvía 12, 16, 17, N17. Autobús 51, 143,
151, 162 y N41. Web:
http://www.schloss-nymphenburg.de/englisch/palace/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En breve saldrá publicado tu comentario. Muchas gracias